La izquierda asturiana celebró el 14 de abril






Las banderas republicanas ondearon en el homenaje de la fosa común y en la marcha por las calles del centro de Oviedo/Uviéu. Por Redacción Nortes 15 abril 2024

15 abril 2024
Domingo primaveral y republicano. La izquierda asturiana conmemoró este domingo el 93 aniversario de la proclamación de la Segunda República Española con la asistencia de dirigentes del PSOE, Izquierda Unida y Podemos a la fosa común del cementerio de Oviedo/Uviéu.
En la fosa común del cementerio de El Salvador están enterrados más de 1.300 republicanos que fueron fusilados tras ser acusados por un Consejo de Guerra de rebelión militar a partir de 22 de noviembre de 1937, aunque también fueron depositados allí un número indeterminado de cadáveres -al menos doscientos- que fueron recogidos por la Cruz Roja en distintos lugares de Asturias.
Hasta allí se desplazaron dirigentes del PSOE ovetense y de Izquierda Unida, como el portavoz de la coalición en el ayuntamiento de la capital asturiana, Gaspar Llamazares, que incidió en la coincidencia del abril republicano con otro momento democratizador en la península ibérica: el 50 aniversario de la revolución de los claveles que devolvió la democracia a Portugal tras padecer la dictadura más larga de Europa Occidental, contemporánea de los fascismos europeos.



“En un momento en que reverdece la ultraderecha hay que seguir desarrollando la ley de memoria histórica y su parte pedagógica para que los nuevos ciudadano comprendan su propia historia”, señaló Llamazares tras incidir en que una parte muy importante de la izquierda se identifica con unos valores republicanos “que son muy actuales para afrontar los problemas de hoy”.
A la fosa común acudieron también el coordinador autonómico de Podemos Asturias, Diego Ruiz de la Peña, y su nueva portavoz en Oviedo/Uviéu, Belén Suárez, que defendieron la necesidad de conmemorar la Segunda República y expresaron su deseo de que se pueda volver a ver algún día.

La diputada Covadonga Tomé, expulsada de Podemos, y que en la actualidad prepara el lanzamiento de una nueva organización, también asistió al acto y a la movilización posterior.
Tras el homenaje en el cementerio civil tuvo lugar la tradicional manifestación por la Tercera República que recorrió ondeando banderas rojas y tricolores las calles del centro de la capital asturiana. Convocada por la plataforma Asturias por la República,la movilización puso también fin a la Semana Republicana de Oviedo.










