La Mina de La Camocha, en Gijón, será declarada Lugar de Memoria Democrática

27/06/2025 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

GIJÓN

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez,preside el acto con motivo de la incoación del expediente de declaración de la Mina de La Camocha (Gijón) como Lugar de la Memoria Democrática

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez,preside el acto con motivo de la incoación del expediente de declaración de la Mina de La Camocha (Gijón) como Lugar de la Memoria Democrática

El pozo gijonés, germen fundacional de Comisiones Obreras, fue escenario de movilizaciones que desafiaron la dictadura y lucharon por la democracia

26 jun 2025 .

El Gobierno de España ha iniciado el procedimiento de declaración de la Mina de La Camocha, en Gijón, como Lugar de la Memoria Democrática por haber sido escenario de movilizaciones que han sido «verdadero ejemplo de resistencia ante la dictadura y de lucha por la democracia».

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha iniciado el trámite a instancia de la Consejería de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado para dar este reconocimiento a este pozo gijonés, que dejó de producir carbón hace casi dos décadas, y está considerado «el germen fundacional de las Comisiones Obreras».

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el inicio del trámite de declaración por parte del Gobierno en el que se destaca que las movilizaciones en la mina «no solo desafiaron las leyes que impedían la libre organización de los trabajadores, sino que, además, lograron asestar con éxito un duro golpe al Sindicato Vertical, una de las piedras angulares del franquismo».

El texto destaca que las negociaciones de la huelga de 1957 resultaron «una victoria para los trabajadores, convirtiéndose en un modelo a imitar» y subraya, especialmente, que en 1977 se produjo en La Camocha un paro que «tuvo especial trascendencia pues logró acabar por primera vez en España con el Sindicato Vertical».

También apunta que las movilizaciones que «se produjeron en este lugar son un verdadero ejemplo de resistencia ante el fascismo y de lucha por la democracia». Una vez incoado el procedimiento, se abre un periodo de audiencia pública para realizar alegaciones y para recibir determinados informes solicitados a varios organismos asturianos.

El Gobierno declara como Lugar de la Memoria aquellos espacios de «singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva, vinculados a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, así como con la represión y violencia sobre la población como consecuencia de la resistencia al golpe de Estado de julio de 1936, la Guerra, la Dictadura, el exilio y la lucha por la recuperación y profundización de los valores democráticos», informa Efe.

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/gijon/2025/06/26/mina-camocha-gijon-sera-declarada-lugar-memoria-democratica/00031750939801828586131.htm

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios