Pablo Alcántara investiga la huella nazi en Asturies






El historiador avilesino presenta este fin de semana su último libro: «La Legión Cóndor en Asturias. Antes Trubia que Gernika». Por Diego Díaz Alonso 27 marzo 2025

Recomendados

Diego Díaz AlonsoHistoriador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.
A lo largo de los casi tres años de la Guerra Civil, el III Reich prestó a Franco y los suyos una ayuda fundamental con la Legión Condor. Lo hizo de tapadillo, a espaldas de un Comité de No Intervención que en la práctica solo funcionó para legitimar la posición de Reino Unido, Francia y EEUU de no prestar auxilio a la República española, y que hizo la vista gorda a los envíos de hombres y materiales desde Alemania. 16.000 efectivos y 600 aviones, claves para compensar la debilidad aérea de los golpistas, dado que la aviación española, con una oficialidad mayoritariamente progresista, permaneció fiel a la República.
Aunque el crimen de guerra más conocido de la Legión Condor fue el bombardeo de la localidad vasca de Gernika el 26 de abril de 1937, el paso de los aviones de Hitler por Asturies dejó también un importante rastro de muerte y destrucción. Entre octubre de 1936 y octubre de 1937, Asturies, como todo el Frente Norte, fue uno de los principales objetivos de la Legión Cóndor. Xixón, Avilés, Trubia, Les Arriondes, Cangues d´Onís, Colunga, L´Infiestu, Llanes y Ribeseya sufrieron graves destrozos y muertes a causa de la aviación alemana, que bombardeó tanto industrias e infraestructuras, como objetivos militares y civiles.

Tras el final de la Guerra Civil, la dictadura agradecería el apoyo nazi-fascista con su propia política de memoria. En Uviéu por ejemplo las autoridades franquistas nombraron en el Campo San Francisco una “Avenida de Italia” y otra “Avenida de Alemania”. En Xixón, una placa en el Ayuntamiento y un monolito en el céntrico Paseo de Begoña, recordaron durante años a los aviadores alemanes que habían muerto bombardeando la propia ciudad que ahora les rendía homenaje.
El historiador Pablo Alcántara ha investigado esta historia en la primera monografía dedicada a la Legión Cóndor en Asturies, “La Legión Cóndor en Asturias. Antes Trubia que Gernika”. Editada por KRK y la Federación Asturiana Memoria y República, el libro se presentará este viernes a las 19:30h en la Escuela de Comercio de Xixón, y el sábado a las 12:30h en el Palacio de Valdecarzana de Avilés.










