El coraje de una madre blindó la fosa de El Sucu

12/09/2011 por

El coraje de una madre blindó la fosa de El Sucu

Rafaela Lozana consiguió que el Arzobispo de Palermo intercediera ante los franquistas

El coraje de una madre blindó la fosa de El Sucu El coraje de una madre blindó la fosa de El Sucu

11/09/2011 00:00 /

La decisión de Foro y de la Universidad de poner fin al convenio para el estudio de las fosas comunes en el cementerio de El Sucu irrumpe de lleno en múltiples historias personales que se entrelazan al pie del camposanto de Ceares. Algunas de esas historias son ejemplos de coraje, como el de Rafaela Lozana de Córdoba, que logró que la Iglesia intercediera por ella ante el gobierno de Franco para que los restos de su hijo, fusilado por los falangistas, no fueran exhumados y desperdigados por varias fosas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«Foro ha sido insensible con la Memoria Histórica»

12/09/2011 por

«Foro ha sido insensible con la Memoria Histórica»

Enriqueta Ortega en su domicilio de Gijón. Fernando Robles Enriqueta Ortega en su domicilio de Gijón. Fernando Robles

12/09/2011 00:00

Cuando la Ley de memoria histórica ni siquiera era imaginable, Enriqueta Ortega ya se había lanzado a investigar las atrocidades de la Guerra Civil y a reivindicar la dignificación de las víctimas republicanas. Esta historiadora burgalesa, profesora del instituto El Piles de Gijón se metió a fondo en las tripas de la cárcel de El Coto y del cementerio de El Sucu. Acumuló horas de conversaciones con familiares de fusilados y sacó a la luz historias dramáticas. Ahora, la pionera de los estudios sobre Memoria Histórica en Asturias tacha de “insensible” al actual Gobierno local por terminar con el convenio con la Universidad de Oviedo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Arrojando un poco de luz al pasado

12/09/2011 por

Arrojando un poco de luz al pasado

11.09.11 – 02:39

Han pasado algo más de 72 años desde que finalizó la Guerra Civil y las heridas que provocó este conflicto armado entre hermanos siguen en muchos casos aún abiertas. Con el objetivo de arrojar algo de luz a parte de los hechos que ocurrieron en el Oriente de Asturias a finales de los años 30 y también a comienzos de la siguiente el geógrafo Simón de la Fuente y el periodista Rubén Norniella colaboran desde hace años en una investigación de la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR).

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Homenaje en el Mazucu a los combatientes republicanos

09/09/2011 por

Homenaje en el Mazucu a los combatientes republicanos

La sierra del Oriente de Asturias fue escenario de una de las batallas mas cruentas y épicas de toda la guerra civil. La resistencia republicana, aunque casi desconocida, fue elogiada incluso por los fascistas. Durante tres semanas 5000 valientes frenaron en seco a un ejercito 10 veces superiorsi achacados por la !egion Cóndor.

En años pasados FAMYR ha organizado este homenaje y este año queremos inaugurar un monolito que señale la gesta. El próximo sabado dia 17 a las 12 de la mañana en el Alto de la Torneria, Llanes para posteriormente hacer una comida campestre de confraternizacion.

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La investigación anulada incluye víctimas de ambos bandos

09/09/2011 por

La investigación anulada incluye víctimas de ambos bandos

«Esto no es política, es historia», asegura una de las investigadoras

08/09/2011 00:00 /

“Esto no es política, es historia”. Así de rotunda se expresaba ayer Amaya Caunedo, una de las investigadoras del proyecto de recuperación de la memoria histórica que se abordaba en la Universidad de Oviedo gracias al convenio ya descartado con el Ayuntamiento de Gijón, además de los fondos procedentes de la extinta Consejería de Bienestar Social y Vivienda, hasta junio en manos de IU. Caunedo explica que, fruto de la investigación, se había recopilado toda la documentación escrita que existía en todos los archivos españoles sobre las víctimas de la represión de la República. “Gijón es uno de los puntos fuertes de esa represión, el llamado terror rojo, que dejó 2.900 muertos en Asturias y, de ellos, más de un millar en Gijón”, añade.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Moriyón insiste en que la ayuda a las víctimas del franquismo no es útil

09/09/2011 por

Moriyón insiste en que la ayuda a las víctimas del franquismo no es útil

La alcaldesa, ante la avalancha de críticas, dice que no se revocó el convenio para las fosas comunes

Moriyón, ayer, junto al edil Pedro Barbillo y directivos de la asociación de vecinos de Roces. Fernando robles Moriyón, ayer, junto al edil Pedro Barbillo y directivos de la asociación de vecinos de Roces. Fernando robles

09/09/2011 00:00 /

La alcaldesa, Carmen Moriyón, intentó ayer atemperar la polémica surgida tras el acuerdo con la Universidad de Oviedo para terminar tanto con los trabajos de investigación de la memoria histórica como con el convenio con la Universidad de La Habana. La primera edil apeló a la terminología para aminorar el impacto del acuerdo entre el ayuntamiento y la Universidad. “No se ha revocado ningún convenio. Tan sólo ha sido una primera reunión, nada más, una primera reunión. Se han valorado los convenios existentes y hemos analizado qué líneas queríamos mantener”, aseguró.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

PSOE e IU censuran el «sectarismo» de FAC con las víctimas del franquismo

07/09/2011 por

PSOE e IU censuran el «sectarismo» de FAC con las víctimas del franquismo

Foro insiste en que se priorizarán «proyectos más interesantes» y Espina llama «facha» a Moriyón

El recuerdo a los represaliados en El Sucu. F. Robles El recuerdo a los represaliados en El Sucu. F. Robles

07/09/2011 00:00 /

Los dos grupos municipales que integraban el anterior gobierno, PSOE e IU-LV, arremetieron ayer contra el “sectarismo” demostrado por Foro Asturias al anular los convenios mantenidos con la Universidad de Oviedo para la recuperación de la memoria histórica y el suscrito con la Universidad de la Habana. “Es una decisión de una alcaldesa ultra y facha”, llegó a decir el portavoz municipal de IU-LV, Jorge Espina. “Estamos radicalmente en contra de que el sectarismo sea el elemento que marque la relación entre dos instituciones”, dijo, por su parte, el concejal del PSOE José María Pérez.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Una investigación en el aire

07/09/2011 por

Una investigación en el aire

«Habría que continuar pero no podemos sin una base de financiación», dice la directora del estudio // Los colectivos de la memoria histórica daban por hecho la paralización

La presentación del mapa de las fosas comunes de Asturias, el año pasado. Archivo La presentación del mapa de las fosas comunes de Asturias, el año pasado. Archivo

07/09/2011 00:00 /

“Ya lo suponía, con el gobierno de Cascos lo daba por supuesto”, decía ayer la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo Carmen García, que es la directora del estudio sobre las fosas comunes que contaba con la única financiación institucional del Ayuntamiento de Gijón y de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, en manos hasta el cambio político de Izquierda Unida. Y no sólo se lo esperaba García, sino también todos los colectivos de familiares de víctimas represaliadas por el franquismo durante la Guerra Civil.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más