Otones y sus furibundos ataques

31/03/2010 por

Otones y sus furibundos ataques

La verdad de los socialistas, las huelgas mineras de 1962 y la represión

AVELINO PÉREZ FERNÁNDEZ El pasado 24 de marzo, miércoles, la Unión General de Trabajadores de Asturias, en uso de su soberanía, organizó una conferencia pública sobre social-democracia y capitalismo actual en Gijón. Previamente a esto, invita a una comida-encuentro fraternal a algunos ya viejos militantes que protagonizaron el relevo y cambio generacional con aquellos otros que contra su voluntad participaron y sufrieron las consecuencias de la nefasta Guerra Civil. En este encuentro, como es lógico en un Estado de derecho, los medios de comunicación hacen su trabajo y la cuestión de poner títulos y denominaciones, como precursores, es de su exclusiva competencia. A mí, como ex secretario general de la UGT de Asturias, me pidieron opinión sobre las huelgas obreras de 1962. Me remito a mi breve intervención en directo para la TPA.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Pérez Cadenas, el joven de Ibias

29/03/2010 por

Pérez Cadenas, el joven de Ibias

Cuatro días después de que lo asesinaran aquel 4 de agosto de 1938 en Villaoril nacía su segundo hijo.

Cuatro días después de que asesinaran a Pedro Pérez Cadenas nacía su segundo hijo. Tenía 23 años y estaba huido desde la entrada de las tropas sublevadas en la zona de Ibias. Fue asesinado el 4 de agosto de 1938. Su cuerpo está enterrado en un paraje cercano a su pueblo, en Villaoril (Ibias).

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La Estupidez de los «ILUSTRADOS»

27/03/2010 por

No es nuevo ver como personas que empiezan a realizar ciertas tareas como pueden ser, investigaciones sobre la Memoria Histórica, desde posturas loables, sinceras, honestas y SIN protagonismo ninguno, terminan convirtiéndose en estómagos agradecidos, escritores mediocres pero con un plus de estupidez subido de tono, incluso se ha llegado a observar de ciertos sujetos que el investigar les produce cierto desequilibrio de la realidad, llegándose a creer que la historia es suya, y suyos los “personajes”.

No es que yo quiera hacer como Mao Tse Tung en la China “cultural”, los malos son los Intelectuales, el problema es que de un tiempo a esta parte hay más Intelectuales que flores en el campo, y ya se sabe, suelen ser color de temporada, siempre terminan marchitándose.

Tampoco creo que sea casual que muchos de estos investigadores (que no todos), siempre estén más cerca del poder político imperante, que de los asesinados que siguen en las fosas comunes, claro que en ciertos casos según dicen solo les interesa la cuestión humana de la Memoria Histórica, y además, fabricar su libro.

Pero ya se sabe, siempre hay un parche para un descosido. Y en esto se junta los que intentan vender libros, y los que levantan las fosas con el criterio de eliminar la posibilidad de pruebas jurídicas que puedan valer para un posible juicio. Estos últimos siempre tan “cercanos” a algunas familias y tan alejados de las creencias de los republicanos asesinados.

Si las súper asociaciones de la Memoria Histórica del Estado quieren venir a Asturias a investigar, nos parece muy bien, creo que además se trata de esto. Si quieren colaboración de las gentes de aquí la tendrán. Pero esperamos que si se plantean la exhumación de una fosa la hagan en base a dos cuestiones, primero, con un Protocolo de trabajo que defina claramente la cuestión técnica y legal, segunda, tiene que haber una denuncia ante el Juzgado de turno sobre el asesinato de los republicanos, teniendo en cuenta que según NN.UU y el Derecho Internacional recogen este tipo de delitos como de Lesa Humanidad, y esto es lo que tienen que hacer valer en todo momento.

 

No creemos oportuno escudarse en las familias para realizar estas tareas, si nos creemos lo de la recuperación no solo personal si no también y sobre todo política de los que murieron por defender unos ideales republicanos y de logros sociales, no valen medias tintas. Si ellos no lo hacenlo haremos nosotros.

