13/01/2011 por admin
«Los maestros republicanos eran una nota discordante que había que suprimir»
LEONARDO BORQUE LÓPEZ Autor del libro «La represión violenta contra los maestros republicanos en Asturias»
J. M. CEINOS
Leonardo Borque López (Medinaceli, Soria, 1945), doctor en Historia, fue maestro de Enseñanza Primaria y profesor de Enseñanza Secundaria (Bachillerato). Reside en Gijón desde hace casi cuarenta años. Esta tarde, a las 19.30 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, presentará en Gijón su libro «La represión violenta contra los maestros republicanos en Asturias».
-¿Por qué se decidió a abordar este asunto tan concreto de la Guerra Civil española?
-Hice primero la tesis doctoral, «El Magisterio Primario en Asturias (1923-1937)», o sea, que este libro representa una continuidad, y luego, por otra parte, por las conversaciones que tuve con un maestro de aquella época que se llamaba Enrique García Riestra, de Oviedo, que falleció hace unos años, que fue quien me transmitió toda aquella inquietud sobre aquellas víctimas.
-Dentro de la represión general de los vencedores con los vencidos, ¿la de los maestros fue especialmente virulenta?
-Efectivamente, fue una represión muy destacada, y lo subrayan todos los investigadores. En muchísimas provincias en realidad la historia de la represión se está haciendo en estas últimas décadas, y en las investigaciones se menciona a los maestros de forma especial.
-¿El ensañamiento con los maestros republicanos a qué es debido, a que transmitían un nuevo concepto de nación?
-Una cosa que constaté es que éstos eran una minoría dentro del conjunto. Por ejemplo, aquí en Asturias la plantilla de entonces, más o menos, estaba por encima de los 2.500 maestros, y los maestros republicanos eran muy pocos centenares, no llegarían, en ningún caso, a quinientos.


leer más