Crónica del Mazucu 2018: Ayer, hoy y mañana

16/09/2018 por

Crónica del Mazucu 2018: Ayer, hoy y mañana

Con un tambaleado, pero firme y desafiante monumento como testigo y metafora, víctima, un año mas, de la barbarie fascista, cientos de personas abarrotaron ayer la campera del Altu de la Tornería para homenajear a quienes defendieron incluso con su vida al primer Régimen verdaderamente democrático que vivió nuestro país, la II Republica, de la agresión del fascismo internacional, integrado por los golpistas españoles, los fascistas italianos y los nazis alemanes, en una batalla que pasaría a los anales de la historia.

El acto, organizado por Famyr y Ahaztuak, sirve además cada año para homenajear a quienes se han distinguido en la lucha antifascista. Este año, los homenajeados fueron Vicente Gutiérrez Solis, Pepe Lavandera, los familiares de los héroes de Fuerte Carchuna, los jóvenes de Altsasu y la joven asesinada Nagore Laffage.

Como en pocas ocasiones puede verse, el acto convocó en la montaña llanisca a representantes de todo el arco político progresista ya no solo asturiano, sino de todo el norte de la península: vascos, navarros, cántabros, gallegos e incluso andaluces se unieron a los asturianos. Gente de PCPE, Podemos, PCE, IU, Andecha Astur, CSI, CCOO, Asturias Laica, Cultural Gijonesa, Ateneo Obrero, Asturies y Gijón Socialista etc. El acto del Mazucu ha logrado reproducir, por un día, el viejo sueño de unidad de la izquierda, como no se veia desde los tiempos del Frente Popular. Solo faltó el concejal de IU de Llanes recientemente asesinado y figura habitual en este acto, Javier Ardines, que estuvo, sin embargo, muy presente en el animo, los discursos y en el minuto de silencio que se guardo en su memoria.

  El acto empezó con cierto retraso, provocado por el constante desfilar de los indignados participantes por el monumento para comprobar el efecto de la cobarde e impune agresión que sufrió nuevamente y por el natural interés de los periodistas ante la nueva agresión fascista al símbolo de quienes con tanto ardor les combatieron en esas mismas montañas.

 

 

 

 

 

 

El espíritu del «No pasaran» revivió ayer en El Mazucu como pocas veces antes.

 

Tras la introducción del Presidente de Famyr, Juan Cigarria, dio comienzo el turno de discursos, que inició el representante de Ahaztuak, Marcelo Alvarez, quien denunció las «complicidades con los fascistas» por la impunidad de la que gozan quienes, año tras año, atentan contra el monumento. También denunció la detención del actor Wily Toledo, cuyo caso puso como ejemplo del proceso de deterioro democrático del Regimen del 78.

Después le tocó el turno al propio Cigarria, que dio la bienvenida a los presentes «a un acto que comenzó hace casi veinte años como un homenaje a los pocos combatientes que aun quedaban y hoy se ha convertido en un referente de la lucha antifascista y la mejor prueba de que la memoria histórica es presente y futuro. No se puede construir el futuro sin memoria«.

Cigarria denunció el maniqueismo «de la presunta izquierda, que ahora se preocupa de los restos de la momia del dictador. «A nosotros no nos preocupa lo que se haga con los restos de Franco, nos preocupan los miles de republicanos que yacen aún en Cuelgamuros, en las cunetas de toda España, nos preocupan los que se asesina cada día con los recortes, con la precariedad; las mujeres que cada día son asesinadas. Andan a vueltas con los restos de Franco, pero jamas se han preocupado por los restos de los republicanos que están allí.

Las víctimas del franquismo tienen hoy el mismo reconocimiento legal que durante el Régimen: ninguno. Y tenemos que ver como la Ley de Víctimas del Terrorismo recoge todas las reivindicaciones que nosotros exigimos para las del franquismo y hacen caso omiso. Desde el Parlamento español se sigue avalando el Modelo español de impunidad. Solo la presión popular hará que nuestras víctimas consigan Verdad, Justicia y Reparación.

Lo que debemos tener claro es las víctimas del franquismo lucharon por las mismas cosas por las que nosotros luchamos hoy y el mejor homenaje es continuar la lucha por esas causas. Ayer nos fusilaban con balas, hoy nos fusilan con el BOE. Es nuestra obligación luchar por todas las víctimas».

 

 

ENTREGA DE PREMIOS A LOS VALORES REPUBLICANOS Mª JESÚS SUAREZ RABANILLO

Se inició después la entrega de los premios a los valores republicanos, que llevan el nombre de la mítica memorialista de Famyr, la comunista avilesina ya desaparecida, María Jesús Suárez Rabanillo, con el homenaje al no menos mítico comunista Vicente Gutiérrez Solis, un referente de la lucha antifranquista asturiana y uno de los hombres mas queridos de la vida política asturiana. Un homenaje que empezaría a dar al acto un carácter emotivo, a la par que reivindicativo, que se mantendría ya hasta el final.

 

Vicente fue fiel a sí mismo y comenzó con el tono reivindicativo y recordó la necesidad «de seguir trabajando y seguir homenajeando a los que luchan por la memoria».

Pero subió la emotividad de los presentes hasta lo mas alto, al reivindicar el papel fundamental de su esposa, Marcolina, para poder sacar a sus hijos,adelante en circunstancias penosas, ante la represión franquista por su lucha. Y mantuvo la emotividad en su cenit, al recordar la figura del concejal de IU de Llanes recientemente asesinado, Javier Ardines.

Reclamó como fundamental la unidad en la lucha de todas las fuerzas progresistas y de izquierdas. Y terminó recibiendo una atronadora y emocionada ovación.

 

 

 

Por la misma senda emocional discurrió el homenaje a Pepe Lavandera, histórico dirigente del PCE e IU, que compartió prisión con todos los mitos de la lucha antifranquista española, como Marcelino Camacho, Horacio Fernández Inguanzo o Juanín Muñiz. Fue presentado por Rafael Velasco, que insistió en su figura como un referente de la lucha antifranquista asturiana.

Emocionado, Pepe recordó su especial ligazón con el lugar «ya que aquí luchó mi padre y aquí perdió su pierna», recordó la sorna paterna, que le empujaba a recordar que la derrota en la Guerra le había hecho pasar «de caballero mutilado a un puto cojo». Y lamentó versé obligado a continuar luchando por «establecer una,Sociedad que pensaba que no tendría que hacerlo llegado ya a esta edad, pero no pudimos lograrlo y hay que seguir luchando».

 

 

Rubén Norniella, miembro de Famyr y uno de los organizadores del homenaje que se realizó, el pasado mes de mayo, en Motril (Granada), a los héroes de Fuerte Carchuna en 1938, en la que una acción de comando rescató a,300 presos republicanos, todos ellos asturianos y antiguos combatientes en El Mazucu, comenzó incidiendo en el carácter emotivo de los premios de este año, por incluir a dos referencias como Solis y Lavandera, ademas de a los familiares de los héroes de Carchuna. Resaltó el carácter asombroso de aquella gesta «auténticamente de película y en la que, por una vez, fuimos vencedores, que ya nos viene bien». Presentó a los premiados, Rosa Menéndez y Félix Muriel -hijos de dos de aquellos héroes- y al diputado andaluz de Podemos, Jesus De Manuel, «verdadera alma del homenaje de Carchuna y que supó inyectarme en vena su pasión por recuperar la Memoria de la gesta de Motril». Norniella lamentó que los premiados matrileños no pudieran desplazarse hasta Asturias, delegando su representación en De Manuel y recordó con emoción a todo el colectivo memorialista matrileño que participó en la organización y realización del homenaje del pasado mayo, en el que también participaron Famyr y Podemos Asturias. Félix Muriel y Rosa Menéndez agradecieron, emocionados, el premio a la gesta de sus padres, a los que dedicaron un emotivo recuerdo. De Manuel recordó lo importante de aquella gesta «muestra de la solidaridad entre los pueblos de España y también la internacional», recordando la participación de los brigadistas internacionales en el Comando y también a «Los Niños de la Noche», que trabajan clandestinamente en la zona y que fueron decisivos para el éxito de la operación. También reivindicó los triunfos del bando republicano «en este caso y en muchos mas, porque también hubo victorias». Resaltó que todos los liberados «habían luchado heroicamente en estas montañas, maravillando al mundo entero por su capacidad de resistencia».

Después sería Marcelo Álvarez quien se encargaría de disculpar la ausencia de Asun, la madre de otra de las premiadas, Nagore Laffague, violada y asesinada «por un miembro de la alta sociedad, que apenas pisó la carcel y que hoy ya trabaja de nuevo como psicólogo en Madrid. Fijaros alguien con un delito así trabajando como psicólogo… Alucinante». Marcelo señaló que los muchos escenarios de su lucha le impedían a la madre de Nagore acudir y transmitió su agradecimiento por el premio, que fue recogido en su nombre por el propio Marcelo.

Después, glosaría la figura de los últimos premiados, los jóvenes de Atsasu, que vieron como una trifulca tabernaria con dos guardia civiles les convertía en terroristas, en uno de los mayores escándalos judiciales de la historia de nuestro país. Marcelo calificó la sentencia de «venganza» y señaló que «la ley y la justicia no tienen nada que ver con esto y demuestra que la Justicia es una tela de araña hecha para atrapar a bichos pequeños».

Marcelo presentó a algunos de los padres de estos jóvenes, que acudieron a recibir el premio: Juan Miguel Urdangarín y María del Carmen Cano, padres de Aren, que logró la libertad en el pasado mes de marzo, y Antxon Ramirez De Alda, padre de Adur, que aún continua en prisión. Antxon afirmó que «nuestros hijos salieron una noche de juerga y regresaron con la maleta de terroristas. Van a obligarlos a cumplir seis años de prisión por una pelea de bar sin mas importancia». Antxon agradeció el premio «y las continuas muestras de solidaridad que recibimos. Nos vamos de aquí emocionados y agradecidos, porque vosotros sois un ejemplo de lucha». Señaló que «en estos momentos estamos en la fase de recursos, pero no confiamos mucho en lograr resultados».

 

Terminada la entrega de los premios se procedió a realizar un minuto de silencio, en memoria de Javier Ardines y se cerró el acto con un danzari vasco bailando un aurrescu, en homenaje a los combatientes en la batalla de El Mazucu y los homenajeados de este año.Al sonido de las gaitas sonó la Internacional cantada a viva voz por los allí presentes. Tras el acto, se celebró la tradicional comida campestre, que cerró la celebración.

Hasta la victoria, Siempre.

          

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR: Esti 8 setiembre y tolos díes #AsturiesNunTienRei

30/08/2018 por

Otra vegada más la monarquía impuesta pol franquismu torna a Asturies a tratar de llexitimase pisoteando la soberanía popular. Esti añu la “Casa de Borbón” pretende vendenos la entronización de Leonor como dueña y señora d’Asturies. Aprovechando la cellebración del 8 de setiembre —día en que diz la fábula católica la “santina” guió a les tropes de Don Pelayo pa echar a los “moros”— los borbones pretenden perpetuar el mitu del cuadonguismu y fundise cola estirpe de Pelayu. Pa cellebrar esta pantomima, el llugar escoyíu va ser l`oriente d’Asturies y más concretamente Cuadonga, “cuna d’España” según el relatu nacional-católicu que nos impusieron durante 40 años y pervive gracies a instituciones antidemocrátiques como la monarquía.

El 21 d’Ochobre de 1937 les tropes franquistes invadieron toa Asturies poniendo fin a la llegalidá republicana de factu. Dende esi momento impusieron un réximen totalitariu basáu nel terror y el control social que n’Asturies cobrose abondes víctimes: miles de persones executaes, encarcelaes, perseguíes y apaleaes. Pero Asturies siempre foi exemplu de resistencia, durante tola dictadura mantuvimos n’altu la bandera de la llucha obrera y democrática plantando cara al réxime pesie a la brutal represión. Cola muerte de Franco “la monarquía del 18 de julio” camudose en parlamentaria y la causa republicana foi arrequexada polos partios que años enantes decíen defendela. Dende entonces la monaquía vivió cómodamente a la solombra del poder, enriqueciéndose a base de corrupteles y despilfarros. Mientres tantu a les clases populares toconos pagar los platos rotos; crisis, paru, precaridá y emigración.

Esti 8 setiembre l’Asturies antifacista y republicana tien el deber de plantar cara a la ofensiva monárquica. Dende la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) llamamos a sumase a la iniciativa unitaria #AsturiesNunTienRei y a facer una marcha de protesta dende les Arriondes pa mostrar el nuesu refugu a la continuación del “princesado” en nome de Leonor de Borbón.

Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR)

 

¡ASTURIES NUN TIEN REI!  ¡PUXA LA REPÚBLICA!

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Campaña reconocimiento asturianos en campos nazis: El horror nazi llegó a Cancienes

30/08/2018 por

Somos e IU solicitan un homenaje para Emiliano Cadierno y Juan Suárez, dos vecinos de la localidad deportados a campos de concentración
nubledo, m. bernardo 26.07.2018 | 03:23

Prisioneros liberados del campo de Mauthausen.

Fotos de la noticia

«El pueblo de Corvera no puede olvidar su historia y por ello esta moción insta a que la corporación municipal exprese su reconocimiento y homenaje a todas las víctimas del nazismo», explica un escrito que Somos e Izquierda Unida presentarán para su aprobación en el próximo Pleno. La moción habla de las víctimas del nazismo en general, pero sobre todo, de los dos corveranos que fueron deportados a los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial según el registro del Ministerio de Cultura: Emiliano Cadierno y Juan Suárez Ivárez.

Ambos eran vecinos de Cancienes cuando fueron enviados a territorio nazi. «Muchos españoles, entre ellos estos dos corveranos, padecieron el calvario de los campos de concentración nazis por haber sido defensores de la justicia, la libertad y haber luchado contra el golpe de estado de 1936 en defensa de la República», explican Sara Paz Suárez (IU) y Rogelio Crespo (Somos).

Juan Suárez no volvería a ver otro paisaje que el del campo de Mauthasen (Austria), ya que no sobrevivió. Fue deportado en enero de 1941, dos días antes de cumplir los 27 años. Dos años y medio después, en julio del 43, falleció en el terreno de concentración austriaco.

Emiliano Cadierno tardó más tiempo en ser enviado al campo de Buchenwald (Alemania) y eso permitió que su suerte fuera otra, ya que vivió hasta el final de la guerra y fue liberado. Como Juan Suárez, nació en 1914 y fue enviado a Alemania en agosto del 44. El 11 de abril del año siguiente, el ejército estadounidense descubrió Buchenwald y liberó a los prisioneros.

Somos e IU añaden a la moción, en colaboración con la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR), AMICAL de Mauthausen y el Ateneo Obrero de Gijón, que se coloque algún tipo de escultura o placa en recuerdo de los hombres y mujeres españolas deportadas a los campos de concentración nazis.
https://www.lne.es/aviles/2018/07/26/horror-nazi-llego-cancienes/2323881.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) tacha de «apología del franquismo» la misa por «los caídos de Simancas» celebrada en los Jesuitas en Gijón

23/08/2018 por

Reclaman la retirada de la Medalla de Oro a la Compañía de Jesús

E. GARCÍA GIJÓN.
Jueves, 23 agosto 2018, 03:32

La Federación Asturiana Memoria y República (Famyr) exige que se supriman los conciertos educativos al colegio Inmaculada y pide que se valore la posibilidad de retirar la Medalla de Oro de Gijón a la Compañía de Jesús. Todo ello «en caso de que en años venideros» vuelvan a producirse actos como la celebración en el centro, el pasado martes, de una misa anunciada como «82 aniversario de la Heroica Gesta de los Defensores del Cuartel de Simancas».

Famyr considera que «en vez de realizar un acto meramente religioso, hicieron uno de apología, justificación y enaltecimiento del golpe de Estado que dio lugar a la guerra y la instauración de la dictadura franquista». Este tipo de ceremonias suponen, consideran, «una afrenta y una humillación» hacia las víctimas del franquismo, así como «una justificación de un régimen detestable y equiparado por la ONU a los fascismos alemán e italiano».

A juicio de la federación, «resulta aún más ofensivo para la dignidad democrática que dicho acto se realice con la anuencia de una entidad como la Compañía de Jesús, Medalla de Oro de Gijón en 2017, y un colegio como el de la Inmaculada, que tiene concertados con la Administración educativa asturiana los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria». Por ello, solicitan a la Delegación de Gobierno y la Fiscalía que tomen «las medidas oportunas» para prohibir la celebración de actos similares, a las administraciones autonómica y municipal que retiren «cualquier tipo de subvención» tanto al colegio Inmaculada como a la Compañía de Jesús y al Ayuntamiento que revoque la concesión de la Medalla de Oro a esta última.

https://www.elcomercio.es/gijon/reclaman-retirada-medalla-20180823000831-ntvo.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Noche de apología del franquismo en Oviedo

24/07/2018 por

La ciudad amanece llena de pegatinas y pancartas coincidiendo con en aniversario del 18 de julio

david orihuela 18.07.2018 | 18:43

Noche de apología del franquismo en Oviedo

El 18 de julio de 1936 los militares daban un golpe de estado contra el gobierno de la Segunda República. El Golpe fracasó pero España quedó partida en dos y comenzó la guerra civil que se prolongaría durante tres años y de cuatro décadas de dictadura franquista.

Los nostálgicos del franquismo «decoraron» esta madrugada Oviedo con pegatinas y pancartas en recuerdo de Franco y en defensa de que sus restos se mantengan en el Valle de los Caídos. El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, anunció que a lo largo de este mes de julio se sacarían los restos del dictador.

Distintos puntos de Oviedo aparecieron esta mañana con pegatinas con el lema «#elvallenosetoca». Había pegatinas en las sedes de formaciones políticas de izquierdas, Podemos, en la calle Jesús, e IU en la plaza de la Catedral, pero también en otros puntos de la ciudad. Además, una pancarta recordaba al dictador en el puente sobre la autopisya «Y» que une los barrios de Teatinos y Ventanielles.

La estatua de Woody Allen, la plaza de la Catedral, los momumentos franquistas de la Plaza del Fresno (antes plaza de la Gesta) y otros puntos de la ciudad amanecieron con pegatinas.

https://www.lne.es/oviedo/2018/07/18/noche-apologia-franquismo-oviedo/2320134.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

¿no les basta 80 años de olvido e impunidad?: Vecinos de Bañugues impiden la instalación de una placa en memoria a Las Candasas

18/06/2018 por

El desencuentro entre los familiares de las fallecidas y la asociación El Picu es por el texto, que se refiere a ellas como «asesinadas por el franquismo»
ALICIA G.-OVIES BAÑUGUES.
Lunes, 18 junio 2018, 09:32
9

Las Candasas -cuatro mujeres fusiladas durante la Guerra Civil- no tendrán, por el momento, una placa conmemorativa en el cementerio de Bañugues. Sus familias querían colocar en la pared un texto en su memoria, pero las discrepancias con la asociación de vecinos El Picu hacen que esa iniciativa sea imposible. Las discrepancias surgieron con la cita a grabar: «Nal alcordanza de les muyeres asesinaes pol franquismu nel Cabu Peñes en xunu de 1938 y nomaes ‘Les Candases’. Los sos restos tán baxo esta tierra». Los residentes en la parroquia gozoniega no están de acuerdo con nombrar a uno de los bandos y así se lo hicieron saber durante una reunión celebrada ayer.

Las familias ya habían logrado el visto bueno del Ayuntamiento y del cura de la parroquia, pero el cementerio pertenece, según las escrituras, al pueblo, es decir, a los vecinos. Por ello, son los residentes quienes tienen la última palabra. «Había medio centenar de personas en la reunión. No se negaron a colocar la placa, solo pedían que se cambiase el texto», explicó Esther García, presidenta del colectivo vecinal.
Acudir a los tribunales

Esta decisión hizo aumentar la tensión entre los asistentes y los familiares que se encontraron en la reunión. Los descendientes de Las Candasas llegaron incluso a advertir de que acudirían a los tribunales si no les dejaban colocar la placa. «Están muy indignadas y dolidas. Nosotros no teníamos nada que ver con esto, pero ya hemos puesto a nuestros abogados a trabajar», afirmó Luis Miguel Cuervo, integrante de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Ni la entidad ni las descendientes de las fusiladas entienden cuál es el problema en reconocer que las mujeres fueron asesinadas por el franquismo.

«Fue un feminicidio y eso no puede negarse», insistieron. Al parecer, según criticaron, desde la entidad vecinal les tuvieron esperando más de un mes hasta que ayer celebraron la reunión, en la que, según los familiares, «fueron bastante desagradables».

Desde la asociación de vecinos de Bañugues explicaron que «si hubiesen cedido y cambiado esa parte del texto no habría habido problema, pero a nosotros amenazas ninguna», defendió García. La presidenta lamentó «el tinte que ha tomado esta situación» y quiso dejar claro que «la junta directiva no tenía ni voz ni voto. Habrían podido colocar la placa, pero ahora el pueblo ya no quiere ni eso»,.

Las Candasas fueron fusiladas en el Cabo Peñas en 1938. Sus cuerpos aparecieron días después flotando en la playa gozoniega de Bañugues y fueron los vecinos quienes recuperaron sus cuerpos y las enterraron en el cementerio de la parroquia. «Se las ha cuidado durante ochenta años, todos los días tenían flores», recordó García.
http://www.elcomercio.es/asturias/mas-concejos/vecinos-banugues-impiden-20180618002639-ntvo.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Listado de Asturianos internados en campos nacionalsocialistas

05/06/2018 por

Continuando con la Campaña de reconocimiento a los asturianos deportados a Campos de concentración nazis que varias organizaciones hemos comenzado en Asturies hace semanas, publicamos un listado provisional de los asturianos que pasaron por los campos de exterminio nacionalsocialistas.

Os recordamos que estamos presentando mociones de reconocimiento en los aytos asturianos y en el Parlamento. Si quereis sumaros a la iniciativa y/o presentar la moción en vuestro lugar, enviadnos un mail a famyr@memoriayrepublica.org

 

 

Listado provisional de Asturianos internados en campos nacionalsocialistas

NOMBRE APELLIDOS FECHA NACIMIENTO LUGAR NACIMIENTO
1 Avelino Aboli (Avoli?) Álvarez 20/05/1920 (ó 21?) Sama de Langreo o Perlat Asturias
2 Aurelio Acebal Álvarez 18/02/1919 Gijón / Xixón Asturias
3 Antonio Alonso Cueto 12/12/1912 Llanes Asturias
4 Benjamín Alonso Rodríguez 25/08/1912 Oviedo Asturias
5 Luis Alvareda 06/10/1906 Oviedo Asturias
6 Emilio Álvarez 04/07/1904 Gijón / Xixón Asturias
7 Margarita Álvarez 24/12/1894 Oviedo Asturias
8 Amador Álvarez Fernández 20/12/1920 Langreo / Llangréu Asturias
9 Modesto Álvarez García 02/04/1910 Gijón / Xixón Asturias
10 Avelino Álvarez Gutiérrez 04/01/1909 San Pedro de Mieres, Mieres Asturias
11 Rafael Álvarez López 22/05/1924 Turón Asturias
12 José Álvarez Menéndez 06/10/1912 Gijón / Xixón Asturias
13 Hilario Álvarez Moradiellos o Moraguillos 10/03/1901 Rozagas Asturias
14 Álvarez Requejo 03/03/1899 Infiesta Asturias
15 Joaquin Álvarez Sampedro 22/04/1894 Pravia Asturias
16 Manuel Ángel Ramos 01/01/1923 Aviles Asturias
17 Luis Félix Ardines Avín 09/04/1906 Nueva Llanes Asturias
18 Ataulfo o Jose Ataulfo Arrojo Márquez 02/03/1912 Gijón / Xixón Asturias
19 Emilio Arroyo Arroyo  o Arrojo Arrojo 13/09/1903 Áviles Asturias
20 José Artime Fernández 10/10/1911 Luanco Asturias
21 Gregorio Avilés Hernández o Avilles 09/12/1917 Asturias
22 Joaquín Barrio 15/09/1909 Oviedo Asturias
23 Santiago Bautista Serrano 17/09/1916 Oviedo Asturias
24 Pedro Bilbao Badala 10/04/1916 Gijón / Xixón Asturias
25 Acacio Blas Almeida 16/08/1877 Gijón / Xixón Asturias
26 Roberto Blasco López 02/10/1914 Gijón / Xixón Asturias
27 Valentín Bonacho Pacheco 31/12/1897 Gijón / Xixón Asturias
28 Marcel Manuel Bonet 12/10/1909 Gijón Asturias
29 Luis Braña Álvarez 04/10/1917 Mieres Asturias
30 Antonio Cabello 20/01/1912 Villaviciosa Asturias
31 Emiliano Cadierno 13/11/1914 Cancienes Asturias
32 Luis Caiñas López 05/02/1918 Gijón / Xixón Asturias
33 Demófilo Camarasa Marín o Martín 14/06/1911 Oviedo Asturias
34 Manuel Cangas Fernández 28/08/1906 Mieres Asturias
35 Benjamín Carcedo 27/03/1923 Sara de Langreo Asturias
36 Modesto Carrera 20/12/1910 San Marcelo Asturias
37 Alain Castro 14/08/1923 San Martin del Rey Aurelio Asturias
38 José Castro 05/03/1912 Cueras o Cuevas de Asturias
39 Emilio Castro Rivas 08/05/1913 Villaviciosa Asturias
40 Andrés Champín Cuesta o Chapín 12/02/1903 Avilés Asturias
41 José Cid Outemuro 05/09/1916 Santa Eulalia de Oscos Asturias
42 Jesús Coca González 15/01/1899 Oviedo Asturias
43 Baldomero Conde 02/05/1920 Oviedo Asturias
44 Francisco Cristóbal 18/01/1918 Gijón / Xixón Asturias
45 José Cuervo Álvarez 06/03/1886 Candas Asturias
46 Enrique Cuervo Fernández 14/08/1918 Pravia Asturias
47 Víctor Cueto Espina 08/08/1919 Ceceda Asturias
48 Manuel Cueto Pérez 25/11/1919 Arriondas Asturias
49 José Cueto Rodríguez 12/08/1909 Gijón / Xixón Asturias
50 Miguel Cuevas Carril 20/03/1920 Ribadesella Asturias
51 Ángel Díaz Araque 01/01/1921 Sera del Ribadesella Asturias
52 Juan Díez Fernández 15/06/1903 o 21/12/1904 Gijón / Xixón Asturias
53 Antonio Dosal Artiaga 08/10/1915 Oviedo Asturias
54 Laureano Dufau 20/02/1902 Viella Asturias
55 Casto Espinosa de la Cueva 19/11/1893 Ribadesella Asturias
56 Benigno Fernández Alonso 03/06/1911 Gijón / Xixón Asturias
57 Manuel Fernández Álvarez 15/09/1904 Santoseso (Valle) Asturias
58 Cosme Fernández Álvarez 12/12/1917 Luarca Asturias
59 Eduardo Fernández Álvarez 16/03/1911 Avilés Asturias
60 Jaime Fernández Álvarez 10/08/1912 Gijón / Xixón Asturias
61 Mariano Fernández Fernández 08/01/1914 Luarca  o Calasparra Asturias
62 Manuel Fernández Fernández 30/11/1912 o 13 Luarca Asturias
63 Manuel Fernández Fernández 22/04/1916 Linares-Turón Asturias
64 Manuel Fernández García 28/01/1918 Quintana Asturias
65 Nicasio Fernández García 02/10/1900 Salas Asturias
66 Ramiro Fernández León 28/03/1910 Cardeo-Mieres Asturias
67 Manuel Fernández López 24/02/1916 Oviedo / Villanueva del Fresno Asturias
68 Manuel Fernández López 01/11/1901 Sanz-Pesoz Asturias
69 Alfonso Fernández Marcos 04/09/1912 Sevares Asturias
70 José Fernández Martínez 16/11/1909 Mestas de Con Asturias
71 Manuel Fernández Medio 31/10 o 12/1911 Gijón / Xixón Asturias
72 Robustiano Fernández Rodríguez 14/04/1906 o 1877 Candás – Carreño Asturias
73 Ramón Fernández Rojo 12/08/1909 Sotón Asturias
74 Nicasio Fernández Sánchez 11/10/1886 Coaña Asturias
75 Antonio Fernández Suárez 13/06/1911 Luarca Asturias
76 Máximo Fierro Orejas 18/02/1890 Mestas-Coaña (Oviedo) Asturias
77 José Fontbona o Fombona 01/02/1923 Sotón Asturias
78 Trinitario de la Fuente Areces 24/08/1914 San Juan de Villapañada Asturias
79 José García 09/03/1918 Sama de Langreo Asturias
80 Manuel García Abello 21/12/1908 o 1900 Queruas Asturias
81 Antonio García Araugo 01/06/1919 Grado Asturias
82 José García Cuervo 30/04/1923 Candás – Carreño Asturias
83 Fernando García Fernández 24 o 03/09/1915 (AGMa) Puente Piucia o Pinera – Asturias
84 Belarmino García García 22/05/1911 Navia Asturias
85 Ramón García García 22/06/1913 Tineo Asturias
86 Ángel García González 13/12/1918 Gijón / Xixón Asturias
87 Luis García Juárez o Suárez 20/07/1918 o 20/07/1921 San Juan de la Arena Asturias
88 Luis García López 17/12/1913 Oviedo Asturias
89 José García Martínez 25/07/1913 Gijón / Xixón Asturias
90 Vicente García Riesta 20/01/1925 Pola de Siero Asturias
91 Manuel García Rodrigo 03/12/1899 Avilés Asturias
92 Arturo García Vega 25/04/1908 Avilés Asturias
93 Manuel Gómez Fernández 01/05/1905 Tineo Asturias
94 Rafael González 03/08/1917 Gijón / Xixón Asturias
95 Arturo González Álvarez 24/02/1908 Pola de Laviana Asturias
96 Indalecio González González 26/02/1910 Franca, La Asturias
97 Eladio Hernando o Hernández Francos 12/01/1922 o 17/01/1920 San Esteban de Pravia Asturias
98 Ignacio Iglesias Suárez 13/09/1912 Sama de Langreo Asturias
99 José o José Antonio (Amical) Jarrín López 13/08/1903 Gijón / Xixón Asturias
100 Roberto Llaneza (Llames) Rodríguez 28/06/1902 Oviedo Asturias
101 Luis Llera Candas 23/04/1911 Lastres Asturias
102 José Llera Suero 02/11/1920 Barru de Llanes Asturias
103 Alfonso Llovio Bonera 01/01/1906 Gijón / Xixón Asturias
104 José Lombardia Feito 09/06/1917 Oviedo Asturias
105 Alberto Magdaleno Forcelledo 06/04/1905 Ujo Asturias
106 Andrés Manrique de la Vega o Martínez o Marquínez 02/02/1898 Avilés Asturias
107 Camilo Maria Díaz 04/05/1898 Ponga Asturias
108 Luis Martínez 26/06/1925 Oviedo Asturias
109 José Martínez Álvarez 07/09/1917 Trubia Asturias
110 Andrés Martínez de la Vega 02/02/1898 Aviles Asturias
111 José Martínez González 17/01/1914 Santa Cruz Asturias
112 Benigno Martínez Magdalena 04/12/1908 Mieres-Turón Asturias
113 Manuel Martínez Menéndez 06/08/1889 Salas Asturias
114 Marino Martínez Rodríguez 27/12/1920 o 1923 Llanera Asturias
115 José Martínez Rodríguez 27/12/1921 Olloniego Asturias
116 Juan Mateo 07/10/1924 Mieres o Remeses Asturias
117 Ricardo Mena Álvarez o Maena 02/04/1909 Gijón / Xixón Asturias
118 Servando Méndez Álvarez  o Menéndez 13/01/1914 Pola de Allande Asturias
119 Ramón Méndez García 12/10/1908 Puerto de Vega Asturias
120 Emilio Méndez Valdés 12/11/1913 Colloto Asturias
121 Miguel Miquel Mucio o Mucio Serret 12/03/1902 Cortes, Las Asturias
122 Luis Montero Álvarez 30/04/1908 Casorvida Asturias
123 David Moyano Tejerina 25/01/1922 Ujo Asturias
124 Constantino Múñiz Martínez 27/01/1888 Avilés Asturias
125 Amancio Murias Vijante o Vijande 16/05/1908 Vegadeo Asturias
126 Laureano Navas García 19/02/1919 Quirós-Santa María Asturias
127 Victoriano Nieves García 04/12/1911 ó 04/11 Caborana Asturias
128 Plácido Noriega Lago 07/06/1904 Nava Asturias
129 José Otero Álvarez 25/08/1919 Gijón / Xixón Asturias
130 Reineirio Ovín Heres o Eres 11/07/1916 Villapérez Asturias
131 Manuel Paneda Nuno o Pañeda Muño 10/12/1896 Moreña Asturias
132 Ignacio Parral 30/07/1901 Caballeros Asturias
133 Jesús Peláez Suárez 25/11/1916 Soto de Luiña Asturias
134 Francisco Pérez 07/12/1902 Cuevas Asturias
135 Antonio Pérez Álvarez 06/12/1910 Gijón / Xixón Asturias
136 José Pérez Fernández 14/09/1910 Cangas del Narces Asturias
137 Rita Pérez Martínez 02/07/1884 Ribadesella Asturias
138 José Pérez Pérez 08/04/1911 Luarca Asturias
139 Emilio Puente Pérez 09/05/1910 Riera, La Asturias
140 Urbano Quintana Caba o Cabal 12/03/1896 Oviedo Asturias
141 Manuel Ángel Ramos Barril 01/01/1923 Avilés Asturias
142 Galo Ramos Barril 10/06/1924 Avilés Asturias
143 Balariano o Belarmino (AGMa) Ramos Méndez o Ménendez 17/02/1894 o 17/12 Avilés Asturias
144 José Renduelez de la Sala 19/03/1911 Gijón / Xixón Asturias
145 Alfredo Rionda Menéndez 19/09/1918 Gijón / Xixón Asturias
146 Ramón Ríos Fanjul 08/04/1875 Tiñana Asturias
147 Hermógenes Roca Busta o Roza 15/06/1893 Lastres Asturias
148 Ceferino Rodríguez Aguado 14/10/1917 Gijón / Xixón Asturias
149 Segundo Rodríguez Alonso 13/04/1915 Salas Asturias
150 Antonio Rodríguez Lorenzo 07/02/1908 Oviedo Asturias
151 Luis Rodríguez Prendes 11/06/1909 Felguera, La Asturias
152 Alfredo Rodríguez Velasco 18/02/1911 Oviedo Asturias
153 Alfredo Rotella Morán 09/12/1922 Sama de Langreo Asturias
154 María  o Leonor Rubiano Fernández 03/07/1920 Mieres Asturias
155 Luciano Ruiz Zeis o Seis 26/10/1915 Gijón / Xixón Asturias
156 Alberto Sánchez Abela 06/05/1925 Avilés Asturias
157 Alfonso Ceferino Sánchez Cadavieco 10/04/1910 Villaviciosa Asturias
158 José Sánchez Fernández o Hernández 27/11/1903 Oviedo Asturias
159 José Sánchez Llaneza 01/03/1905 Mieres Asturias
160 José Manuel Sánchez López 14/04/1914 Grado Asturias
161 Enrique Sánchez Suárez 15/02/1915 Floguera, La Asturias
162 Ramón Sineiro Buergo 02/06/1921 Oviedo Asturias
163 José Sotura de Leiva 07/06/1912 Felguera, La Asturias
164 Luis Suárez 17/10/1893 Oviedo Asturias
165 Monorico o Honorio Suárez 17/02/1919 Sama de Langreo Asturias
166 Juan Suárez Alvárez o Ivarez 27/01/1914 Cancienes, Corvera de Asturias Asturias
167 Manuel Suárez Fernández 09/07/1910 San Esteban de las Cruces Asturias
168 Polen Suárez Fuente 09/09/1918 Felguera, La Asturias
169 Servando Suárez García 10/10/1910 Carreño Asturias
170 Manuel Suárez López 22/03/1908 Candamo Asturias
171 Antonio Suárez Lorenzo 09/01/1918 Salinas Asturias
172 Serafín Suárez Molina 12/09/1904 Salinas Asturias
173 José Suárez Palacio 20/07/1917 Carbayin Alto Asturias
174 José María Suárez Suárez 12/03/1904 Bayas Asturias
175 Francisco Talavera 02/04/1878 Roda, La o Laroda Asturias
176 Silverio Tuñón López 23/02/1905 Oviedo Asturias
177 Emilio Cipriano Valdajos Fernández 26/09/1910 Llanes Asturias
178 Manuel Vázquez 15/08/1907 Oviedo Asturias
179 José Vega Viego 16/08/1916 Boo (Aller) Asturias
180 Ramón Victorero Barrero 01/05/1903 Lastres Asturias
181 Manuel Villares Arias 01/01/1913 Barres Asturias
182 Salvador de la Visitación Villa 22/08/1914 Cangas de Onís Asturias
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Oviedo estrena nombres en 21 calles

11/04/2018 por

El alcalde ejerce «un acto de justicia» en aplicación de la Ley de Memoria Histórica para sustituir los nombres franquistas

david orihuela 10.04.2018

Oviedo estrena nombres en 21 callesAmor Domínguez

Oviedo estrena nombres en 21 calles

Las nuevas placas que sustituyen los nombres de las calles franquistas ya se pueden ver en Oviedo. El alcalde, Wenceslao López, inauguró esta mañana los nuevos nombres, lo hizo en la calle Federico García Lorca, antes Calvo Sotelo, y en la Plaza del Fresno, antes Plaza de la Gesta. El regidor destacó que se trataba de «un acto de justicia, libertad y democracia» que otros ayuntamientos españoles habían emprendido hace décadas.

«Cuestan dinero, pero granamos en libertad», declaró el regidor ovetense, restando importancia a las críticas del PP, que tiene recurrida la decisión en los tribunales. «El PP incumplió la ley durante once años, así que mejor se callaban», declaró López, acompañado por la integrante de la comisión de Memoria Histórica encargada de seleccionar las calles, la historiadora Carmen García, y representantes tanto de Somos como de IU.

http://www.lne.es/oviedo/2018/04/10/oviedo-estrena-nombres-21-calles/2267144.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más