LA FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) PIDE SE ACLARE LA PARTICIPACION DEL MAGISTRADO ANGEL AZNAREZ RUBIO EN LOS ULTIMOS FUSILAMIENTOS DEL FRANQUISMO, Y PARA EL CASO DE QUE SE CONFIRME SU ACTUACION COMO FISCAL EN LA CAUSA, EXIGE QUE EL MISMO CESE COMO MIEMBRO DE LA SALA DE LO CIVIL Y DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS.

10/12/2015 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

LA FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) PIDE SE ACLARE LA PARTICIPACION DEL MAGISTRADO ANGEL AZNAREZ RUBIO EN LOS ULTIMOS FUSILAMIENTOS DEL FRANQUISMO, Y PARA EL CASO DE QUE SE CONFIRME SU ACTUACION COMO FISCAL EN LA CAUSA, EXIGE QUE EL MISMO CESE COMO MIEMBRO DE LA SALA DE LO CIVIL Y DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS.
La FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) ante las noticias de prensa que señalan al magistrado ANGEL AZNAREZ RUBIO como Fiscal que pidió, en fase de instrucción, la condena a muerte de 5 miembros del FRAP, de los cuales uno, José Humberto Baena Alonso, fue uno de los 5 últimos fusilados por el Franquismo el 27 de Septiembre de 2015, quiere expresar públicamente:
1. Que considera dicho hechos como de extrema gravedad, pues no es entendible que alguien que halla tenido participación activa en dichas muertes, de luchadores antifascistas, pueda ocupar una responsabilidad judicial tan importante como la que ocupa Ángel Aznarez.

2. Que debería de abrirse la oportuna investigación tanto por el Consejo General del Poder Judicial, que lo nombró, como por la Junta General del Principado, que lo propuso, y de confirmarse dicha participación, debería exigírsele su abandonó de dicho puesto, por higiene democrática.

3. Que no existe justificación alguna para haber participado en dichos hechos, siendo tanto la «obediencia debida», «actuación profesional», meras excusas que no deben tener amparo ni político, ni moral ni jurídico, para participar en hechos de tal gravedad contra los derechos de las personas.

4. Que tales situaciones no son hechos aislados, sino que forman parte del llamado “Modelo de Impunidad del Franquismo”, que ahora que se acercan las elecciones, entendemos su superación debería ser contemplado en los programas electorales de los partidos democráticos, para evitar que casos como estos puedan seguir produciéndose. Casos como este y los de Agustín de Luis o Julio Bregon, que pese a su pasado en la represión franquista, ocuparon responsabilidades políticas posteriores en la comunidad asturiana, deben ser superados, porque son una afrenta en una comunidad que tanto sufrió con aquella dictadura.

5. Que a 40 años de dichos hechos luctuosos las familias de los 5 fusilados, como otras victimas del Franquismo, siguen exigiendo “Verdad, Justicia y Reparación”, y ello también se logra depurando las instituciones del estado de personas que hallan sido parte de los aparatos de represión franquista.

JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR).

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios