Alicia Alted: «Aún sigue viva la idea de Franco de que ser republicano es malo»






Alicia Alted: «Aún sigue viva la idea de Franco de que ser republicano es malo»
Una conferencia de la catedrática
abre una exposición en Oviedo sobre Maldonado, presidente de la República
Oviedo, Claudia GRECIET
«No entiendo por qué hay gente que ve el ser republicano como algo malo. Esta idea la inculcó Franco y aún sigue viva, a pesar de que la mayoría de las grandes potencias ya tienen este sistema». Alicia Alted, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), reivindicó ayer los ideales republicanos en la conferencia con la que inauguró la exposición sobre el político asturiano José Maldonado, último presidente de la II República española en el exilio, organizada en el Archivo Histórico de Asturias. La muestra estará abierta -de lunes a viernes, y de 9 a 14 horas- hasta el próximo 16 de septiembre.
En el acto también participaron, además de la ponente, la directora del Archivo Histórico, Conchita Paredes, y la directora general de Política Lingüística del Principado, Consuelo Vega. Ambas coincidieron en señalar que el Archivo de Asturias es un lugar público, «no reservado para la cultura de élite» -indicó la primera-, y cuyo objetivo es «abrirse a la sociedad porque lo que guarda es memoria viva» -apuntó la segunda.
También asistió, de forma inesperada, el presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, quien desde una butaca en primera fila siguió con interés las sucesivas intervenciones.
La exposición ha sido organizada por la Asociación «José Maldonado». «Queremos que Maldonado siga presente y sea conocido por los asturianos», declaró José Miguel Bernardo, directivo de dicha entidad, cuya pretensión es «recuperar la figura» de quien comenzara su carrera política como alcalde de Tineo, impedir que caiga en el olvido y reflexionar sobre la vigencia de los valores que defendió.
A estos mismos fines dedicó Alicia Alted sus palabras. «Quiero destacar el mantenimiento de la legitimidad de la República frente a la legalidad del régimen impuesto de Franco», empezó diciendo la catedrática de Historia, cuya conferencia llevó por título «Los gobiernos de la República en el exilio».
A juicio de Alted, «ahora mismo la República, tal y como la entendía Maldonado, no es más que una utopía». La catedrática aboga por «educar a los jóvenes en los principios del movimiento republicano, empezando por el de ciudadanía». Sin embargo, «tal y como está el mundo, no es posible».
José Maldonado perteneció a la masonería durante un largo tiempo, una cuestión que va a ser abordada en la tercera y última conferencia del ciclo, que será impartida por Víctor Guerra pasado mañana, jueves. Hoy la segunda correrá a cargo de David Ruiz, quien disertará sobre «El contexto político en la Asturias de Maldonado».
No obstante, Alted hizo alusión a la pertenencia a la masonería del político asturiano. «Como decía Maldonado, para que un pueblo progrese hace falta darle escuelas y despensas. Hay que luchar para que todas las personas tengan formación», declaró la ponente.
«A José Maldonado le gustaba mucho el orden. Era un hombre serio y respetuoso que siempre llevaba corbata y trataba de usted», explicó Alted. Un testimonio completado por Miguel Bernardo, quien enfatizó que el hogar de Maldonado «siempre estaba abierto a gente muy diversa que compartía con él el deseo de construir un mundo mejor».
El interés de Alicia Alted por los republicanos se remonta a los años ochenta, cuando decidió conocer a los protagonistas de ese fragmento de la historia española que aún estaban vivos. Uno de los primeros a los que entrevistó fue el último presidente de la República, al que ahora se rinde homenaje. De aquella larga charla, en 1984, surgió la idea de escribir las memorias del político, pero no fue posible. A los pocos meses, Maldonado falleció a causa de una neumonía. Alicia Alted quiso destacar «la personalidad, los principios, la coherencia y el estilo de vida» de aquel «viejo maravilloso, recio y tenaz» de Tineo, que ahora comparte en su pueblo natal protagonismo con Riego y Campomanes.
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011/07/05/alicia-alted-sigue-viva-idea-franco-republicano-malo/1098538.html










