Iglesias rompe su silencio

10/10/2011 por

Iglesias rompe su silencio

REPORTAJE: El ex coordinador de IU insta a la izquierda a dejar de ser «una máquina electoral» para conectar con la sociedad y anuncia una propuesta para crear un museo de la guerrilla

El fundador y ex coordinador general de IU, Gerardo Iglesias, presentó ayer su primer libro en La Tejera como un cálido y sentido homenaje a los guerrilleros que lucharon y dieron su vida por defender sus ideales, especialmente durante los quince primeros años de la resistencia antifranquista en Asturias. JOSÉ VALLINA El fundador y ex coordinador general de IU, Gerardo Iglesias, presentó ayer su primer libro en La Tejera como un cálido y sentido homenaje a los guerrilleros que lucharon y dieron su vida por defender sus ideales, especialmente durante los quince primeros años de la resistencia antifranquista en Asturias. JOSÉ VALLINA

10/10/2011 08:02 / / LA TEJERA (LANGREO)

AJoaquín Fernández, Joaco de Polio, sólo le falla un poco el oído, pero, a sus 97 años, intenta mantener intacta su memoria. Para no olvidar. Para recordar que los ideales por los que luchó contra la represión de la dictadura franquista no se quedaron en las cunetas, donde acabaron cientos de compañeros.

Sentado en primera fila, sonreía orgulloso al ver cómo más de 300 personas aplaudían a Gerardo, el primo de su mujer, cuando explicaba que “todavía dolían las heridas porque no se habían cerrado” y anunciaba que, junto a Eduardo Castiello y Eustaquio Concheso, propondrán al presidente del Gobierno regional, Francisco Álvarez-Cascos, la creación de un museo de la guerrilla asturiana. Porque ese era el mejor homenaje que les podía rendir, a él y a todos sus compañeros guerrilleros fallecidos y a los que se jugaron la vida sirviendo de enlaces con los maquis, mientras, emocionado, era abrazado por sus viudas, hijos y nietos en La Tejera. Para él era Gerardo, el hijo de Gumersindo y Priscila. Para el auditorio su nombre llevaba apellido. Era Gerardo Iglesias, la referencia de la izquierda, el secretario general del PCE, fundador y coordinador general de Izquierda Unida (IU) y el minero que, tras un accidente laboral, se retiraba de la primera línea de la vida política y pública de forma discreta, como a él le gustaba.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Gerardo Iglesias pide a Cascos la creación de un museo de la guerrilla asturiana

10/10/2011 por

Gerardo Iglesias pide a Cascos la creación de un museo de la guerrilla asturiana

Gerardo Iglesias pide a Cascos la creación de un museo de la guerrilla asturiana

El ex secretario general del PCE critica la «impunidad del franquismo» pese a los 30 años de democracia y exige que se «dignifique» a los represaliados

El público asistente a la presentación de «Por qué estorba la memoria».

El público asistente a la presentación de «Por qué estorba la memoria». fernando rodríguez
MULTIMEDIA

La Teyera (Langreo), L. M. D.
El ex secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y fundador y ex coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gerardo Iglesias, solicitó ayer al presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, la creación de un museo de la guerrilla asturiana que explique las actividades de los maquis desde el año 1937 a 1952. Iglesias, que presentaba en La Teyera (Langreo) su libro «Por qué estorba la memoria», en el que narra la historia de 30 de estos guerrilleros y sus familias, pretende de esta forma contribuir a que «se haga justicia» y se luche contra «la impunidad».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

colaboracion en proyecto represion Asturias

09/10/2011 por

colaboracion en proyecto represion Asturias


Compañer@s:
como muchos conoceis estamos inmersos en un proyecto de recogida de testimonios orales, documentales, etc sobre la represion en Asturias.

*A dia de hoy estamos completamente desbordados con la tarea. Dia que pasa, dia que muere un testimonio, lo que representa sin duda una perdida
irreparable*.

Nos gustaria, necesitamos, poder contar con vuestra colaboracion, para lo
que podeis escribirnos a famyr@memoriayrepublica.org

Salud y República
FAMYR

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Homenaje en el Pzou Fortuna: «La ley de memoria histórica es un timo»

09/10/2011 por

Homenaje en el Pzou Fortuna: «La ley de memoria histórica es un timo»

«La ley de memoria histórica es un timo»

La esposa de Baltasar Garzón recibió ayer en el Pozu Fortuna el galardón concedido a su marido

Rosario Molina, esposa de Garzón. ARMANDO ÁLVAREZ Rosario Molina, esposa de Garzón. ARMANDO ÁLVAREZ

09/10/2011 00:00 /

La esposa del juez Baltasar Garzón, Rosario Molina, fue la encargada de recoger el galardón que le concedió el Foro Pozu Fortuna “como un reconocimiento a quien es víctima del intento de aplicación de la Ley de Memoria Histórica, una ley que resultó un timo y una estafa y que favoreció incluso el procesamiento de este juez por intentar llegar a cuantificar los crímenes cometidos contra la humanidad”, dijo ayer el vicepresidente de la entidad organizadora, Víctor Luis Álvarez, en el acto celebrado en el lugar del valle de Turón en el que fueron asesinadas cientos de personas en los años posteriores al inicio de la Guerra Civil.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«La Represión Fascista en el Valle de Aller»

02/10/2011 por

Nuestro compañero Manuel F Trillo está acabando de redactar el libro abajo indicado. Indudablemente un libro imprescindible para entender y conocer la Asturias de ayer y la de hoy.

La próxima primavera saldrá publicado el libro «La Represión Fascista en el Valle de Aller».

Tendrá unas mil páginas (dos tomos de 500 pp cada uno) y hemos decidido distribuirlo nosotros mismos, para evitar que las distribuidoras y las librerías se queden con el 70% del precio. Pretendían ponerle un precio de 50 € y a nosotros nos parece que eso es traficar con el dolor de las personas que figuran en el libro (MÁS DE 4.000 BIOGRAFÍAS de alleranos).

El libro se puede reservar, basta con enviar un email a manueldealler@gmail.com

Hemos conseguido que su precio sea solo de 30€.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Carta de Ana María Viéitez al Secretario General del PSOE

24/09/2011 por

Carta al Secretario General del PSOE

Madrid, 26 de julio de 2011

De Ana María Viéitez Gómez

A José Luis Rodríguez Zapatero,

Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE


Tras mucho reflexionar sobre la situación creada en relación con la cuestión de las víctimas del franquismo y teniendo en cuenta que mi edad no deja lugar a expresiones de deseo o bucólicas interpretaciones, he decido escribirte esta carta en tu carácter de Secretario General del PSOE para dejar constancia de por qué abandono mi militancia en el partido.

La causa principal es que considero que tú personalmente y quienes te han acompañado desde antes de las elecciones de 2004 habéis procedido en forma artera y engaño cruel con las víctimas del franquismo en general, pero también y específicamente con las víctimas del PSOE.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Centro Asturiano de Refugiados de Cataluña

22/09/2011 por

El Centro Asturiano de Refugiados de Cataluña

El Centro Asturiano de Refugiados de Cataluña

Los expedientes personales de los socialistas que huyeron a Barcelona en 1937 ya están en el archivo de la Generalitat

Veneranda Manzano, diputada socialista en las Cortes de 1933, durante un homenaje que se le ofreció en Oviedo. A su lado, Antonio Masip, entonces alcalde.

Veneranda Manzano, diputada socialista en las Cortes de 1933, durante un homenaje que se le ofreció en Oviedo. A su lado, Antonio Masip, entonces alcalde.

Oviedo, P. R.
En octubre de 1937 las tropas franquistas se hacen con el control de Asturias. Numerosos socialistas abandonan la región, y muchos se refugian en Barcelona, constituyendo la Agrupación de Socialistas Asturianos en Barcelona, con José Barreiro como secretario general. Los expedientes personales de todos y cada uno de los integrantes de esa agrupación figuraban hasta hace unos meses en el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) de Salamanca, sede del Archivo Nacional. Hoy están en Cataluña, junto a toda la documentación del Centro Asturiano de Cataluña, al que pertenecían prácticamente todos ellos y con quienes compartían dirección postal. De hecho, en el inventario oficial figura el nombre de Centro Asturiano de Refugiados de Cataluña.

Policarpo Sánchez, el investigador que ha denunciado públicamente el traslado «ilegal» de estos y otros documentos de otras comunidades autónomas o de organizaciones estatales desde Salamanca a Barcelona, aseguró ayer a LA NUEVA ESPAÑA que tanto los expedientes de la Agrupación Socialista como los del Centro Asturiano estaban en carpetas idénticas.

En cada uno de los expedientes figuran el nombre y los datos personales del afiliado, así como la agrupación asturiana a la que pertenecía. Policarpo Sánchez cita como ejemplo la ficha de la que fuera diputada socialista asturiana, Veneranda Manzano, con la certificación personal expedida por José Barreiro. «El Gobierno no ha respetado la voluntad legítima de los propietarios, el PSOE, en este caso, con una única personalidad jurídica; el traslado incumple los baremos de la ley. Es el PSOE asturiano trasplantado a Barcelona», señala.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Baile de máscaras

19/09/2011 por

Baile de máscaras

La fauna de la Transición creó una escuela que sigue otorgando diplomas académicos Decir que la Constitución del 78 es garantía de democracia puede sonar a broma demasiado pesada

18/09/2011 00:00 /

Creer que el actual pluralismo político español es una simple dicotomía de naturaleza ideológica, cuyos dos únicos polos de atracción determinan la longitud de un eje esencial -llamado “democracia”- alrededor del cual giran los intereses (ideológicos y políticos) de uno y otro polo -el de la izquierda y el de la derecha- es, por lo menos, un error de cálculo político; y, por lo más, una tremenda y absurda simplificación ideológica al final de un equivocado análisis social y político de la actual sociedad española posfranquista. Argumentan, para intentar demostrarlo, que la Constitución Española de 1978 es la mejor garantía de la excelente calidad de la democracia que emana de su propio articulado, es -dicho sea con todos mis respetos para sus padres putativos- y, aliviando la indignación que provoca el triunfalismo de los avalistas del texto constitucional, se puede pensar que se trata de una broma demasiado pesada para aceptarla como si fuera una verdad absoluta.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más