Misa de polémica por un dictador

19/11/2009 por

Trevín prohíbe una concentración de extrema izquierda al coincidir con el funeral por Franco en San Nicolás
l «Si me pidieran una eucaristía por Carrillo, la ofrecería sin problema; yo no estorbo», dice el cura Ángel Garralda

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La verdad sobre la muerte de Xuanón el de El Felguerón

18/11/2009 por

La verdad sobre la muerte de Xuanón el de El Felguerón

Ramón GARCÍA PIÑEIRO

Cuando Luis García Martínez (El Cantu, Laviana, 1909) embarcó en Luanco rumbo a Francia, la medianoche del 23 de octubre de 1948, evocó la muerte de su suegro, Juan Otero, conocido por «Xuanón». El chapoteo acompasado de las olas golpeando la quilla le hizo recordar el ruido de las pisadas de la patrulla de la Guardia Civil que, la madrugada del 6 de marzo de 1948, puso cerco a la casa de su familia política en El Felguerón (Laviana), donde se ocultaba desde que en 1937 se había «tirado al monte». A las órdenes del sargento Aureliano Varela, integraban la brigadilla Manuel López, Antonio Sánchez, Alfredo Pérez, Cesáreo Corral y Fidel Conde, cuya presencia en las inmediaciones de la vivienda fue delatada por el ladrido del perro de la casa. Todos ellos declararían que, al ser detectados, fueron recibidos con disparos de armas automáticas y bombas de piña lanzadas desde el inmueble, suscitándose un tiroteo que fue aprovechado por los sitiados para escapar hacia Peña Mayor. Entre los «bandoleros» que huyeron, cifrados en media docena, supusieron que figuraría Luisón el del Cantu, al que se unió Oliva Otero, su amante, y el hermano de ésta, José Amalio, ambos hijos de Xuanón. Éste no había podido escapar con ellos como pretendía al ser alcanzado por el fuego cruzado, sin que la Guardia Civil pudiera precisar la procedencia de las balas que segaron su vida.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

¡El 20 de Noviembre: No Pasarán!

17/11/2009 por

10393-1.jpg subida por usuario

Un 20 de noviembre, hace ya 34 años, moría el General Franco. Sin embargo, cada 20 de noviembre, la alargada sombra del Dictador renace en Avilés, de la mano de lo más oscuro de nuestra Villa: la Iglesia de San Nicolás de Bari, el sacerdote Ángel Garralda y un pequeño grupo de fascistas y nostálgicos del régimen.

Cada año tenemos que soportar que en Avilés se celebre una misa en honor a uno de los dictadores más sanguinarios de la historia europea. Esta misa es un homenaje en toda regla, ya que los asistentes siempre siguen el mismo rito: rezan, alzan el saludo romano y desentonan el Cara al Sol.

Durante la Dictadura, Asturias fue uno de lo mayores núcleos de resistencia anti-fascista. Por eso, hoy como ayer, animamos al pueblo de Avilés a gritarles que ¡No Pasarán! Y se lo vamos a gritar todos, porque el fascismo es el enemigo de todos nosotros: estudiantes, trabajadores, democrátas, progresistas, personas en paro, inmigrantes, homosexuales, mujeres.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los simpatizantes republicanos tildan de «apología del fascismo» la misa del 20-N en Avilés

17/11/2009 por

La Federación Asturiana Memoria y República (Famyr) he hecho público un comunicado en el que lamenta la «hipocresía» de la iglesia católica al aceptar las subvenciones públicas mientras homenajea a Franco, «autor criminal del golpe de estado fascista de 1936 que costó la vida a más de un millón de personas, heridas de por vida a otras tantas y un exilio masivo». Los simpatizantes republicanos se hacen eco así de la celebración en Avilés, el próximo día 20, de una misa en memoria de Francisco Franco. Este acto litúrgico, según Famyr, «constituye un claro caso de apología de una ideología elitista e irracional como es el fascismo» y no debería tener cabida «ni el ámbito de la libertad de expresión».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Denuncian la misa del 20 de noviembre

17/11/2009 por

La Federación Asturiana Memoria y República denunció ayer la celebración de la misa aniversario en memoria de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera que el próximo viernes, 20 de noviembre, se celebrará en la Iglesia de San Nicolás de Bari. La entidad republicana considera que el funeral demuestra «la hipocresía de la Iglesia católica que acepta subvenciones públicas mientras homenajea a Franco, autor criminal del golpe de Estado fascista de 1936».

http://www.elcomerciodigital.com/prensa/20091117/aviles/denuncian-misa-noviembre-20091117.html

 

 

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Mieres elaborará un catálogo de la simbología franquista y las fosas comunes del concejo

16/11/2009 por

Con la intención de reforzar la actual Ley de la Memoria Histórica, el Ayuntamiento de Mieres pretende elaborar un catálogo exhaustivo de la simbología franquista y las fosas comunes que existen en el municipio. Un trabajo en el que, además de la participación de los grupos políticos, también tendrán cabida historiadores locales, así como las asociaciones Foro Pozu Fortuna y el colectivo Monumento Alto La Colladiella.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Después de una revolución

12/11/2009 por

Acabamos de conmemorar, un octubre más, el aniversario de la revolución de 1934. Este año han abundado las publicaciones de libros y los recuerdos en la prensa con diferentes opiniones de historiadores y de testigos presenciales que, como el tiempo no pasa en balde, cada vez son menos y además no eran más que unos niños cuando sucedieron los hechos. Quien esto escribe ha tenido también ocasión de participar en varias mesas públicas sobre el tema, algunas con muy pocos asistentes, pero siempre interesantes.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Crónica REPUBLICASTUR 2009

11/11/2009 por

En nuestra sección de documentos podreis encontrar la Crónica de REPUBLICASTUR 2009. Ademas estrenamos colaboradora que nos ha traducido la crónica del castellano al bable (que podeis leer mas abajo).

Salud y República

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más