El Frente Norte en la Guerra Civil española

12/12/2011 por

El Frente Norte en la Guerra Civil española

Autor: Luis Aurelio González Prieto
Título: El Frente Norte en la Guerra Civil española
editorial: Laria
Presentación. Club de Prensa Asturiana de Oviedo (La Nueva España) a las 19 horas el día 20 de diciembre

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La República y el balonmano

11/12/2011 por

La República y el balonmano

EL OJO DEL TIGRE: Transcurridas tres décadas, y pico, desde que los españoles «se dieron a sí mismos» una moderna democracia «inorgánica» -cuando, en realidad es una simple democracia «otorgada»…-, en este país se asumió, de una manera servil, la restauración -con trampa- de la monarquía borbónica

Dice el artículo 57.5 de la Constitución Española, en su Título II (De la Corona), que “Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de la sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica”. La posibilidad -ya sugerida recientemente por la misma Casa Real- de que el concepto de “familia real” quedará reducido, a partir de 2012, a los reyes y al heredero de la Corona con su esposa y sus dos hijas. Por lo tanto, las infantas Elena y Cristina se considerarán excluidas del grupo familiar dinástico siendo consideradas, a partir de ese momento, familiares del monarca sin la posibilidad de representar oficialmente a la Corona, ni tampoco con derecho a percibir fondos de los Presupuestos Generales del Estado, como ocurre en la actualidad.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Hasta siempre «camiseta»

11/12/2011 por

Hasta siempre «camiseta»

Queridos amigos y amigas:
Ayer, 10 de diciembre, ha fallecido nuestro entrañable compañero de Bejes, Alejandro Narganes «Camiseta» que desde hace años se ocupaba con nosotros de rescatar la memoria de los componentes de la Brigada Machado,  a los que ayudó desde la edad de 15 años como enlace, por lo que fue represaliado y obligado a marchar a Cataluña donde continuó sus actividades políticas siempre en una línea correcta sin hacer dejación de sus principios socialistas.

Años más tarde, después de su regreso a Bejes y en contacto con nuestra Asociación AGE, colaboró activamente en la realización del monumento
dedicado a los guerrilleros.

Que descanse en paz este librepensador, admirador del cosmos, donde se habrá fundido ya su espíritu.

Jesus de Cos

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La Republica ya está aquí, pero cuidado con lo que pretenden.

11/12/2011 por

La Republica ya está aquí, pero cuidado con lo que pretenden.

Victor Luis Alvarez. Federación Asturiana Memoria y República -FAMYR-

 

La República es imparable, vendrá aunque los republicanos no movamos un dedo para ello, de hecho el sistema ya tiene amortizada a la monarquía borbónica, ya está descontada como dicen los mercados, la crisis económica no ha hecho más que empezar y como en defensa de sus intereses de clase no pueden asumir el verdadero origen de esta crisis, no existirá solución posible en la economía, y por ello cuando la situación se haga insostenible buscarán de esta forma una válvula de escape que les permita ganar tiempo.

La crisis actual está perfectamente descripta por Karl Marx, se trata de una crisis de sobreacumulación de capital, producto de las trasferencias de las rentas del trabajo a las rentas del capital desde los años setenta, el capital acumulado se reprodujo y se expandió con la globalización hasta que chocó con los límites de este planeta finito.

La competencia íntercapitalista por la tasa de beneficios originó un fuerte incremento de la productividad y por ello al ser, como he dicho, este planeta finito, se hace imposible el crecimiento exponencial perpetuo del PIB que precisa el sistema para funcionar, el factor trabajo, o sea la mano de obra necesaria para producir todos los bienes y servicios a nivel mundial, es cada vez más pequeña debido a ese fortísimo incremento de la productividad, inherente al moderno y tecnológico capitalismo, creando el ejercito de reserva de desempleados que decía Marx, pero que la tecnología actual ha hecho que el tamaño de ese ejercito ya sea demasiado desmesurado e insoportable.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Aller inaugura el monolito en memoria de los represaliados

07/12/2011 por

Aller inaugura el monolito en memoria de los represaliados

Aller inaugura el monolito en memoria de los represaliados

El monumento, subvencionado por el Gobierno central, se ubica en la plaza de la Vacaina de Cabañaquinta

Vecinos y visitantes observan el monolito instalado en la plaza de la Vacaina, en Cabañaquinta.

Vecinos y visitantes observan el monolito instalado en la plaza de la Vacaina, en Cabañaquinta. fernando geijo

Cabañaquinta,

Andrés VELASCO

Decenas de personas se reunieron ayer, en la céntrica plaza de la Vacaina de Cabañaquinta, para asistir al acto de inauguración de un monolito en memoria de las víctimas del franquismo. Impulsado por la fundación Domingo Malagón, y con la colaboración de los colectivos que luchan por la recuperación de la Memoria Histórica y el Ayuntamiento de Aller, el monumento será el primero que se ubica en la capital allerana y ha sido sufragado por el Ministerio de la Presidencia. Aller fue uno de los concejos que más sufrieron las represalias franquistas, según explicó Francisco Velasco, vicealcalde allerano, quién cifró en más de un millar las víctimas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Valle de los Caídos: EL DESTINO DE UN ICONO FASCISTA

02/12/2011 por

El Valle de los Caídos

EL DESTINO DE UN ICONO FASCISTA
(A propósito del artículo de Josep Ramoneda publicado en El País)

Buenos días amigos.

Tras la difusión del informe de la Comisión creada por el gobierno de Zapatero, con propuestas sobre el uso e interpretación del Valle de los Caídos, pensaba escribir una de las que, algunos cachondos amigos, han denominado “pastorales”, parándome en seco al llamarme mi amigo Juan Guillén para preguntarme “¿Has leído en El País el artículo de Ramoneda sobre el Valle de los Caídos”. “Sabes que no leo El País”, -fue mi respuesta-. “Pues léelo y me das tu opinión” –me aconsejó-.

Una vez leído el artículo, mi opinión es que ya no merecía la pena esforzarme en escribir nada al respecto, porque Josep Ramoneda lo dice todo, tan claro y tan expeditivo, que no merecía la pena competir con este periodista y escritor, intentando mejorar su análisis sobre dicho Informe, y sobre el gobierno que lo encargó.

Yo, que siempre he abogado por preservar intactos los símbolos arquitectónicos franquistas, aunque reorientando su significacióin como símbolos totalitarios, por disentir en algo, lo haría sobre la opción final que Ramoneda reserva para el Valle de los Caídos: dejarlo como está, como el símbolo franquista por excelencia.
Teniendo en cuenta la forma en que se ha llevado este tema desde la transición, vista la cobardía del gobierno y la del partido que lo sostiene, el PSOE, y considerando la actitud del PP, a las puertas ya de la Moncloa, así como la postura belicosamente pro-frascista del magma ideológico que lo rodea, yo optaría por la demolición pura y simple del monumento, hasta convertirlo en gravilla de obra pública, -como se hizo en Alemania con los símbolos nazis-y la reconversión del resto del complejo, en un Memorial a las víctimas del franquismo, conservando la cripta con los restos de las víctimas de la contienda, para su respetuoso descanso o su traslado al lugar designado por sus familiares, cuando técnicamente sea posible.

Singularmente, los restos de Franco y José Antonio, deberían de abandonar el recinto, en la misma procesión que lo hicieran los monjes, que han servido de botafumeiro de la dictadura desde el día de su inauguración.

Aquí te mando el artículo de Josep Ramoneda, por si quieres leerlo, y si te parece bien, difundirlo

Muchas gracias y, si puedes, disfruta merecidamente del “puente” del Día de la Constitución Juanfranquista.

Floren Dimas

ENLACE AL ARTÍCULO:

http://politica.elpais.com/politica/2011/11/30/actualidad/1322679435_437752.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Aller homenajea con un monolito a las víctimas de la represión durante la guerra civil

01/12/2011 por

Aller homenajea con un monolito a las víctimas de la represión durante la guerra civil

01.12.11 – 02:43

La Fundación Domingo Malagón, en colaboración con la Asociación Foro por la Memoria y el concejo de Aller, inaugurarán el próximo sábado, un monolito en reconocimiento de los hombres y mujeres del valle víctimas de la represión durante la guerra civil y la dictadura posterior.
En el acto, que tendrá lugar a las 13 horas, en la plaza de la Vacaina de Cabañaquinta, está previsto que participen el alcalde de Aller, David Moreno Bobela; el concejal Héctor Tejeiro, así como familiares de represaliados, representantes de las entidades promotoras y de la Asociación por la Memoria Histórica en Aller.
Precisamente, en tierras alleranas está ubicada una de las pocas fosas comunes de la guerra civil española que actualmente se están investigando en Asturias, la de Cabacheros.
Al acto están invitados los alcaldes de Lena, Ramón Argüelles, y de Mieres, Aníbal Vázquez. El monolito está patrocinado por el Ministerio de la Presidencia.
http://www.elcomercio.es/v/20111201/cuencas/aller-homenajea-monolito-victimas-20111201.html
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

si el golpe de Estado queda impune, Ramón Jáuregui y el PSOE están poniendo en bandeja que se dé otro golpe de Estado

30/11/2011 por

«Trasladar los restos de Franco no soluciona el problema de impunidad»

El presidente del Foro por la Memoria, Jose María Pedreño, lamenta que el Gobierno mantenga «el tópico franquista de que los dos bandos eran iguales»

EDUARDO MURIEL MADRID 29/11/2011 15:47 Actualizado: 29/11/2011 16:31

 

El presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, José María Pedreño, se ha mostrado poco satisfecho por las conclusiones de la comisión que ha recomendado trasladar los restos de Franco del Valle de los Caídos.

Pedreño ha asegurado que los pasos que se están dando no solucionan el problema de «impunidad» porque «igualan a los que dieron el golpe de Estado con los que defendieron el gobierno democrático». «Si se queda Primo de Rivera, seguirá siendo el mausoleo de un fascista», ha añadido.

El presidente de la Federación ha criticado al ministro de la Presidencia en funciones, ya que considera que «el señor Jáuregui no está trabajando por la democracia» y que el Gobierno ha mantenido «el tópico franquista de que los dos bandos eran iguales». «Jáuregui le está haciendo un flaco favor a la democracia y está facilitando un posible golpe de Estado pasado mañana», ha mantenido.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más