No es una cuestión de imposición de ideas, si no, más al contrario, de mantener un perfil lógico y de cercanía con los más importantes, los que siguen enterrados. No sabemos lo que nuestros compañeros hubieran deseado llegada esta situación, pero si fuera nuestro caso, de forma clara y sincera nos gustaría que nos recordaran por lo que hicimos estando vivos, nuestros sueños, nuestras luchas, nuestros ideales, nuestro afán por tener una sociedad mejor, más igualitaria y democrática. Por esto creemos firmemente que no es una cuestión de levantar huesos, se trata de levantar el espíritu de las ideas y que los horrendos crímenes no queden impunes.

Fco Javier de la Fuente

Presidente Federación Asturiana

Memoria y República (FAMYR).

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Respeto a la memoria histórica y a su verdaderos protagonistas

27/03/2010 por

Respeto a la memoria histórica y a su verdaderos protagonistas

n Las huelgas mineras de 1962 son patrimonio de los mineros, orientados por Horacio, Mario Huerta y el PCE desde la clandestinidad

MANUEL GARCÍA GONZÁLEZ «OTONES» Hay días en que uno se levanta, repasa las noticias del día recogidas en los medios asturianos, y alucina.

Títulos como: «los precursores de la huelga minera de 1.962 se reúnen en la ciudad» o «los precursores del gran paro minero de 1.962 ?». ¿Cómo es posible que se quiera tergiversar la historia de tamaña manera?. ¿Cómo es posible, amigo Sariego, que vayas a contribuir a negar la realidad de hechos que todo el mundo conoce?. ¿ Y tú, Marcelo, que conociste lo hechos de primera mano, te atreves a participar en semejante tergiversación?. Y tú, Avelino Pérez, no te recuerdo más que porque el río Nalón a su paso por Sama te llevó las octavillas que pretendías repartir y ni siquiera te detuvieron, ¿ a quién pretendéis confundir?. ¿Se pretende seguir en la vieja política de arrogarse todos los méritos y la lucha, casi siempre en solitario, de los comunistas?.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Piden paralizar la obra de los accesos al PEPA para investigar una fosa común en Llaranes

26/03/2010 por

Alertan de la existencia de una fosa en Llaranes

La Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) alertó ayer de que una fosa común ubicada en Llaranes podría correr peligro si se llevan a cabo las obras de los accesos al Parque Empresaria Principado de Asturias (PEPA). Por ello se ha puesto en contacto con las administraciones regional y estatal a fin de que se paralicen la obras hasta que se realicen investigaciones.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR ante la posible destrucción de una fosa común en Asturias

25/03/2010 por

17 de marzo de 2010

A continuación se copia el escrito dirigido por La Federación Asturiana Memoria y república (FAMYR) en relación a la posible destrucción de una fosa común de la represión franquista en el concejo de Aviles a las autoridades, administrativas y judiciales, asturianas y estatales:

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Ante la impunidad del franquismo y la propuesta de Iniciativa Legislativa Popular:

23/03/2010 por

Pedro A. García Bilbao

Federación Estatal de Foros por la Memoria, Plataforma de Ciudadanos por la República.

 

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la memoria es el penúltimo y más novedoso intento de preservar la impunidad del franquismo, es una nueva mascarada, un nuevo engaño como lo fue la ley de memoria. Y no lo decimos porque tengamos una mala opinión de su promotor inicial, el profesor y jurista Miguel Ángel Rodríguez Árias, militante del PSOE. Cualquiera que le haya tratado podrá ver que es una persona sincera, entregada honradamente a su trabajo en la denuncia de los horrores franquistas. Ese no es el problema: como jurista y como ciudadano es alguien sin tacha, pero como estratega político en la lucha contra la impunidad, nuestro buen amigo Miguel Ángel es un desastre y esta es la cuestión principal: buenas intenciones mal llevadas pueden producir efectos contrarios a los que supuestamente se buscan. Su indudable buena fe está siendo utilizada por quienes pretenden precisamente todo lo contrario.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Llanes hará un inventario de los restos de la Guerra Civil

23/03/2010 por

RL Nlanes se ha propuesto recuperar una parte de su memoria histórica. En concreto, la que contempla el periodo correspondiente a la Guerra Civil en la que el municipio fue un enclave estratégico de paso en el territorio republicano del norte y escenario de batallas como la de El Mazucu.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más