«Los herederos de los asesinos han sentado a un juez en el banquillo»

17/04/2010 por

ACTO POR LA MEMORIA HISTORICA.

«Los herederos de los asesinos han sentado a un juez en el banquillo»

El secretario de la FSA, Javier Fernández, sale en defensa de Garzón.»Los casos de las otras víctimas fueron juzgados ya hace más de 40 años».

17/04/2010 JAIME MARCOS

Familiares de represaliados, junto a Javier Fernández, alcaldes y militantes socialistas, en la Cues
Foto:ARMANDO ALVAREZ

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Archiva la denuncia por la fosa de Llaranes

16/04/2010 por

EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO UNO DE LOS DE AVILES ARCHIVA LA DENUNCIA DE FAMYR SOBRE LA FOSA DE LLARANES, PUES NO LO CONSIDERA UN TEMA PENAL, SINO MERAMENTE ADMINISTRATIVO.


FAMYR HA VUELTO A PEDIR, POR TERCERA VEZ EN MENOS DE UN MES, UNA REUNION AL VICECONSEJERO DE VIVIENDA Y BIENESTAR SOCIAL, ANGEL GONZALEZ, RESPONSABLE DE ASUNTOS DE LA MEMORIA, SIN QUE LA AGENDA DEL MISMO HALLA PERMITIDO SU CELEBRACION.

La denuncia penal de la Fosa de Llaranes (Aviles) presentada por la FEDERACION ASTURIANA “MEMORIA Y REPUBLICA” (FAMYR) ha sido archivada por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de los de Aviles, que considera que dichos crímenes y enterramientos son un mero tema administrativo y no penal, remitiendo, como ya en su día hizo el Delegado del Gobierno, Antonio Trevin Lomban, a FAMYR a acudir a las autoridades municipales y autonómicas, que es a las que considera competentes para este caso.

FAMYR no comparte esta resolución, la cual se enmarca en un clima judicial muy adverso para los jueces que quieran tener sensibilidad con las victimas del Franquismo, tras el procesamiento del Juez Garzón, y dentro de los límites de una Ley de Memoria Histórica insuficiente, que no estableció el carácter obligatorio de la intervención judicial para el levantamiento y protección de las fosas. FAMYR esta valorando con sus asesore legales la posibilidad de recurrir este auto judicial, que considera un grave precedente, pues de ahora en adelante cualquiera puede asesinar a alguien, enterrarlo en una finca, denunciar que ha encontrado restos humanos provenientes de una fosa común del franquismo, y automáticamente con ello evitar la intervención judicial y la persecución penal. FAMYR considera que ante el menor indicio de existencia de un cadáver enterrado ilegalmente deben ser los jueces quienes intervengan e investiguen, lo demás es una clara negligencia que genera indefensión en las victimas de cualquier crimen, máxime en el caso de las victimas del Franquismo.

FAMYR, ante la negativa de intervención de las autoridades judiciales y del Delegado del Gobierno, ha vuelto a remitir por tercera vez, en menos de un mes, petición de reunión al VICECONSEJERO DE VIVIENDA Y BIENESTAR SOCIAL, ANGEL GONZALEZ, RESPONSABLE DE ASUNTOS DE LA MEMORIA, para que tome cartas en el asunto, sin que por el momento se halla producido la misma, aparentemente por motivos de agenda de dicho Viceconsejero. FAMYR ve preocupante la lentitud y falta de voluntad política de intervención en este tema del gobierno autonómico y del Ayuntamiento de Avilés, que entendemos responde a la misma tibieza con que se aprobó una insuficiente Ley de Memoria Histórica, y que dichas autoridades son presas de su apoyo a la misma.

FAMYR ha contactado con diversos colectivos sociales, políticos y ciudadanos y prevé iniciar movilizaciones en las próximas semanas si no se toman medidas efectivas por las autoridades, tanto para evitar la destrucción de dicha fosa por parte de las obras del PEPA, como para lograr una exhumación, en debidas condiciones de acuerdo con los protocolos de Naciones Unidad, de los cadáveres allí existentes y la aclaración de las circunstancias de dichas muertes.

JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACION ASTURIANA “MEMORIA Y REPUBLICA” (FAMYR).

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Un 14 de abril que pasó de puntillas

16/04/2010 por

Un 14 de abril que pasó de puntillas

Un 14 de abril que pasó de puntillas

Un pequeño y grandioso tránsito histórico entre Tuña y Tineo

Un 14 de abril que pasó de puntillas

Un 14 de abril que pasó de puntillas

LUIS ARIAS
ARGÜELLES-MERES
De Tuña a Tineo. De Riego a José Maldonado. Occidente astur republicano. ¡Qué sigiloso pasó este 14 de abril en el que se cumplieron 79 años de la proclamación del que fue, como tengo escrito varias veces, el único Estado no lampedusiano de la historia contemporánea! ¡Qué silencio más sepulcral se guarda sobre la omnipresencia del republicanismo en el occidente de Asturias! Silencio sepulcral, sí, pero también ignorancia interesada y en modo alguno inocente. Si, como escribí hace muy pocas semanas en esta misma columna, la Consejería de Cultura de un Gobierno que se titula de izquierdas no tuvo el más mínimo interés en apoyar la recuperación de la obra cinematográfica de Alejandro Casona, ello demuestra que el legado del republicanismo, del que son teóricamente herederos, no les importa en lo más mínimo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Historiadores piden una reparación para las víctimas del franquismo

16/04/2010 por

El debate sobre la Memoria Histórica.

Historiadores piden una reparación para las víctimas del franquismo

Cuatro expertos advierten de que los familiares tienen derecho a tratar de localizar sus restos.Respaldan la iniciativa del juez Baltasar Garzón de abrir las fosas del bando republicano.

16/04/2010 JAVIER G. CASO

Una mujer junto al monumento inaugurado este miércoles en el cementerio gijonés de Ceares.
Foto:DANIEL MORA


 

RL Na memoria de las víctimas de la represión franquista exige una reparación que aún sigue pendiente en España. Así lo consideran cuatro historiadores consultados por LA VOZ. Todos ellos defienden que ese necesario reconocimiento pasa en primer lugar por las exhumación de los cadáveres que aún permanecen en muchas fosas comunes.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los colectivos ven la «herencia de Franco» en los tribunales

16/04/2010 por

Los colectivos ven la «herencia de Franco» en los tribunales

El movimiento memorialista exige al TS que cierre la causa a Garzón.IU apoyará la campaña y la FSA admite apoyos a título personal.

16/04/2010 E. G. BANDERA

 

RL Nas asociaciones asturianas vinculadas a la recuperación de la memoria histórica ya han consensuado el manifiesto que se leerá el próximo día 24 en Gijón contra el procesamiento de Garzón y contra la impunidad del franquismo. En dicho documento, exigen al Tribunal Supremo que termine «de manera inmediata» con la «persecución injusta» a la que está sometiendo al juez –«por el único delito de querer hacer justicia con las víctimas del franquismo»– y consideran que decisiones como la del Supremo demuestran «una vez más» que en los órganos judiciales de España «siguen presentes las herencias del franquismo y que era en gran parte verdad que Franco lo había dejado todo atado y bien atado, para que nadie pudiera investigar sus crímenes».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Gijon 24: contra la impunidad del franquismo

15/04/2010 por

Sábado 24 a las 17:00

Acto contra la impunidad del franquismo, contra el procesamiento de Garzón

Frente al Teatro Jovellanos, Gijón.

 

El Manifiesto lo leerá María Aquilina Fueyo Gutiérrez. Nacida en Tuilla Langreo en 1962. Nieta de Aurelio Gutiérrez Rodríguez, fusilado en 1939, otros miembros de su familia fueron también duramente represaliados. Licenciada en Pedagogía y Doctora en Ciencias de la Educación, Profesora de Tecnología Educativa en la Facultad de Pedagogía de la Univesidad de Oviedo de la que ha sido decana durante 7 años.


Posteriormente la mesa por el Diálogo de Asturias ha organizado, dentro de los actos unitarios del Abril republicano de Asturies, Una espicha republicana en el Colegio Público “Jovellanos” (Cl La Merced, 38) 18H.00’ a 23H.30’

 

Apoyan la Concentración: Asociación Trece Rosas de Asturias /Federación Asturiana “Memoria y República” (FAMYR) / Asociación Todoslosnombres de Asturias / Asociación de Asesinados y Represaliados por el Franquismo / Asturias Laica / Izquierda Unida de Asturias / Ateneo Obrero de Gijón / Colectivo “Emilio García” / CCOO de Asturias / Colectivo de Jóvenes Comunistas (CJC / CMC) / Corriente Sindical de Izquierda (CSI) / Juventud Comunista de Asturias (JCA) / Partido Comunista de Asturias (PCA) / Asociación de Mujeres «Valdés Siglo XXI» / Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) / Unión de Juventudes Comunistas (UJC) / UGT de Asturias / Partido por la III República (P3R) / Plataforma Comunista / Sindicato de Estudiantes (SE) /Juventudes Socialistas de Gijón / Sociedad Cultural Gijonesa / Unión Proletaria/ Lliberación

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

LA RESPUESTA ASTURIANA DE LOS GRUPOS DE LA MEMORIA HISTORICA.

15/04/2010 por

LA RESPUESTA ASTURIANA DE LOS GRUPOS DE LA MEMORIA HISTORICA.

Más de 15 colectivos lanzan una campaña de apoyo al juez Garzón

«Queremos que sea lo más unitario posible», afirman los convocantes.

15/04/2010 JAVIER G. CASO

 

RM Nás de quince organizaciones asturianas vinculadas a la recuperación de la Memoria Histórica promueven una campaña de apoyo al juez Garzón. A la espera de que se concrete el manifiesto que se leerá ese día, estos grupos han convocado ya una concentración. La cita ya tiene día y hora. Será en Gijón el próximo sábado 24 de abril a las 5 de la tarde ante el Teatro Jovellanos.

Desde los colectivos organizadores se afirmó ayer que el propósito es que sea un acto «totalmente unitario», afirmó Luis Miguel Cuervo, de la asociación Todos los Nombres. «Lo importante es expresar el rechazo contra la causa que le han abierto a Garzón», comentaron desde la Federación Asturiana Memoria y República. Su portavoz, Juan Cigarría, añadió que el acto ha entenderse como «un No a la impunidad del franquismo». En cuanto al manifiesto que será leído durante la concentración, Cuervo dijo: «esperamos tenerlo cerrado hoy».

Después de que UGT y CCOO liderasen el martes en Madrid un acto en defensa de Garzón, Comisiones Obreras de Asturias anunció que estará en la convocatoria asturiana. «La iniciativa no es nuestra, pero la apoyaremos», señaló Amable González, Secretario regional de Relaciones Institucionales de CCOO. «Esa persecución nos parece una barbaridad», subrayó. A la espera de «valorar» el manifiesto, el secretario de Organización y Comunicación de UGT Asturias, Pedro García, tachó la admisión de la denuncia contra Garzón como «una especie de vendetta de los sectores más reaccionarios de la judicatura».

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=550181

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Un monolito para no olvidar el terror

15/04/2010 por

Un monolito para no olvidar el terror

Un monolito para no olvidar el terror

Unas trescientas personas se reúnen en el cementerio de Oviedo para recordar a más de 1.500 fusilados por el franquismo







Una mujer, depositando flores, ayer, en la fosa común del  cementerio.

Una mujer, depositando flores, ayer, en la fosa común del cementerio. luisma murias

Á. F

Un monolito recuerda desde ayer en la fosa común del cementerio de San Salvador a los más de 1.500 fusilados por el franquismo en las tapias del camposanto entre 1937 y 1952. El monolito, de piedra volcánica color rojizo, que mide 1,90 metros de altura, pesa tres toneladas y ha contado con una subvención del Ayuntamiento de Oviedo, tiene una placa de bronce con la inscripción: «Aquí fueron fusilados más de 1.500 personas (hombres y mujeres) durante la represión franquista». El presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común, Celestino Martínez. subrayó ayer que la entidad «lleva luchando por este monolito desde el año 1996 y por fin ahora lo pudimos colocar para homenajear a nuestros fusilados por el franquismo». Al acto de ayer asistieron unas trescientas personas, según los organizadores.

http://www.lne.es/oviedo/2010/04/15/monolito-olvidar-terror/900776.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más