La categoría humana elevada a político

20/12/2010 por

La categoría humana elevada a político

La categoría humana elevada a político

20/12/2010 00:00

Conocí a Rafael Fernández y a su primera esposa Pura Tomás en su casa de México en tiempos aún de la dictadura franquista. A un grupo de asturianos que habíamos ido en un viaje organizado, creo, por Cajastur nos invitó a cenar en su domicilio particular, teniendo una velada encantadora que giró, lógicamente, en torno a la situación de España y de Franco en concreto.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Asturias despide a quien fue su primer presidente autonómico

20/12/2010 por

Asturias despide a quien fue su primer presidente autonómico

Los políticos de la transición destacan el espíritu conciliador e íntegro de Rafael Fernández

El histórico socialista y sindicalista Avelino Pérez saluda a Gerardo Iglesias, ex secretario general del PCE, en el tanatorio, ayer, en Oviedo. José Vallina

20/12/2010 00:00 /

Históricos socialistas y políticos de otras fuerzas acudieron en la mañana de ayer a la capilla ardiente del que fue primer presidente del Consejo Regional Preautonómico y primer presidente del Gobierno del Principado, Rafael Fernández, cuyos actos fúnebres tuvieron lugar en la más estricta intimidad.

Su hijo, Rafael Fernández Tomás, mostró el agradecimiento de su familia por el reconocimiento a la figura de su padre, especialmente, por la trascendencia que tiene para la familia que aún tiene en México y que no podía estar en el acto. También tuvo un recuerdo para su madre, Pura Tomás, fallecida en 1990 y que “ahora podrán estar juntos, después de una vida unidos desde que se conocieron de jóvenes en el Naranco”.

Entre las personalidades que en la mañana de ayer acudieron a dar el último adiós a Rafael Fernández, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, quien destacó la figura de un “político con autoridad moral en las relaciones con el conjunto de partidos de la transición”, al tiempo de un hombre “conciliador”, que supo “superar todas sus experiencias de la Guerra Civil” y que fue “clave” en el PSOE. Felgueroso le recordó con afecto al igual que a su mujer Pura Tomás.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Rafael o la leve inmortalidad

19/12/2010 por

Rafael o la leve inmortalidad

Faustino F Alvarez

S iempre pensé que Rafael Fernández jamás se moriría, y ayer llamé a su casa hasta diez veces para que el teléfono sin respuesta me confirmase que ya no estaba. Últimamente su lucidez enmudeció y pensaba hacia adentro, hacia el patio interior de una vida que fue la forja de un rebelde sensato de remate. Yo tuve un abuelo prodigioso en Santullano de Mieres, que me enseñó a leer, y un abuelo voluntario, que fue Rafael Fernández, que me enseñó a pensar.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El sillazo de la independencia

19/12/2010 por

El sillazo de la independencia

El sillazo de la independencia

Rafael Fernández se opuso a la declaración de soberanía de Asturias en 1937, lo que produjo un intento de agresión en el Consejo Interprovincial

Rafael Fernández, en su etapa en el Consejo Soberano de Asturias.

Rafael Fernández, en su etapa en el Consejo Soberano de Asturias.

Gijón, J. MORÁN

Un sillazo que casi le parte la cabeza. Ésa fue la situación padecida por Rafael Fernández Álvarez (1913-2010) en la tarde del día 24 de agosto de 1937, cuando aquel joven político de 23 años se opuso durante una tensa reunión a que Asturias se segregara, o independizara, de la II República y se constituyera en Consejo Soberano.

El propio implicado rememoró aquel suceso en 1983, en el libro-entrevista publicado por el periodista Juan de Lillo («Rafael Fernández, testigo de Asturias»). La reunión se celebraba en la «Casa Blanca», el edificio de la plaza gijonesa del Instituto que era sede del Consejo Interprovincial de Asturias y León. «En el despacho de Belarmino Tomás se planteó abierta y crudamente nuestro estado de aislamiento, la imposibilidad de conectar con el Gobierno central y, como consecuencia, la necesidad de arbitrar una fórmula legal que nos permitiera tomar decisiones».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Fallece Rafael Fernández

19/12/2010 por

Adiós al primer presidente del Principado

Rafael Fernández, referente histórico del socialismo asturiano, falleció ayer en su domicilio de Oviedo a los 97 años de edad

El que fuera primer presidente del Principado e histórico socialista murió ayer, a los 97 años, en su domicilio de Oviedo // Los actos del sepelio se realizarán hoy en la más estricta intimidad

El secretario general de la FSA y candidato al Principado, Javier Fernández, y el presidente autonómico, Vicente Álvarez Areces, se dirigen a la capilla ardiente, ayer. J. vallina

19/12/2010 00:00 /

Rafael Fernández, el que fuera presidente del primer Consejo Regional Preautonómico y primer presidente del Gobierno del Principado falleció en la madrugada de ayer, a los 97 años, en su domicilio ovetense, mientras dormía. Por expreso deseo del finado, los actos del sepelio se celebrarán hoy en la más estricta intimidad familiar.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

SIETE REFLEXIONES PARA LA IZQUIERDA SOBRE LAS ELECCIONES CATALANAS 2010: DE LA DESESPERANZA A LA ACCION, PASANDO POR LA UNIDAD.

17/12/2010 por

SIETE REFLEXIONES PARA LA IZQUIERDA SOBRE LAS ELECCIONES CATALANAS 2010: DE LA DESESPERANZA A LA ACCION, PASANDO POR LA UNIDAD.

PRIMERA.- Lo que en los años 30 hubiera sido para toda la izquierda un avance sin discusión, lo que hace 8 años se vio por la mayoría del pueblo como una esperanza, se salda con una enorme frustración y una derrota electoral sin paliativos. El  llamado “TRIPARTITO” ha frustrado las grandes esperanzas que sectores populares pusieron en el, como forma de superar el marasmo de nepotismo y corrupción de la larga etapa Pujol, y ha sido incapaz de dar una salida, por la vía estatutaria, a las esperanzas de autogobierno de miles y miles de catalanes, que además creyeron en la posibilidad de la  llamada, y hoy olvidada, “Segunda Transición”, de la que hablaba Zapatero. Si a ello unimos que sorprendentemente dos de las fuerzas de dicho gobierno (PSC-PSOE y ERC) llevaban tiempo avergonzándose, ante la ofensiva mediática de la derecha política, de su opción por dicha vía, y que concurrieron a las elecciones, negando la posibilidad de repetir dicha formula, la derrota electoral estaba cantada. Eso si, nadie, supongo, ni el más adivino podía vaticinar que la misma fuera de tal magnitud. Las tres fuerzas que lo componen, incluida IC-EUIA, retroceden electoralmente, en escaños y en voto popular, cediendo a la derecha la hegemonía en históricos feudos de la izquierda. La fraseología progresista del “TRIPARTITO” se ha visto falsa por los sectores populares, y sus políticas neoliberales han desarmado política e ideológicamente a antiguos votantes de la izquierda, dejando el camino allanado para que la derecha pueda llevar a cabo sus políticas con facilidad.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La Comisión de Memoria de Lena teme que una obra destruya una fosa

14/12/2010 por

La Comisión de Memoria de Lena teme que una obra destruya una fosa

La Comisión de Memoria de Lena teme que una obra destruya una fosa

Una empresa construye un edificio, en la Pola, encima de una antigua cueva donde se escondían represaliados

Zona en la que se encuentra la fosa común.Zona en la que se encuentra la fosa común. fernando geijo

Pola de Lena,
C. M. BASTEIRO
La Comisión de Memoria Histórica de Lena teme que una fosa común del concejo se pierda. El enterramiento, en la calle Robledo de la Pola, está situado justo debajo de la obra de un edificio que ya está en marcha. Ante esta situación, los miembros del colectivo exigen a los promotores que «vayan con cuidado y, de encontrar algo, suspendan la actuación inmediatamente».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

EL COMERCIO: Conflicto laboral o desaparición de un periódico

13/12/2010 por

EL COMERCIO: Conflicto laboral o desaparición de un periódico

D.E.P.

Coloquio a cargo del presidente del Comité de Empresa del diario “El Comercio”

Organiza: SOCIEDAD CULTURAL GIJONESA

Martes 14 de diciembre, 20:00h

C/Belmonte de Miranda,4,entlo.dcha

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más