Las pruebas de ADN de la fosa de Cabacheros concluirán a finales de año

01/04/2011 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Las pruebas de ADN de la fosa de Cabacheros concluirán a finales de año

Tras datar los restos óseos de los 35 cuerpos exhumados, ahora la Universidad Autónoma de Madrid inicia su identificación

26.03.11 – 03:08

Las labores de identificación de los restos óseos hallados en la fosa de Cabacheros, en Felechosa, han comenzado tres meses después de que fueran enviados por miembros de la Asociación Memoria Histórica Allerana y el Foro por la Memoria de Madrid a a la Universidad Autónoma de la capital. Durante este tiempo, y bajo la dirección del profesor de Arqueología Ángel Fuentes Domínguez, la institución académica ha realizado los oportunos informes forenses. Una tarea que les ha llevado más «de lo previsto, ya que, en un principio, se esperaba que en seis meses estuvieran concluidos los informes y las pruebas de ADN», apunta el portavoz de la asociación allerana, Ángel García.
El departamento de Genética de la universidad madrileña ha comenzado con la identificación de los primeros huesos a través de la extracción del ADN. «En un principio, podrá hacerse con relativa facilidad, ya que, entre los restos, hay muchos huesos del fémur que son los que más información guardan», indica Ángel García, quien añade que está previsto que la identificación tarde entre siete u ocho meses, ya que se trata de analizar los restos de unas 35 personas. Por tanto, espera que «a finales de este año tengamos los resultados».

El portavoz del foro por la Memoria de Aller atribuye la demora a que la universidad madrileña «está haciendo el estudio de forma gratuita», en el tiempo que tiene libre.
A partir de ahí, se cotejarán los datos con las más de veinte familias para poder reconocer a quién corresponden los cuerpos enterrados en Cabacheros.
En un principio, el juzgado de Lena había concedido sólo seis meses para que la investigación se llevase a cabo.
Tras meses de lucha de la asociación, se aprobó que «los especialistas dispongan de todo el tiempo necesario para analizar los huesos», detalla García.
Los restos óseos pertenecen a más de treinta asturianos que murieron durante la guerra civil y que después fueron depositados en la fosa de Cabacheros en Aller. Después de que se anunciara la realización de los análisis por la Autónoma de Madrid, hace tres meses, la base de datos de posibles familiares creció hasta las 70 personas, de las que se estima que «medio centenar residen todavía en el concejo allerano».
Mil desaparecidos en el concejo
El portavoz del colectivo cree que la de Felechosa se convirtió en la tumba de numerosos represaliados que fueron trasladados en varios camiones desde Aller . Y es que, según las investigaciones, los vehículos pararon en esta fosa de Cabañaquinta para depositar los cuerpos sin vida.
Este municipio contabiliza más de 20 fosas comunes, de las que cinco están pendientes de reconocimiento por el Principado para ser incorporarlas al mapa de fosas comunes de Asturias.
http://www.elcomerciodigital.com/v/20110326/cuencas/pruebas-fosa-cabacheros-concluiran-20110326.html
La asociación lleva cerca de cuatro años trabajando en la zona donde se sabe que murieron cerca de mil personas, de las que aún se ignora el destino de unas cuatrocientas.
Según el portavoz allerano, los familiares que no encuentren a sus antecesores, podrán volver a denunciar su desaparición y reclamar nuevas excavaciones en la fosa de la Pozana, donde se sospecha que hay más restos humanos.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios