La forense eleva a 27 el número de cadáveres ya localizados

29/11/2009 por

La forense del Juzgado de Pola de Lena acudió ayer a Cabacheros para inspeccionar la excavación y dar comienzo, con la ayuda del arqueólogo, Oscar Blázquez, y la paleontóloga, Mareia Carrillo, a la exhumación de los restos para su posterior traslado a las a dependencias judiciales. Según explicaron, ya son 27 los cadáveres encontrados. Además, se han hallado diferentes objetos de carácter personal, como mecheros, y la vaina de una bala de arma corta. La Guardia Civil también se desplazó al lugar para acordonar la zona y garantizar la preservación de los restos.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Cabacheros, encrucijada de familias rotas

29/11/2009 por

Sábado, 21 de noviembre de 2009. 19.30 horas. Ángel García se sienta en el sofá de su casa de Levinco después de un largo día de trabajo. Alfredo Nespral acaba de llegar a Mieres, justo a la hora de la cena. Felisa Teresa Fernández Morán se sube al coche de su familia en León, rumbo al Puerto de San Isidro. Esta es la historia de tres personas distintas con un objetivo común. Hace una semana se enteraron del inicio de la excavación en Cabacheros, Felechosa. Desde ese día no han parado de ayudar, bien con las manos o bien con palabras de apoyo a los que desentierran los restos. Su fin es encontrar a un ser querido siete décadas después de que desapareciera, aunque todos coinciden en que ya no hay sitio para la venganza ni para viejas rencillas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Las aristas de la memoria histórica

29/11/2009 por

La aplicación de la Ley de Memoria Histórica no deja a nadie contento. Mientras muchos familiares de las víctimas del franquismo esperan el día en el que puedan llorar a sus abuelos frente a una lápida, ni los partidos políticos ni las asociaciones acaban de ponerse de acuerdo sobre la forma en la que tiene que ejecutarse.

El último ejemplo se ha podido ver en el municipio allerano de Cabacheros. La excavación de una fosa común por parte de Foro por la Memoria y de la Asociación de Memoria Allerana se llevó las críticas de otras dos asociaciones, Todos los Nombres y Amigos de la Fosa Común de Oviedo, que pusieron en duda los argumentos aportados para la exhumación.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La Justicia llega a la fosa de Aller

29/11/2009 por

La forense del juzgado de Lena procedió ayer al levantamiento de los restos mortales hallados en la fosa común de Caballeros, cerca de Felechosa, en Aller. Previamente, durante toda la mañana, los miembros de Foro por la Memoria, en colaboración con la Asociación de la Memoria Histórica de Aller y numerosos voluntarios, estuvieron delimitando la zona, en la que hubo nuevos hallazgos. Entre ellos, una bala. Este descubrimiento, según los familiares, resulta suficiente para demostrar que las personas allí enterradas pudieron morir con violencia. También encontraron contenedores de comida de presos que pueden apoyar esa hipótesis.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«Ojalá los niños pregunten quién fue Negrín»

27/11/2009 por

«Ojalá los niños pregunten quién fue Negrín»

La nieta del ex presidente de la II República y el historiador Gabriel Jackson descubren la placa que da el nombre del investigador y político socialista al parque del Polígono de Pumarín

 

El parque dedicado a la memoria del doctor Juan Negrín -fisiólogo, investigador y ex presidente de la II República en el exilio- en el Polígono de Pumarín contribuye aún más a reafirmar el respaldo de Gijón no sólo a la memoria histórica sino también a aquellos movimientos ciudadanos con vitola de progresistas. No en vano, en las inmediaciones se encuentra el parque de las Madres de la Plaza de Mayo, el monumento a la República, otro en memoria a los asturianos represaliados durante la dictadura argentina y la misma calle y jardines de Carlos Marx.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los familiares, los primeros en la fosa

27/11/2009 por

Los familiares, los primeros en la fosa

Las personas que buscan a sus parientes en la excavación de Cabacheros respaldan la labor realizada por el Foro por la Memoria

Antonio LORCA
Las personas que buscan a sus familiares en la fosa de Cabacheros están agradecidos a los miembros del Foro por la Memoria por los trabajos de excavación que se están haciendo en Felechosa, en el concejo de Aller, y no han dudado en ponerse a trabajar junto a ellos. De esta forma se desmarcan de las críticas que se han escuchado estos últimos días y que ponían en cuestión los métodos utilizados para el desenterramiento de las víctimas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Pleno de Noreña retira la calle a Camilo Alonso Vega con el rechazo del PP

27/11/2009 por

El Pleno de Noreña retira la calle a Camilo Alonso Vega con el rechazo del PP

La vía se llamará desde ahora «de la Libertad» y la de Fernández Ladreda pasará a ser «de la Concordia»

 Camilo Alonso Vega ya no figura en el callejero de Noreña. El Pleno municipal aprobó en la tarde noche de ayer, con el voto en contra del PP, la aplicación del informe sobre la ley de Memoria Histórica redactado por la concejalía de Cultura que encabeza la socialista Verónica Noval, en el que se propone retirar la calle y el resto de reconocimientos otorgados por el Consistorio al general insurgente durante la Guerra Civil y la posguerra. El notable interés que ha levantado entre los noreñenses este asunto se reflejó en la asistencia popular a la sesión, y más de 40 personas abarrotaron el salón de plenos para asistir a la resolución.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Reunion del fiscal general de Asturias con Todos los Nombres y FAMYR (resumen de prensa)

26/11/2009 por

Las asociaciones piden a la Fiscalía que actúe en la fosa de Cabacheros

FAMYR y Todos los Nombres insisten en que los jueces deben controlar las exhumaciones.El fiscal alude a la ley de amnistía del 77, que el movimiento social considera de raíz franquista.

 La exhumación de la fosa común de Cabacheros, en Aller, pese a las críticas recibidas, ha servido para volver a poner sobre la mesa, al menos sobre la asturiana, el actual estado de aplicación de la Ley de la Memoria Histórica y las carencias denunciadas por las asociaciones que representan a buena parte del movimiento social en torno a la investigación de los crímenes del conflicto civil español y de la dictadura franquista. Ayer mismo, dirigentes de la Federación Asturiana de Memoria y República (FAMYR) y de la asociación Todos los Nombres se reunieron con el fiscal general de Asturias, Gerardo Herrero, para pedirle «actuación judicial inmediata en la exhumación de Cabacheros» y recordar que «el crimen de lesa humanidad es la única figura jurídica válida» para intervenir en esta clase de procesos, tal y como indicó ayer el representante de FAMYR.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más