Cabal.leros saca a la luz tres fosas comunes próximas

23/11/2009 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
La zona allerana de Cabal.leros, en Felechosa, podría albergar al menos tres fosas comunes. Esta es una de las primeras conclusiones a la que los expertos llegaron tras las primeras 48 horas de excavaciones. En total, se cree que existen al menos «tres fosas juntas» y, como se temía, una de ellas se sitúa por debajo del actual trazado de la carretera.
El descubrimiento de estas fosas se debe principalmente, según los responsables, «a los testimonios de alleranos», los mismos que afirman que «subiendo hacia el puerto de San Isidro» existen más enterramientos. Hasta el momento se han hallado varios huesos en buen estado, entre ellos dos fémures. Todos ellos revelan que los fallecidos fueron enterrados «boca a abajo», según explicó el arqueólogo Óscar Blázquez.
Además, junto a los huesos hallados se observan restos de lo que fueron en su día «objetos de las víctimas». Los familiares creen que se puede tratar de las 25 personas que el 3 de noviembre de 1937 «fueron metidas en un camión en la localidad allerana de Casomera» y que partieron en dirección al puerto de San Isidro para no volver más.
Los responsables de las excavaciones de las fosas alleranas avanzaron su intención de «judicializar el proceso». Tras confirmar la existencia de restos humanos, se procederá a denunciar su desaparición, para que intervenga la Guardia Civil y un juez proceda al levantamiento de los huesos, con vistas a su posterior análisis.
¿Judicializar?
En este sentido, miembros de la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) y del colectivo ‘Todos los nombres’ se reunirán en las próximas semanas, por primera vez, con el Fiscal Superiod del Principado, Gerardo Herrero, para pedirle que «judicialice» el proceso de exhumación de las fosas vinculadas a los crímenes del franquismo. Herrero manifestó, el pasado mes de octubre, que a pesar de que ve justo reparar a las víctimas de la represión política, no consideró apropiado recurrir al proceso judicial, ya que «éste mo puede esclarecer los hechos ni exigir responsabilidades a los partícipes».
El Ministerio Público considera que la reparación moral, la identificación y la entrega de los restos a los familiares «se enmarca dentro de la justicia reparadora y no legitima la intervención del juez penal».
http://www.elcomerciodigital.com/20091123/cuencas/cabal-leros-saca-tres-20091123.html

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios