El legado del guerrillero de Polio

13/01/2014 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El legado del guerrillero de Polio

El mierense Joaquín Fernández, fallecido a los 99 años, fue incinerado ayer tras un emotivo homenaje en el que intervino Gerardo Iglesias

12.01.2014 | 02:11

Joaquín Fernández.

Joaquín Fernández. J. R. Silveira

Mieres del Camino, David MONTAÑÉS El mierense Joaquín Fernández tiene ganada la batalla contra el olvido. Fallecido el pasado jueves a los 99 años de edad, fueron sus compañeros y amigos quienes ayer enarbolaron con determinación la enseña de la lucha antifranquista, asumiendo la custodia de la memoria de uno de los últimos guerrilleros asturianos. «Juaco nos deja una lección de ética tras una vida digna y ejemplar, más ahora que nos vemos rodeados del estiércol de la corrupción», señaló ayer el ex coordinador general de Izquierda Unida (IU) Gerardo Iglesias.

«Juaco de Polio» fue incinerado ayer en el tanatorio de Mieres. Decenas de allegados y amigos arroparon a la familia de este republicano que, tras dejar la lucha en los montes «para no hacer sufrir más a la familia», conoció por dos veces la cárcel y sobrevivió a los trabajos forzados. Estuvieron presente el actual coordinador de IU en Asturias, Manuel González Orviz, la responsable local de la coalición, Beatriz González, y el alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez. Junto a ellos, muchas caras conocidas de la izquierda, como Antonio Hevia, Joaquín Uría o Luis Álvarez Payo, por citar algunos. Pero fue Gerardo Iglesias quien asumió el encargo de repasar la trayectoria vital de Joaquín Fernández.

«Al contrario que muchos de sus compañeros de lucha, él le ganó finalmente la batalla al fascismo, ya que no cayó bajo las balas ni sucumbió al hambre en los campos de concentración, ha muerto en la cama con casi cien años de edad». Gerardo Iglesias quiso subrayar que Joaquín Fernández conoció las miserias de la vida. «Pasó muchas penurias y su historia, la de toda su familia, es estremecedora». El guerrillero mierense fue uno de los principales protagonistas de la exposición fotográfica que recientemente impulsó el ex coordinador general de IU, con 90 instantáneas que repasaban la historia de los guerrilleros asturianos que se enfrentaron a la represión franquista.

«La verdadera historia»

Gerardo Iglesias pidió ayer que sobre el recuerdo a «Juaco» se escriba «la verdadera historia que falseó el fascismo». Defendió que los culpables de latrocinios y asesinatos paguen por sus actos. «Hay que reponer a las víctimas y juzgar a los verdugos», señaló antes de cargar con dureza contra el actual Gobierno del PP: «Muchas de sus medidas son puramente franquistas».

Manuel González Orviz también resaltó ayer la trayectoria vital del viejo guerrillero. «Nos deja un legado de enseñanzas que debemos tener presentes. Se nos va pero nos queda esa escuela de los hombres comprometidos en la lucha política, popular y colectiva por la dignidad, la libertad, la igualdad y la justicia». El dirigente regional de IU se mostró convencido de que al fallecido le gustaría que desde la izquierda se le hiciera frente al actual Gobierno central. «Intuyo que querría que empuñáramos nuevamente todas las armas democráticas y de la razón de clase para frenar hoy el golpe de estado que el PP está dando con el BOE, actuando contra la vida, las libertades, la equidad y los derechos», afirmó Orviz. La coordinadora local de IU, Beatriz González, también instó a la sociedad a «seguir el ejemplo de sacrificio y sentimiento democrático que nos deja Joaquín».

http://www.lne.es/caudal/2014/01/12/legado-guerrillero-polio/1526307.html

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios