Escrache al Sistema, al bipartidismo. @PPopular @PSOE 13 junio 12:00.
Escrache al Sistema, al bipartidismo. @PPopular @PSOE 13 junio 12:00.
#derechoadecidir #queelpueblodecida





Escrache al Sistema, al bipartidismo. @PPopular @PSOE 13 junio 12:00.
#derechoadecidir #queelpueblodecida
13.06.2014 | 04:29
Emilio G. CEA Con los votos a favor del PSOE y Foro y las abstenciones del PP y los concejales no adscritos, el Pleno del Ayuntamiento de Llanes retiro ayer la medalla de oro concedida por el Consistorio al dictador Francisco Franco en el año 1966. Un intenso debate entre los portavoces del PSOE, José Herrero, y del PP, Juan Duyos, antecedió a la votación. El conservador acusó a la bancada socialista de romper con la ley de Memoria Histórica «el espíritu de la transición», y de la ley de Amnistía de 1977.
Duyos calificó de «novela rosa» la exposición realizada por Herrero, quien en la argumentación de motivos para retirar la distinción al anterior jefe del Estado, hizo un repaso histórico que arrancó el 14 de abril de 1931 con la proclamación de la II República. El portavoz del PP acusó a los socialistas de no tener «ni idea» de historia y de dar a conocer unos acontecimientos desde un único punto de vista.
«La ley de memoria histórica puede servir para quitar determinados nombres a plazas y calles que puedan herir la sensibilidad de alguien pero una medalla no es visible. (Revocarla) supone una interpretación errónea de la ley. ¿Acaso perjudica la medalla a la convivencia?», preguntó Duyos. a su juicio, la retirada de la medalla no tiene sentido al haberse otorgado con otra legislación. «Nosotros somos leales al pacto de la transición y miramos al futuro», dijo. «Hay cosas en Llanes cosa mucho más importantes que hacer estos momentos. El tema urbanístico, por ejemplo, clama al cielo y el PSOE se empeña en sacar a la luz el pasado», indicó Duyos, que terminó su alocución con la frase: «Santa Rita, Rita, Rita, lo que se da no se quita».
El portavoz de los no adscritos, Juan Carlos Armas, criticó también la exposición histórica sobre el periodo que va desde la proclamación de la II República a la muerte de Franco que hizo Herrero. La tildó de «sectaria, sesgada y revanchista». La retirada de la medalla a Franco en estos momentos explica, según Armas, «la dificultad de PSOE para desenvolverse en los momentos en que vivimos y su fracaso en las elecciones europeas».
La portavoz de Foro, Marián García de la Llana, aseguró que la ley de Memoria Histórica está para cumplirse y criticó al PSOE por no haber retirado la medalla antes, así como por plantear la retira de la distinción «en términos demagógicos». «Estoy a favor de que se retire la medalla pero la historia no se debe cambiar. Esto es un lavado de cara del PSOE pues tuvieron miles de ocasiones para retirar la medalla con anterioridad y no lo hicieron», aseguró la edil de Foro.
ESIXENCIA A TOLES FUERCIES POLÍTIQUES DEMOCRÁTIQUES:
AHAZTUAK 1936-1977, FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR), EQUIPO NIZKOR
Adhesiones: AGE (Asoc. Archivo, guerra y Exilio), Andecha Astur,
,Énte l’abdicación esti llunes día 2 de Xunu de 2014 del monarca español Juan Carlos I de Borbón dende AHAZTUAK 1936-1977 (Victimas del golpe d’estáu, de la represión y del réxime franquista) y la FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) y dende la perspectiva de la nuesa llucha contra’l “modelu español d’impunidá” pa los crímenes y los criminales del franquismu; pol algame de tolos elementos de verdá, Xusticia y Reparación pa les victimas del réxime franquista y pola reivindicación y socialización de la Memoria Histórica Democrática y Antifacista, xera que venimos desendolcando dende hai casi diez años queremos sorrayar:
-Que tanto Juan Carlos I de Borbón como’l so fíu Felipe de Borbón destináu a asocedelu y la mesma Monarquía española a la que toos dos pertenecen son parte del entramáu responsable de la continuidá de la impunidá vixente hasta güei pa los crímenes y los criminales del réxime franquista y parte de la estratexa de negación repitida y enllargada hasta anguaño de derechos y llibertaes individuales y colectives a ciudadanos y Pueblos del estáu español ente ellos Euskal Herria y Asturies, y ente esos derechos los de les victimas del réxime franquista a la Verdá, la Xusticia y Reparación.
Por ello dende AHAZTUAK 1936-1977 (Víctimes del golpe, de la represión y del réxime franquista) Y la FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) esiximos a toes aquelles fuercies polítiques, instituciones y persones que se reclamen realmente democrátiques y por ello non monárquiques:
-1) Que nun fagan posible de nenguna forma’l recambiu sucesoriu d’un rei por otru, negándose a tomar parte na construcción de l’arquitectura xuridico-llegal necesaria pa ello y votando llegáu’l casu en contra de toles normes y disposiciones llegales y/o institucionales que puedan ser parte del procesu de sucesión.
-2) Que nun posibiliten de nenguna manera l’aprobación de lleis, alcuerdos o midíes destinaes a garantizar la impunidá de Juan Carlos I de Borbón énte cualesquier delitu cometíu nel so exerciciu como Rei y Xefe del Estáu ya inclusive nos delitos fondiaos na subsidariedá respecto de la Xefatura del Estáu que recibió y asumió directamente de manos del golpista y dictador Xeneral Francisco Franco Bahamonde. Tres la so abdicación esa responsabilidá puede y tien de ser reclamada porque puede y tien de ser asumida.
-3) Que s’impliquen de secute y realmente na apertura d’un procesu dinámicu y democráticu qu’incluya como principal elementu aglutinador l’activación, la movilización y la presión de la ciudadanía col envís d’algamar la plasmación efectiva de la reivindicación histórica del DERECHU A DECIDIR dientro del cual inclúise’l facer efectiva la elección per parte de la ciudadanía de tol Estáu español ente Monarquia y República y tamién la posibilidá de decidir que tipu de rellación quieren caltener col Estáu español pa la ciudadanía de los distintos territorios de dichu estáu qu’asina lo quieran, con especial y clara referencia nestos momentos a Cataluña y Euskal Herria por ser aquellos onde más adelantáu ta esti requirimientu, pero tamién a cualesquier otru territoriu que puea dquerelo.
AHAZTUAK 1936-1977
FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR)
Adhesiones a famyr@memoriayrepublica.org
AHAZTUAK 1936-1977, FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR), EQUIPO NIZKOR
Adhesiones: AGE (Asoc. Archivo, guerra y Exilio), Andecha Astur,
,Ante la abdicación el pasado lunes día 2 de Junio de 2014 del monarca español Juan Carlos I de Borbón desde AHAZTUAK 1936-1977 (Victimas del golpe de estado, de la represión y del régimen franquista) y la FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) y desde la perspectiva de nuestra lucha contra el “modelo español de impunidad” para los crímenes y los criminales del franquismo; por la consecución de todos los elementos de Verdad, Justicia y Reparación para las victimas del ŕegimen franquista y por la reivindicación y socialización de la Memoria Histórica Democrática y Antifascista, tarea que venimos llevando a cabo desde hace casi diez años queremos subrayar:
-Que tanto Juan Carlos I de Borbón como su hijo Felipe de Borbón destinado a sucederle y la propia Monarquia española a la que ambos pertenecen son parte del entramado responsable de la continuidad de la impunidad vigente hasta hoy para los crímenes y los criminales del régimen franquista y parte de la estrategia de negación reiterada y prolongada hasta la actualidad de derechos y libertades individuales y colectivas a ciudadanos y Pueblos del estado español entre ellos Euskal Herria, Asturies y entre dichos derechos los de las victimas del régimen franquista a la Verdad, la Justicia y la Reparación.
Por ello desde AHAZTUAK 1936-1977 (Víctimas del golpe, de la represión y del régimen franquista) Y la FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) exigimos a todas aquellas fuerzas políticas, instituciones y personas que se reclamen realmente democráticas y por ello no monárquicas:
-1) Que no posibiliten en modo alguno el recambio sucesorio de un rey por otro, negándose a tomar parte en la construcción de la arquitectura juridico-legal necesario para ello y votando llegado el caso en contra de todas las normas y disposiciones legales y/o institucionales que puedan ser parte del proceso de sucesión.
-2) Que no posibiliten en modo alguno la aprobación de leyes, acuerdos o medidas destinadas a garantizar la impunidad de Juan Carlos I de Borbón ante cualquier delito cometido durante su ejercicio como Rey y Jefe del Estado e incluso en los delitos anclados en la subsidariedad respecto a la Jefatura del Estado que recibió y asumió directamente de manos del golpista y dictador General Francisco Franco Bahamonde. Tras su abdicación esa responsabilidad puede y debe ser reclamada porque puede y debe ser asumida.
-3) Que se impliquen de forma inmediata y real en la apertura de un proceso-dinámica , democrático que incluya como principal elemento aglutinador la activación, la movilización y la presión de la ciudadanía de cara a conseguir la plasmación efectiva de la reivindicación histórica del DERECHO A DECIDIR dentro del cual se incluya el hacer efectiva la elección por parte de la ciudadanía de todo el Estado español entre Monarquia y República y tambien la posibilidad de decidir que tipo de relación quieren mantener con el Estado español para la ciudadanía de los diferentes territorios de dicho Estado que asi lo deseen, con especial y clara referencia en estos momentos a Catalunya y Euskal Herria por ser aquellos donde más adelantado esta este requirimiento, pero tambien a cualquier otro territorio que pueda desearlo.
AHAZTUAK 1936-1977
FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR)
Adhesiones al manifiesto en famyr@memoriayrepublica.org
Ante la abdicación el pasado lunes día 2 de Junio de 2014 del monarca español Juan Carlos I de Borbón desde LA FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA, FAMYR, queremos manifestar que
El Reinado de Juan Carlos I, ordenado por el dictador fascista Francisco Franco, ha quedado marcado por su juramento inicial a los Principios Fundamentales del Movimiento –de los que nunca adjuró- y por no haberlo hecho con la Constitución.
Del Régimen creado a raíz de su reinado nos quedan casi 40 años de impunidad para los fascistas que nos impusieron e hicieron sufrir la dictadura salida del Golpe de Estado del 18 de julio de 1.936 y del bando fascista vencedor, con el apoyo de nazis alemanes y fascistas italianos, de la Guerra posterior.
Treinta y nueve años después de su toma de posesión, los fascistas autores de un genocidio contra el pueblo español y contra el Régimen democrático que representaba la Republica, continúan sin ser juzgados por sus crímenes, mientras que los defensores de la legalidad democrática continúan en las cunetas. El IBEX35 está lleno de empresas que utilizaron miles de presos republicanos para enriquecerse. Las mismas que hoy ayudan a sostener el sistema.
Mientras, los partidos mayoritarios PP y PSOE junto con las instituciones vetan e impiden cualquier atisbo de demanda de justicia, tanto a nivel nacional como internacional. Es el Modelo Español de Impunidad.
Ahora –setenta y ocho años menos un mes después del Golpe- se intenta entronizar a un nuevo monarca sin consultar al pueblo, amparándose en una Constitución realizada desde la propia dictadura, bajo ruido de sables y sin unas garantías verdaderamente democráticas.
La descomposición del Régimen es tan evidente que la corrupción campea por todas las instituciones del país. Esta corrupción ha estado acompañada además de una involución en cuanto a los derechos y libertades ciudadanas que ha llevado a las clases populares del país a una situación de manifiesta pobreza. Las pasadas elecciones europeas sirvieron para que el pueblo se hiciera oir de manera inequívoca y apostara por un cambio sin ambajes.
Ante lo manifiesto de tal descontento y ante la posibilidad de que fuera a mayores, el Régimen ha optado por la vieja táctica de “cambiar algo para que todo siga igual”, con la abdicación del actual Monarca, Juan Carlos I, y la entronización de su heredero, Felipe VI. Serviría esto para dejar todo de nuevo “atado y bien atado”.
Por ello, la Federación Asturiana Memoria y Republica exige la celebración de un referéndum que le permita al pueblo decidir su forma de Estado y si así lo manifiesta el pueblo, proclamar la Republica, el único Régimen realmente democrático. Con ello, se iniciaría un proceso constituyente, del cual, después de un debate democrático y participativo, pueda salir una Constitución que defina el nuevo modelo de estado, tanto en lo territorial (con el ejercicio del derecho a la autodeterminación de los pueblos, incluido el derecho a la separación), en lo institucional, en lo social y en lo económico.
Por todo ello, para que se celebre un referéndum sobre la forma de Estado que pueda permitir la recuperación de la legalidad democrática emanada de la II Republica, que de paso a un proceso constituyente que nos traiga de nuevo la democracia a nuestro país, os pedimos que acudáis a la manifestación convocada para el próximo sábado, 7 de junio, a las siete de la tarde, en Oviedo. Y que lo hagáis poblando de banderas tricolores las calles de la capital asturiana.
¡¡¡SALUD Y REPUBLICA¡¡¡¡
En 1978 no hubo realmente pacto constitucional, no hubo decisión democrática para dotarnos de un marco comun institucional. Hubo una imposición del regimen anterior, con Rey y Ejercito a la cabeza, con unas elecciones parlamentarias no constitucionales con partidos ilegalizados y gente en la carcel, con 40 senadores de designacion real, con el terrorismo de estado en plena acción etc…Y de unas cortes no constituyentes salio una supuesta Constitucion, con grandes limitaciones, que realmente era una carta otorgada.
Una Constitcución que plantea tantos limites y mayorías reforzadas a su reforma que la hacen inviable de adaptación y reforma.
Por eso hoy 40 años despues ese modelo esta en crisis, y desde el modelo es imposible su reforma. Ni con referendum ni sin referendum, ni con acuerdo ni sin el, sin un proceso constituyente es imposible ni cambiar ni mejorar esto.
Los/as que dia a día vacían la Constitucion de contenido, no puede exigirnos a las victimas de eso que nos amoldemos a su estrechos cauces procedimientales, como diría un buen amigo mio «no aceptamos un pelea con las manos atadas a la espalda».
Es la hora del pueblo y de hablar claro. Y yo me atrevo, como diría Chavez, esta Constitucion esta moribunda, los pueblos de España tienen derecho a hacer otra partiendo del ejercicio pleno de la democracia.
Quien se oponga a ello desde el poder ( que esta ahi amenazante) o desde fuera de el por actitud timorata, lo unico que estará logrando es que ese proceso sea más largo y mas doloroso, porque imparable sera si el pueblo se convence de que es Soberano y que no hay ley que pueda limitar la Soberanía Popular
Rafael Velasco
Presidente de FAMYR
Publicado el 2013/08/08
Hay que tomar la iniciativa política contra la crisis y por la Tercera República.
Pedro A. García Bilbao. (RPS y Junta Estatal Republicana JER)
Se nos está preguntado cómo se puede avanzar hacia la República ahora, qué se puede hacer. La respuesta es más sencilla de lo que parece: Lo primero es querer hacerlo. No todos los que dicen ser republicanos están dispuestos a moverse por la república, tienen miedo o hacen cálculos miserables sobre diputados o cómo obtener votos del centro y la derecha antirrepublicana, lo que es absurdo; los republicanos aspiramos a construir un estado para todos, pero la construcción de la República debe hacerse con sus partidarios, el futuro de la República no puede depender de sus enemigos. La República será construida por los republicanos pues llamamos republicanos a los que luchan por ella. No habrá sanidad, educación, transportes, electricidad, servicios públicos sin la derrota de los enemigos de la República, todas esas luchas son luchas por un modelo social republicano, se reconozca o no. Tarea nuestra es, por tanto, que la tricolor ampare todas esas luchas y exprese así la imprescindible necesidad de RUPTURA con este régimen que es vital para sobrevivir. Esta es, en sí misma, una posición revolucionaria, sabemos que algunos dirán que lo es poco, pero defender hoy la ruptura con el capitalismo realmente existente —el neoliberal— y con la corrompida socialdemocracia que nos ha vendido a todos una vez más, no es una tarea fácil. Una cosa es clara, quienes no tengan valor para defender la república, no lo tendrán para enfrentarse a los mercados o a la troika.
Los que tienen claro que la república es irrenunciable y que vencer la crisis y la república van juntas, tenemos un segundo paso, lograr la ILEGALIZACIÖN del franquismo y de las leyes que proclamó en materia de represión —anular sentencias y tribunales— y, por supuesto, declarar la NULIDAD plena de la Ley de sucesión de Jefatura del Estado hecha por Franco. La nulidad de esta ley implicaría de forma inmediata un conflicto total con la Constitución de 1978 pues el Rey es anterior a esa constitución, fue jefe de estado de la dictadura, y fue una constitución que entró en vigor con su firma. La Jefatura del Estado debería volver a las Cortes de forma interina bajo la formula de la República pues la Constitución de 1931 NUNCA FUE DEROGADA LEGALMENTE. Las Cortes nombrarían un Presidente de la República y un Gobierno Provisional de la República con el cometido de estabilizar la situación, hacer frente a la crisis y tomar medidas de urgencia, para en cuanto fuese posible convocar elecciones a Asamblea Constituyente para redactar la nueva constitución republicana. Esa es la secuencia a seguir. ILEGALIZACIÖN DEL FRANQUISMO, NULIDAD de sus LEYES, CESE Y PROCESAMIENTO DEL REY, GOBIERNO PROVISIONAL, Asamblea constituyente…
Esta secuencia implica la RUPTURA con el actual Régimen y, por supuesto, el FIN DE LA IMPUNIDAD del FRANQUISMO que es la clave de todo el tinglado de miseria y corrupción que padecemos. Hay algunos que hablan de República como posibilidad, pensando en prolongar bajo esta formula la dominación y la explotación, pero que no quieren ni oír hablar de la II RE y mucho menos de la lucha contra la impunidad. Los enemigos de la II RE son los enemigos de la III RE. ¿Qué república debe ser la Tercera? la respuesta es sencilla: una sin IMPUNIDAD del franquismo.
No faltan quienes desde las propias filas de la izquierda dicen que este plan de acción no es posible sin lograr una mayoría de votos y que incluso así la constitución vigente plantearía problemas. Se equivocan. Al afirmar eso demuestran no entender nada. Demuestran que han interiorizado el papel de payasos que el régimen le ha asignado a la izquierda parlamentaria y que no creen en la legalidad republicana. La Legalidad Republicana perdida debe ser recuperada, hay que acudir a las urnas y a las calles con este mensaje y con el ejemplo de la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace y negando legitimidad democrática a un régimen que sigue negando la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas del franquismo, que admite el dictado de las 20 empresas del IBEX 35 que se enriquecieron con el franquismo y que tiene un jefe de estado nombrado ilegalmente por un dictador genocida. Hay que decir esto con claridad y cada diputado que así se obtenga será un paso hacia la república. Los republicanos no somos un movimiento social más, somos el embrión de un estado, la REPÜBLICA del PUEBLO.
En esta lucha los ayuntamientos juegan un papel clave. Hay cientos de ayuntamientos con mayorías republicanas de todas las tendencias. Hay miles de concejales republicanos de diferentes fuerzas. La pregunta es ¿por qué callan? ES preciso dar un salto adelante en esta lucha y declarar solemnemente, desde la más pura exigencia democrática, que se considera ILEGAL el anterior régimen, NULA por tanto la monarquía heredera y que la Jefatura del estado debe volver a la soberanía popular y formarse un gobierno provisional de la REPÚBLICA. Hay miles de concejales dispuestos a apoyar una declaración así. Debemos actuar.
¿cómo se puede coordinar toda esta lucha y estos frentes? Pues a través de un FRENTE POPULAR lo más amplio posible, con un programa anticrisis claro y explícitamente republicano. No es tarea de un partido, sino de un frente amplio, coordinado política y socialmente, donde lógicamente los partidos, asociaciones, ateneos, sindicatos, asambleas y juntas republicanas y las miles y miles de personas que están hartas de tragar y desean que las cosas cambien de una vez encontremos un lugar donde empujar todos juntos para derribar este régimen corrupto. Es posible, Todos sabemos que lo es. Hay voluntad. Quienes no la tengan deberán ser apartados de forma implacable. No podemos perder la oportunidad histórica que estamos viviendo. Para sobrevivir como pueblo, debemos vencer en esta batalla. Hay que tomar la iniciativa política.
La EXIGENCIA del FIN DE LA IMPUNIDAD del FRANQUISMO, SU ILEGALIZACIÖN y la ANULACIÖN DE SUS LEYES son la clave para la REPÚBLICA y para DERROTAR a la oligarquía que se está enriqueciendo con la crisis y nos ha vendido a la Troika europea. La REPÚBLICA deberá ser IMPLACABLE con la corrupción… y poner la economía al servicio del pueblo y garantizar los derechos de los trabajadores… Sin acabar con la impunidad no se puede avanzar. Hay que decir claro las cosas. Este es el camino a la República…
PROHIBIDA POR ORDEN GUBERNATIVA LA CONCENTRACIÓN DE RECHAZO AL HOMENAJE AL REGIMIENTO «AMÉRICA 66», RESPONSABLE DE LA MASACRE DE VALDEDIOS (ASTURIES) EN 1937
La Delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ha prohibido la concentración convocada por AHAZTUAK 1936-1977 con la que se pretendía denunciar el homenaje al Regimiento «América 66», antiguo «América 23», la unidad militar en la que se encuadraron las Brigadas Navarras y el Batallón «Arapiles», la unidad militar responsable de la matanza de 17 personas en Valdediós, en Asturies, en octubre de 1937. La exposición-homenaje ha sido promovida por el Ministerio de Defensa y cuenta con el apoyo de UPN y PP.
La concentración estaba prevista para el próximo viernes 23 de Mayo en la ciudadela de Pamplona a las 18.00 horas coincidiendo con la inauguración de la exposición «1764-2014. Historia de 250 años de servicio a España».
Tras la prohibición gubernativa aduciendo «cuestiones de plazo» desde AHAZTUAK 1936-1977 hemos decidido solicitar permiso para otra nueva concentración a celebrar en próximas fechas y este viernes día 23 llamar a la ciudadanía de Iruñea a asistir a la charla que celebraremos a las 19.30, en los locales de Zabaldi Elkartasun Etxea, en la calle Navarrería, bajo el título «Valdediós y el terror franquista en Asturies» a cargo de Rubén Vega, historiador y profesor de la Universidad de Oviedo. La charla tendrá tambien un carácter de denuncia de la prohibición de la concentración prevista por parte de la Delegada del Gobierno en Navarra y de homenaje a las victimas de Valdedios y a tantas otras asesinadas por las tristemente célebres «Brigadas Navarras».
La prohibición es una muestra más de la vigencia del «modelo español de impunidad» que venimos denunciando desde hace tanto tiempo, un modelo donde se conjugan el desprecio a las victimas del franquismo y la impunidad para sus victimarios; las trabas continuadas a las movilizaciones y reclamaciones de las victimas del franquismo junto con todas las facilidades y parabienes para los criminales franquistas; la dejación de las instituciones hacia nuestras denuncias y reclamos junto con la ayuda y apoyo de esas mísmas instituciones hacia los criminales franquistas a traves de subvenciones y homenajes como este que pretendemos denunciar… una prohibición que además se dá para más «inri» en la ciudad que sigue manteniendo, entre otra simbología franquista, un mausoleo «a los caidos por Dios y por España» donde reposan y son honrados anualmente por sus nostálgicos los generales golpistas Mola y Sanjurjo y donde la pasada semana volvia a ser retirada por enésima vez y por orden municipal la placa colocada por nuestra asociación en memoria de Jose Luis Cano, joven asesinado por las balas de la policia franquista el 13 de Mayo de 1977.
Por ello convocamos a la ciudadanía a participar tanto en la charla del próximo viernes en Zabaldi Elkartasun Etxea como en demas movilizaciones que realizaremos.
AHAZTUAK 1936-1977