Noreña retirará la calle dedicada al general Alonso Vega, que se llamará de la Libertad

23/11/2009 por

La comisión de expertos propone eliminar los jardines de José Antonio y la vía Fernández Ladreda l Insta a la Iglesia a quitar la placa a los caídos
El popular bar de la Villa Condal, con 75 años, mantiene el retrato del dictador en la pared como un símbolo más de la casa

 

La ley de Memoria Histórica no tiene clemencia con Camilo Alonso Vega. La calle dedicada al general insurgente y posterior ministro desaparecerá del callejero noreñense merced a la aplicación de la ley de Memoria Histórica, que también implicará la eliminación de las referencias a José Antonio Primo de Rivera y a José María Fernández Ladreda en la villa.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los acreedores del recuerdo

23/11/2009 por

Desde su incomprensiblemente reciente actualidad –porque llega con un poco de retraso–, muchos han querido hacer de la Memoria Histórica, con mayúsculas, una cuestión política. Al comprobar de primera mano el motor que alimenta el deseo del reconocimiento de la injusticia, uno inmediatamente cae en la cuenta de que la investigación del cruento pasado ligado al levantamiento de fosas comunes está muy lejos de la teoría de bandos que insinúan o directamente preconizan los moradores de las altas esferas de gobierno. Allí, a pie de excavación, un sentimiento se erige por encima de los que erróneamente se le suponen a una empresa como esa. Ni odios, ni venganzas, solo prisa. Prisa por acabar, por volver a enterrar los exhumado, una vez que la pala del recuerdo, y no la del olvido, vuelva a volcar la tierra sobre una tumba digna.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Cabal.leros saca a la luz tres fosas comunes próximas

23/11/2009 por

La zona allerana de Cabal.leros, en Felechosa, podría albergar al menos tres fosas comunes. Esta es una de las primeras conclusiones a la que los expertos llegaron tras las primeras 48 horas de excavaciones. En total, se cree que existen al menos «tres fosas juntas» y, como se temía, una de ellas se sitúa por debajo del actual trazado de la carretera.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Las asoc asturianas antel el fiscal general de Asturias

22/11/2009 por

La Federación asturiana Memoria y República (FAMYR) junto con la Asociación Todos los nombres de Asturias tendrán una reunión con el fiscal superior de Asturias, G. Herrero, para tratar temas sobre la aplicación de las normas jurídicas relacionadas con las víctimas del franquismo. 

 

                      La Asociación Todos los nombres de Asturias y  FAMYR, Federación que agrupa a MEMORIA HISTORICA ASTURIANA, EL FORO POR LA MEMORIA DEL ORIENTE DE ASTURIAS, EL FORO CIUDADANO POR LA REPUBLICA Y EL FORO REPUBLICANO Y POR LA MEMORIA DE AVILES Y COMARCA, han obtenido de la Fiscalía-Superior de Asturias  un compromiso para tener una reunión el próximo día 25 para tratar diversos temas de interpretación y aplicación de las normas de memoria histórica y de amparo de las victimas del Franquismo. Dicha reunión se concretará en próximos días, en función de la agenda del Fiscal Don Gerardo Herrero Montes. 

                 Las Asociaciones asturianas no están de acuerdo con los últimos criterios expresados por la Fiscalía en el sentido de no facilitar la intervención judicial penal en el descubrimiento de fosas comunes y de no cumplir con los mandatos del Juez Garzón hacia las Audiencias Provinciales, tras su Auto de Inhibición.

Se expondrá a la Fiscalía su posición favorable a que se cumplan las leyes internacionales y demás legislación vigente encaminadas a investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el Franquismo y la debida reparación, jurídica y moral, de las victimas de tan atroz régimen político. En ese sentido TLN y FAMYR también discrepan de la posición de la Fiscalía que considera dichos crímenes prescritos y/o amnistiados, y espera convencer con argumentos a la Fiscalía para que cambie su criterio, por entender que con ello se causa indefensión a las victimas del Franquismo. 
 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR pedirá al Fiscal Superior que «judicialice» la exhumación de las fosas comunes asturianas

22/11/2009 por

FAMYR pedirá al Fiscal Superior que «judicialice» la exhumación de las fosas comunes asturianas

Solicitarán que se siga el mismo procedimiento que se utiliza en el caso de otras muertes violentas recientes

   OVIEDO, 22 Nov. (EUROPA PRESS) –

   Miembros de la directiva de la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) y del colectivo ‘Todos los nombres’ se reunirán en las próximas semanas por primera vez con el Fiscal Superior del Principado, Gerardo Herrero, para pedirle que «judicialice» el proceso de investigación y exhumación de las fosas vinculadas a los crímenes del franquismo.

   El vicepresidente de FAMYR, Rafael Velasco, explicó en declaraciones a Europa Press que en dicho encuentro trasladarán a Herrero su «preocupación y desacuerdo» por la postura de la Fiscalía de no facilitar la intervención judicial penal en el descubrimiento de fosas comunes y de no cumplir con los mandatos del juez Garzón a las Audiencias Provinciales.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La fosa de Caballeros

22/11/2009 por

Felechosa (Aller),
Antonio LORCA
La fosa de Caballeros, en Felechosa, ya está abierta y a la luz comienzan a salir los primeros restos humanos que se atribuyen a los republicanos fusilados en la zona en 1937. Los arqueólogos excavan poco a poco y filtran cada puñado de tierra. Aparecen los huesos que reconstruyen la historia .

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La fosa de Caballeros

22/11/2009 por

Felechosa (Aller),
Antonio LORCA
La fosa de Caballeros, en Felechosa, ya está abierta y a la luz comienzan a salir los primeros restos humanos que se atribuyen a los republicanos fusilados en la zona en 1937. Los arqueólogos excavan poco a poco y filtran cada puñado de tierra. Aparecen los huesos que reconstruyen la historia .

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Aller exhuma su memoria

21/11/2009 por

Un equipo multidisciplinar trabajará desde hoy en la fosa común de Cabal.leros para encontrar y exhumar restos de represaliados

AL Nos testigos que aún quedan de la época relatan cómo en los primeros días de noviembre de 1937 comienza en el concejo de Aller la represión contra milicianos y ciudadanos leales a la República. Personas que, en muchos casos, fueron trasladadas en camiones en dirección al puerto de San Isidro y ejecutadas por el camino. Y estos testimonios apuntan a que el paraje denominado Cabal.leros fue el escenario de varios fusilamientos que coincidirían en el tiempo con desapariciones de vecinos del concejo. Una triste página de la historia, no sólo de Aller si no de todo el país, que hasta el momento era recordada con una placa y un monolito en homenaje a todos los enterrados en esta fosa común.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más