Llanes hará un inventario de los restos de la Guerra Civil

23/03/2010 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

RL Nlanes se ha propuesto recuperar una parte de su memoria histórica. En concreto, la que contempla el periodo correspondiente a la Guerra Civil en la que el municipio fue un enclave estratégico de paso en el territorio republicano del norte y escenario de batallas como la de El Mazucu.

Como parte de ese ejercicio de recuperación de la memoria histórica, el Ayuntamiento de Llanes realizará un exhaustivo inventario de los elementos y lugares, como el antiguo colegio de La Encarnación, relacionados con la contienda civil. Cárceles, fosas políticas, puestos militares y sobre todo líneas de trinchera como la de La Tornería, Purón, el río San Tecilio, en Nueva, el sistema del Benzúa o la línea del Bedón, que hacen del municipio, junto con Oviedo, uno de los que más posiciones atesora de Asturias.

«Se trata de identificar todos y cada uno de los elementos, recuperarlos y preservarlos» explicó ayer el edil de Cultura, José Herrero, y a los que llegado el caso «también se podría catalogar como bienes de interés histórico». Aunque el objetivo primero es sobre todo «rescatar esa parte de la historia» añade Herrero, también ve factible que, en un futuro próximo, se les pueda dar un «tratamiento turístico, que pasaría por crear rutas a lo largo de las trincheras».

De momento, el Ayuntamiento de Llanes, que recientemente ha recibido una subvención del programa del Eje Leader para realizar el inventario, ha comenzado por encargar el trabajo de campo al Museo etnográfico del Oriente.

La iniciativa de inventariar los elementos de la Guerra Civil surge como parte de la aplicación de la Ley de memoria histórica. En este sentido, el ayuntamiento ha dado ya un primer paso, retirando el nombre de la calle Camilo Alonso Vega, aunque está pendiente de retirar la Medalla de oro a Franco, un proceso para el que «Cultura deberá iniciar el expediente antes de llevarlo a pleno», apuntó Herrero.

http://www.lavozdeasturias.es//noticias/noticia.asp?pkid=547171

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios