Podemos Asturies critica la «pasividad» del Gobierno asturiano en la retirada de simbología franquista







Presencia de símbolos franquistas en la vía pública. – PODEMOS Europa Press Asturias Actualizado: martes, 15 julio 2025 18:43 @epasturias
OVIEDO, 15 Jul. (EUROPA PRESS) –
Podemos Asturies ha acusado este martes al Gobierno autonómico del PSOE e Izquierda Unida de «pasividad» en materia de memoria democrática y ha denunciado la ausencia de actuaciones para la retirada de simbología franquista en la comunidad, como el monumento a los llamados héroes de Simancas.
Según ha informado la formación a través de una nota de prensa, la Federación Asturiana de Memoria y República ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Memoria Democrática contra el Ejecutivo del Principado por no haber tomado medidas respecto al monumento a los llamados héroes de Simancas, situado en el colegio de La Inmaculada, en Gijón.
El coordinador autonómico de Podemos, Diego Ruiz de la Peña ha hecho referencia al llamado Monumento a los defensores caídos, integrado en la fachada de la iglesia de San Francisco, así como a otros dos monolitos con simbología franquista colocados en 1964 en esa misma plaza, entonces rebautizada como Plaza de la Gesta por el Ayuntamiento de Oviedo para conmemorar el 25º aniversario del final de la Guerra Civil.
«Del gobierno del PP en Oviedo no esperamos nada, pero de uno progresista como el autonómico esperamos que como mínimo cumpla la ley«, ha añadido Ruiz de la Peña, quien ha lamentado que «en esta legislatura no se ha retirado ningún símbolo franquista» y ha asegurado que «la parálisis afecta a todas las iniciativas en esta materia».
Entre las críticas vertidas por el coordinador autonómico de Podemos se incluye la demora en la puesta en marcha del Consejo de la Memoria Democrática de Asturias, pendiente desde hace más de seis años; el hecho de que solo se haya declarado un lugar de memoria democrática desde 2019; y la ausencia de planes educativos sobre antifascismo y lucha democrática.
Ruiz de la Peña también ha cuestionado las declaraciones del consejero Ovidio Zapico, en las que -según ha afirmado- contrapuso la excavación de fosas comunes a la retirada de símbolos, y ha advertido de que «no solo tiene la facultad, sino también la obligación de hacer ambas cosas».
Por su parte, la portavoz local de Podemos Uviéu, Belén Suárez Prieto, ha denunciado que el actual equipo de gobierno municipal, del PP, «no despliega sus competencias en relación con la ley de memoria«, a pesar del pacto con Convocatoria por Oviedo. «El pacto no exige nada en materia de memoria democrática», ha indicado.
En relación al cambio de nombres de calles con simbología franquista, Suárez Prieto ha señalado que «el gobierno cumplió la ley obligado por una resolución judicial, pero con alguna pequeña trampa«, en referencia a casos como el de la calle Calvo Sotelo o el renombramiento de la antigua calle Indalecio Prieto.
Además, ha criticado declaraciones recientes del alcalde, Alfredo Canteli, sobre la banda terrorista ETA y ha afirmado que «la memoria democrática también consiste en saber que ETA desapareció hace más de diez años».










