Aller exhuma su memoria

21/11/2009 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Un equipo multidisciplinar trabajará desde hoy en la fosa común de Cabal.leros para encontrar y exhumar restos de represaliados

AL Nos testigos que aún quedan de la época relatan cómo en los primeros días de noviembre de 1937 comienza en el concejo de Aller la represión contra milicianos y ciudadanos leales a la República. Personas que, en muchos casos, fueron trasladadas en camiones en dirección al puerto de San Isidro y ejecutadas por el camino. Y estos testimonios apuntan a que el paraje denominado Cabal.leros fue el escenario de varios fusilamientos que coincidirían en el tiempo con desapariciones de vecinos del concejo. Una triste página de la historia, no sólo de Aller si no de todo el país, que hasta el momento era recordada con una placa y un monolito en homenaje a todos los enterrados en esta fosa común.

Un lugar que, a partir de hoy, será objeto de unas complejas labores con el objetivo de «encontrar, identificar y exhumar» los restos de las personas desaparecidas en la zona víctimas de la represión. Según informó ayer la Asociación Foro por la Memoria, un equipo multidisciplinar formado por 12 personas, entre ellos documentalistas, abogados, arqueólogos, antropólogos y técnicos de imagen, trabajarán desde hoy en esta exhumación. En ella también participarán voluntarios de esta organización y de la Asociación de Recuperación de la Memoria de Aller. Todo para conseguir encontrar a aquellos que fueron asesinados y enterrados ilegalmente en este lugar que ayer ya era escenario de una frenética actividad.

El acotamiento de la zona y la instalación de carpas fueron algunas de las iniciativas previas desarrolladas con el objetivo de evitar que la lluvia, si llega, ponga en peligro esta complicada labor. Un trabajo para sacar a la superficie un oscuro pasado plagado de entierros en las cunetas y vacío en las familias. Es pronto aún para saber qué se encontrará en esta fosa común que, según los testigos, podría estar formada por tres zanjas y que, incluso, podría estar tapada en parte por la carretera general. Detalles que tendrán que confirmar los arqueólogos durante los próximos días. Por el momento, sus estimaciones pasan porque podría haber más de 20 personas enterradas en un lugar, Cabal.leros , en el que la historia saldrá a la luz.

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=527108

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios