El colectivo allerano quiere excavar también en La Pozona

29/11/2010 por

El colectivo allerano quiere excavar también en La Pozona

Felechosa,
C. M. BASTEIRO
La Asociación de Memoria Histórica de Aller no da por concluido el trabajo en el concejo. Los miembros del colectivo allerano tienen la intención de volver a excavar en la zona, concretamente en la fosa de La Pozona, ubicada en la localidad de El Pino.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La película que pone voz a la tragedia del Pozu Fortuna

26/11/2010 por

La película que pone voz a la tragedia del Pozu Fortuna

La presentación del documental. Photolounge.es La presentación del documental. Photolounge.es

26/11/2010 00:00

52 minutos de proyección que nacieron de un par de decenas de horas de metraje, catorce testimonios y todo el afán de recuperación histórica que se puede tener para rescatar del valle de Turón y enseñar al mundo la tragedia de lo que, hoy por hoy, es una de las principales fosas comunes de España: el Pozu Fortuna. Éstos son los parámetros bajo los que se explica el documental La Memoria del Pozu Fortuna , presentado ayer en Mieres dentro de la programación de Parpayuela Espacio Cultural . El acto, que tuvo lugar en la casa de cultura Teodoro Cuesta, contó con la presencia de los realizadores técnicos del film de la firma Videostream Servicios Audiovisuales; de los impulsores de la Iniciativa, la Asociación Foro Pozo Fortuna; y de los responsables universitarios del proyecto Mapa de Fosas Comunes de Asturias .

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Principado pondrá monumento en fosa de Mauthausen en memoria a los asturianos

25/11/2010 por

Principado pondrá monumento en fosa de Mauthausen en memoria a los asturianos

Oviedo, 24 nov (EFE).- El Gobierno del Principado va a instalar un monumento en la fosa del campo de concentración de Mauthausen (Austria) en memoria a los asturianos que padecieron torturas y humillaciones y murieron en aquel «genocidio organizado».
Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Bienestar Social, Ángel González, en la presentación del documental «Víctor Cueto, nº 3438» que, dirigido por Pedro Timón Solinis, relata la historia de los asturianos en Mauthausen.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Aller documenta a 1.000 desaparecidos

24/11/2010 por

Aller documenta a 1.000 desaparecidos

El concejo tiene más de 20 fosas comunes, cinco de ellas aún sin datar

23/11/2010 00:00 /

“A través de registros, bibliografía, archivos, testimonios y otras vías, la gente de la Asociación de la Memoria Histórica de Aller ha datado ya a más de 1.000 desaparecidos en el concejo la época del franquismo”. Quien habla es Alfredo González Arango, miembro del colectivo y concejal de IU en Aller. “Y los que pueden salir, porque en este municipio hubo ejército republicano”, añade.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Reencuentro sin barrotes

23/11/2010 por

Reencuentro sin barrotes

Reencuentro sin barrotes

El ex diputado Avelino Pérez y el allerano Juan Manuel Moro, víctimas del franquismo, se vuelven a ver 50 años después de compartir prisión y de una espectacular fuga

Juan Manuel Moro -izquierda- y Avelino Pérez miran fotografías antiguas en Riaño.

Juan Manuel Moro -izquierda- y Avelino Pérez miran fotografías antiguas en Riaño.  fernando rodríguez

Langreo,

Miguel Á. GUTIÉRREZ

La penúltima vez que el ex diputado socialista langreano Avelino Pérez vio al allerano Juan Manuel Moro fue en el verano de 1961, en la cárcel de Oviedo, donde los dos estaban recluidos por sus ideas políticas. La última, por el momento, ha sido en casa del propio Pérez. El reencuentro, hecho posible gracias a la mediación de la agrupación socialista de Gijón, sirvió para ponerse al día. Durante casi 50 años cada uno daba al otro por muerto, a pesar de que, sin saberlo, residieron durante más de una década en la misma ciudad en el exilio, Toulouse. Avelino Pérez no pudo esperar a los postres para plantear la pregunta que le viene reconcomiendo desde que tuvo noticias de Moro y habló por teléfono con él para concertar la reunión: «¿Cómo hiciste para fugarte de la cárcel?».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Principado comprará las fincas privadas con fosas comunes

21/11/2010 por

El Principado comprará las fincas privadas con fosas comunes

El Gobierno regional quiere «preservar la memoria histórica» y elaborará un censo de símbolos franquistas para eliminarlos

21.11.10 – 02:29

«No hay nada más contrario a la dignidad que el olvido». Siguiendo esa premisa trabaja el viceconsejero de Bienestar Social del Principado, Ángel González, para preservar la memoria histórica y que el nombre de las víctimas asturianas del franquismo no se borre de la Historia.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La memoria de la huella franquista está sin catalogar

21/11/2010 por

La memoria de la huella franquista está sin catalogar

Treinta y cinco años después de la muerte del dictador

Arriba, estatua del coronel Teijeiro, en Oviedo. En el centro, a la izquierda, medallón de Franco, en la plaza de España de la capital asturiana. A la derecha, escudo preconstitucional en el cuartel de Noreña. Abajo, ‘víctor’ franquista, en Covadonga. Arriba, estatua del coronel Teijeiro, en Oviedo. En el centro, a la izquierda, medallón de Franco, en la plaza de España de la capital asturiana. A la derecha, escudo preconstitucional en el cuartel de Noreña. Abajo, ‘víctor’ franquista, en Covadonga.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

EL BLOQUE POR ASTURIES PROPÓN QUE LA CASA CULTURA DE GOZÓN SE LLAME «CASA CULTURA CRISTINO GARCÍA»

19/11/2010 por

EL BLOQUE POR ASTURIES PROPÓN QUE LA CASA CULTURA DE GOZÓN SE LLAME «CASA CULTURA CRISTINO GARCÍA»

  • El Bloque por Asturies de Gozón, en relación con la negativa del PP a otorgar una calle a Cristino García, propone que la casa de cultura de Gozón pase a denominarse “Casa de Cultura Cristino García”.
  • Por otra parte, en relación con el punto del orden del día del Pleno Municipal celebrado ayer mismo, referido a la denominación de calles, nuestro concejal fue el único que votó en contra de la propuesta del PP, ya que entendía que de los nombres propuestos respondían a criterios partidistas de su organización, y no al pretendido consenso que decían defender(uno de los nombres propuestos era de una persona que fue concejala del PP), además de poner de manifiesto una conciencia política muy poco depurada, desde el punto de vista democrático, ya que, legitima por igual las dos ideologías que se enfrentaron en la guerra civil, como argucia, para no tener que reconocer y condenar la ideología fascista que inspiró el golpe de estado que puso fin al régimen constitucional vigente por aquel entonces y dio lugar a una guerra civil y una dictadura de 40 años.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más