Madreñazo al franquismo! Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

16/11/2014 por

Madreñazo al franquismo! Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

¡Madreñazo al franquismo!

Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

 (para entrar en la web, pincha aqui)

 

PRESENTACION PROXIMO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

17:30 PLAZA DE ESPAÑA DE OVIEDO

 

 

CARTEL simbolos asturias MADREÑA castellano

Treinta nueve años después de la muerte del dictador Francisco Franco aún perduran por toda nuestra geografía monumentos, placas, monolitos, calles, plazas, etc. dedicadas a ensalzar al régimen franquista y a sus protagonistas, algo completamente insólito en un régimen democrático, pues su régimen era dictatorial y contrario a los valores democráticos de nuestro sistema actual.

Existe en el estado español un Modelo de impunidad que ha permitido que seamos la única democracia europea que no ha juzgado a los responsables de los crímenes contra la humanidad cometidos en la dictadura. Muchos responsables han muerto en la cama y muchos otros se pasean impunemente por nuestras ciudades. En pleno siglo XXI el estado español sigue negando el reconocimiento a las víctimas del franquismo, negándoles su condición jurídica de víctimas y su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Por tanto no es de extrañar que también el estado español se niegue a simples actos como la eliminación de los símbolos franquistas.

Esta inaceptable situación tiene lugar a pesar de la Resolución parlamentaria de 20 de noviembre de 2002, de condena de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, que provocó la Guerra Civil e inauguró la dictadura del general Franco y de la Proposición No de Ley del 3 de noviembre de 2004 sobre la retirada inmediata de los símbolos de la dictadura franquista de los edificios públicos del Estado. Mantener ese homenaje público a personas o hechos golpistas es un claro desprecio a los valores democráticos en los que hoy se basa nuestra convivencia. Además es un incumplimiento evidente de la aberrante Ley 52/2007, de 26 de diciembre, que en su Artº 15.1, insta a su retirada:

“Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.”.

Por toda Asturias siguen presidiendo espacios públicos muchos de los símbolos, hechos y personajes franquistas que instauraron y sostuvieron la dictadura, derribando mediante un golpe de estado armado un régimen democrático. Para vergüenza de todos los asturianos y, ante la pasividad de las administraciones públicas, a escasos metros de la Delegación de gobierno y del Parlamento asturiano en Oviedo, tenemos un medallón con la efigie del dictador Franco.

La dedicación de una calle a un personaje, fechas o hechos es uno de los mayores honores que un pueblo o una ciudad puede ofrecer, pues convierte al homenajeado en ejemplo de los ciudadanos que viven o transitan por la localidad. Se ensalza de esta manera a la persona o al acontecimiento, que pasará a la memoria colectiva como autor de un bien a la comunidad o como referencia histórica del acervo común. Numerosas calles asturianas aun llevan los nombres de significados personajes del régimen, ideólogos del fascismo e implicados en la sublevación, en el sostenimiento de la dictadura y en los crímenes cometidos contra la población civil que supuso el asesinato de miles de personas. En muchas iglesias permanecen las placas con los nombres de los “Caídos por Dios y por la Patria”, en memoria y homenaje a los luchadores del bando sublevado ignorando vergonzosamente a los fallecidos del otro bando, el que defendía la legalidad democrática.

Por todo ello, la Federación Asturiana Memoria y República (FAMyR) juntos con otras organizaciones lanza esta Campaña para impulsar la movilización ciudadana y exigir a Ayuntamientos y otras Administraciones que cumplan la Ley, con el objetivo de conseguir la desaparición definitiva de estas secuelas franquistas y restablecer así en parte la memoria histórica democrática, además de proponer para los espacios afectados los nombres de personas o hechos que sirvan de ejemplo a esta sociedad, plural y democrática, por sus acciones positivas, o restaurando los nombres que les pertenecían anteriormente.

En Oviedo a 21 de noviembre de 2014.

PD1. Podéis enviarnos vuestras fotos a famyr@memoriayrepublica.org

Indicando el lugar exacto de su ubicación y una descripción del símbolo en cuestión. Los símbolos estan disponibles en la nueva web

 PD2. El cartel original es obra de Daniel García del Blanco, que se lo cedió a los compañeros del grupo Verdad y Justicia, de Valladolid y estos a nosotros. Muchas gracias

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

¡Basta ya de impunidad!: Sobre la colocación de placa homenaje al franquista Carrero Blanco en Madrid.

09/11/2014 por

¡Basta ya de impunidad!: Sobre la colocación de placa homenaje al franquista Carrero Blanco en Madrid.

El pasado 28 de mayo de 2014 fue aprobada una moción conjunta PP, PSOE, IU y UPyD (proposición n°2014/ 8000644) para la colocación de las placas «en todos aquellos lugares donde fueron asesinadas todas y cada una de las víctimas del terrorismo».

Sorprendentemente la primera de las placas a colocar en el municipio de Madrid será una placa homenaje al entonces Presidente de Gobierno, el Almirante franquista D. Luis Carrero Blanco, I duque Carrero Blanco, asesinado por la resistencia antifranquista en plena dictadura en 1973.

En este sentido desde la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR) y del Equipo Nizkor, queremos manifestar:

– Es incomprensible para cualquier sociedad democrática que cualquier partido político democrático apoye iniciativas de exaltación al fascismo. Por tanto exigimos a todos los grupos políticos democráticos a mostrar su completo rechazo a tal iniciativa.

– Apoyamos cualquier iniciativa destinada al reconocimiento político y jurídico de las victimas del terrorismo a partir de la aprobación de la actual constitución en 1978, incluyendo a las victimas del terrorismo de estado (GAL y Batallón Vasco Español)

– Exigimos asimismo que ese mismo reconocimiento se haga extensivo a las victimas del franquismo, de la transición y de los grupos fascistas del 78 en adelante como Carlos Palomino.

– Nuestro mas profundo rechazo al homenaje  a uno de los verdugos del franquismo como fue Carrero Blanco, que en ningún caso puede considerarse víctima.

 

 

Es sobradamente conocido que en el estado español existe un modelo de impunidad que ignora deliberadamente a las victimas del franquismo negándoles su derecho a la verdad, justicia y reparación. La ley de Amnistía de 1977, la ley de Memoria histórica de 2007 e incluso la Ley de Víctimas del Terrorismo de 2011, cuyo ámbito de aplicación llega hasta 1960, son leyes refrendadas por el actual sistema que avalan dicho modelo de impunidad, vulnerando la legislación internacional de Derechos humanos.

 

Por ello, nos reiteramos en el plan de acción aprobado por las asociaciones memorialistas y de derechos humanos conocido como Informe Nizkor, deliberadamente ignorado por el estado español, y exigimos a las fuerzas políticas democráticas un claro pronunciamento a favor de las victimas del franquismo y del nacionalsocialismo y la elaboración de políticas activas destinadas a su reconocimiento.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El secuestro del Socialismo (capt. 5): Con FLICK, con FLOCK y la CIA

09/10/2014 por

El secuestro del Socialismo (capt. 5): Con FLICK, con FLOCK y la CIA

Capítulo 5 libro A. Saavedra Secuestro socialismo portada

 

Nuestro compañero Anton Saavedra que ha cedido a la Federación asturiana Memoria y República (FAMyR) los derechos de su libro «El secuestro del Socialismo» como contribución para poder continuar con nuestra actividad por la recuperación de la Memoria Histórica Democrática y la lucha por la III República.

En el enlace de arriba podeis descargar el capítulo 5 donde podreis conocer la financiación del PSOE. El libro completo en formato digital podeis solicitarlo a famyr@memoriayrepublica.org

Además otros compañeros como Luis Miguel Cuervo y Luis Aurelio González Prieto nos han cedido también sus trabajos que iremos publicando a lo largo del 2015. Gracias a todos por vuestro apoyo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Entrega Campaña Hijos predilectos A los Guerrilleros y Resistentes antifascistas asturianos 1937-1977

13/06/2013 por

Entrega Campaña Hijos predilectos A los Guerrilleros y Resistentes antifascistas asturianos 1937-1977

Campaña Hijos predilectos A los Guerrilleros y Resistentes

antifascistas asturianos 1937-1977

Ni bandidos ni vencidos” Jesus de Cos.
In memoriam
DOCUMENTO ENTREGADO POR FAUSTINO ZAPICO, ANTON SAAVEDRA Y RAFAEL VELASCO EN LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Y JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, EL 13 DE JUNIO DE 2013. (enlace con documento completo incluyendo adhesiones individuaes y colectivas)-




A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS.
C/ Suárez de la Riva, nº 11. 33007 Oviedo

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Concentracion Aniversario FRENTE POPULAR

16/01/2013 por

CONCENTRACION ANIVERSARIO FRENTE POPULAR

Estimados compañer@s:

El próximo 16 de Febrero de 2013 se conmemora el 77 aniversariode la victoria electoral del Frente Popular. Aquel frente representó un amplio movimiento de unidad, con orígenes en la Revolución Asturiana de 1934, que permitió poner en jaque a las oligarquías que dominaban España. Desgraciadamente un golpe de estado fascista trunco aquella experiencia, pero las lecciones sacadas de aquella apuesta unitaria siguen siendo de notable actualidad.

Por eso desde la FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA “FAMYR” estamos convocando una concentración para el SABADO 16 DE FEBRERO DE 2013 en la Plaza del Palacio de Revillagigedo de Xixon para conmemorar dicho aniversario y para poder reivindicar procesos de unidad análogos aquel para poder vencer el cada vez más ofensivo avance de un Fascismo sociológico y político, disfrazado de Neoliberalismo, que permita abrir un proceso constituyente republicano que permita superar las limitaciones heredadas aún del Franquismo.

Dicho acto pretendemos que no sólo sea una iniciativa nuestra, sino que cada uno se pueda sumar desde sus distintas perspectivas, pudiendo hacer intervenciones, si así lo desean, y pudiendo poner un puesto de propaganda con sus materiales respectivos. Pretendemos también que halla música y actividades complementarias que hagan del acto una fiesta reivindicativa.

Nos gustaría nos confirmaseis si os sumáis al acto, y si vais a intervenir o no,así como poner puesto o no, para organizarlo todo debidamente, y logrando crear un buen clima de entendimiento. Creemos que iniciativas como estas pueden ayudar a construir unidades muy necesarias para afrontar los retos que nos toca por vivir.

Os adjuntamos un manifiesto que FAMYR leerá y que resume nuestras ideas fuerzas para dicho acto.

Para confirmar todos los aspectos anteriores podéis poneros con contacto en
famyr@memoriayrepublica.orG

Salud y Republica.

16 de Febreru de 1936, trunfa nunes elecciones el Frente Popular, esti modelu que configuraba, un procesu de xuntanza de les fuercies mas representatives del  campu popular, abre una recatafila d’opciones polítiques, que nos años posteriores foron interpretaes davezu por casi los mesmos actores, anque n’escenarios distintos. El fechu de que partíos políticos estremaos axustaren no que foi el Frente Popular, nun se pué entender, si nun s’esplica col procesu entamáu n’Asturies del 34, esti procesu revolucionariu supuso en tolos sentíos
un reblagu, un blincu curiosu nes necesidaes oxetives de la clase obrera non sólo n’Asturies sinon en tol Estáu Español.

Esti fechu, marca definitivamente el modelu del Frente popular que s’entama nel Estáu español y que ye poco menos qu’irrepetible
al traviés d’estos años, les esperiencies postreres nun pasaron de ser simples pautos de Gobiernos, ente socialdemócrates y comunistes
ortodxos, sin otru envís que xestionar el modelu capitalista, cola traza de los alcuerdos ente direcciones, y qu’ente uno y otro lleva al fracasu
a estes esperiencies.

El modelu que siguió,el Frente popular nel Estáu español, foi radicalmente distintu, tuvo desde l’aniciu una fonda vocación revolucionaria, taba iguándose la unidá de la clase, dempués na Guerra civil, esti fechu, españó, esa ye otra historia, pero nesti momentu, esta necesidá, marca un oxetivu claru y un modelu que se tresnare na base.

Dientro de lo que sinifica’l Frente Popular, pa toós nosotros,ye importante resaltar, les «connotaciones modernes» que conlleva, porque, a la fin, les propuestes polítiques afechisques, nun finen y acaben repitiéndose meyoraes nel cursu de la hestoria de la llucha de clases,
ye esti modelu políticu el que tien qu’ispiranos, xunto a los fechos hestóricos, conocíos de sobra por toós nosotros, pa entamar les sinerxíes necesaries, pa finar con esti capitalismo qu’amorrina, poro ye mui importante sacar les llecciones pertinentes que nos dexa’l Frente Popular. Esti procesu dende la base, horizontal, esta xuntanza efectiva del campu popular, eses mestures, resumiendo, esa cata de la síntesis, como oxetivu revolucionariu, ye yá una realidá, desgraciadamente namás, nel maxín de la izquierda revolucionaria nel Estáu Español, nesti momentu naide nesti campu niega esa necesidá oxetiva, otra cosa ye l’aplicación práctica que ye revegosa, pero’l fechu de que se dieren eses xuntances ideolóxiques, de que tóos faigamos el mismu diagnósticu d’aquella rialidá política y social, toó esto debémos-ylo en parte, a aquella
auto-organización de los trabayadores, que diría Marx, que foi’l Frente Popular de 1936, que güei venimos a recordar a festeyar y a reivindicar nesti actu.

 

MANIFIESTO FAMYR: EL FRENTE POPULAR

El 16 de Febrero de 1936, triunfa en unas elecciones el Frente popular. Este modelo que configuraba un proceso de unificación de las fuerzas mas representativas del campo popular, abre un amplio espectro de opciones políticas que, en los años posteriores fueron interpretadas, por casi siempre los mismos actores, aunque en distintos escenarios. El hecho de que partidos políticos tan diversos llegasen a un lugar en la síntesis política, que fue lo que supuso el Frente popular, no se puede entender, si no se explica con el proceso generado en la Asturias del 34. Este proceso revolucionario, en todos los sentidos supuso un paso adelante, un salto cualitativo en las necesidades objetivas de la clase obrera no solo en Asturias sino en todo el Estado Español.

Este hecho, marca definitivamente el modelo del Frente popular que se genera en el estado español y que es poco menos que irrepetible a través de estos años. Las experiencias posteriores no pasaron de ser meros acuerdos de Gobierno, entre socialdemócratas y comunistas ortodoxos sin mas objetivo que gestionar el modelo capitalista y con las características de acuerdos entre direcciones, cosa que, entre una y otra lleva indefectiblemente a abocar al fracaso estas experiencias.

El modelo que siguió el Frente popular en el estado español, fue radicalmente distinto y tuvo desde sus inicios una profunda vocación revolucionaria, la unidad de clase se estaba fraguando. Luego en la Guerra civil, este hecho, salto hecho añicos, pero es es otra historia. Pero en este momento, esa necesidad enmarca un objetivo claro y un modelo que ya se había fraguado en la base.

Dentro de lo que significa el Frente Popular para todos nosotros, es importante resaltar las connotaciones «modernas” que conlleva, por que al final, las propuestas políticas acertadas son imperecederas y se terminan repitiendo mejoradas en el trascurso de la historia de la lucha de clases.

Es este modelo político el que debe inspirarnos, junto a hechos históricos de sobra conocidos por todos nosotros, para generar las sinergias necesarias para dar la puntilla a este capitalismo agónico. Por eso es tan importante sacar las lecciones pertinentes que el Frente popular nos deja: un proceso desde la base, horizontal, esta unidad efectiva del campo popular, esas convergencias. En resumen esa busqueda de la síntesis como objetivo revolucionario, es ya una realidad en el, desgraciadamente solo, imaginario de la izquierda revolucionaria en el estado español.

En estos momentos nadie en este campo niega esa necesidad objetiva, aunque otra cosa es la aplicación practica que es complicada. No obstante, el hecho de que se hayan dado esas convergencias ideológicas, que casi todos hagamos el mismo diagnostico de la realidad política y social, todo esto se lo debemos, en parte , a aquella auto-organizacion de los trabajadores, que diría Marx, que fue el Frente Popular de 1936. Frente que hoy venimos a recordar, a celebrar y a reivindicar en este acto.

Nos vemos en la Plaza del Palacio de Revillagigedo de Gijón el próximo 16 de febreo a las 12 am!!!!

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR SE SOLIDARIZA CON TODAS LAS PERSONAS Y COLECTIVOS QUE HAN SUFRIDO REPRESION POR PARTICIPAR EN LA HUELGA GENERAL DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012.

18/11/2012 por

FAMYR SE SOLIDARIZA CON TODAS LAS PERSONAS Y COLECTIVOS QUE HAN SUFRIDO REPRESION POR PARTICIPAR EN LA HUELGA GENERAL DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012.

En Xixon, a 17 de Noviembre de 2012.

La FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR) quiere expresar su profundo rechazo a la ola represiva que desde distintos ámbitos (Delegación del Gobierno, Ayuntamiento de Gijón etc…) se ha desarrollado en la jornada de Huelga General del 14 de Diciembre de 2012. La detención de cuatro compañeros en Xixon, por participar en piquetes informativos de los sindicatos CNT, CGT, SUATEA y CSI; las múltiples identificaciones a personas que también participaban en piquetes de distintos sindicatos; el encañonamiento a punta de pistola de un compañero de CC.OO y del PCA; el asalto policial a la casa sindical de Xixon etc…, marcan una escalada de violencia por parte del estado de tremenda gravedad. Pero también, el asalto a la sede del PCPE en Carreño, por personas desconocidas, pero que huelen a las practicas de los antiguos somatenes patronales, significa que se empiezan a cruzar líneas rojas que resultan intolerables, y que merecen una respuesta social contundente.

Desde FAMYR queremos expresar públicamente nuestro más sincero apoyo a todas las personas y colectivos que han sufrido la represión indicada, y que la seguirán padeciendo en el futuro, pues el poder sabe que es la lucha y ejemplo de todos/as ellos/as la que marca el camino a seguir para poder derrotar las políticas de recortes de derechos y libertades que se están poniendo en práctica. Una vez más el régimen monárquico salido de la Transición responde con represión cualquier atisbo de critica o cuestionamiento de su actuación, y lo hace porque se siente moribundo, y ataca como un león herido a cualquiera que pueda plantarle cara.

FAMYR, desde ya, se pone a disposición de todo/as esas personas y colectivos, para en la medida de nuestras modestas posibilidades, articular cuantas acciones de denuncia, protesta y rechazo sean necesarias, en particular las dirigidas a conseguir la absolución de todos los cargos a las personas imputadas y a la depuración de las responsabilidades políticas, policiales y de otro tipo de los autores, cómplices o encubridores de los hechos que denunciamos anteriormente. En particular, nuestro llamamiento al pueblo asturiano a participar en la acciones que se están estudiando desde las organizaciones sindicales y políticas que han sufrido tales acciones represivas, y en particular a la que desarrolle la Plataforma contra la Represión y por las Libertades

ABSOLUCION DE TODOS LOS IMPUTADOS/AS POR EL 14-N.
CESE DEL DELEGADO DEL GOBIERNO

STOP A LOS GRUPOS FASCISTAS

NO PASARAN

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

REPUBLICASTUR 2012

02/07/2012 por

REPUBLICASTUR 2012

República es futuro. Contra la Crisis, justicia social

14 de Julio. Llar de Corvera en las Vegas, Corvera. Asturies

12 h Charla Coloquio «LA REPÚBLICA COMO PROPUESTA»
Conferenciantes: Pedro Montes, Manolo Monereo, Diosdado Toledano y Joan tardá.

16 h Charla sobre «EL TRABAJO ESCLAVO»
Conferenciantes: Santiago vega y Juanjo Olaizola.

17 h Presentación del libro: «LA REPRESION FRANQUISTA EN ALLER»
Ponentes: Manuel F Trillo.


18 h. Entrega GALARDONES REPUBLICANOS.

19 h. Presentacion de la «RED DE MUNICIPIOS POR LA MEMORIA»

19:30 h Obra de teatro: «LA ÚLTIMA CASA DE ROSARIO ACUÑA»

 

21 h. CONCIERTO MUSICAL: Rafa Lorenzo, Las Lavanderas y LUCIA SOCÁM

y la colaboración especial de Maxi (Fe de Ratas)


republicastur 2012

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más