Asturias ultima proteger sus fosas






Asturias ultima proteger sus fosas
El viceconsejero de Bienestar anuncia un consejo regional sobre la Memoria Histórica
/
Está por determinar si será a través de una ley o de un decreto. Pero el Principado de Asturias, que trabaja sobre un borrador, ultima en estos momentos la tramitación de una normativa autonómica sobre Memoria Histórica.
“Queremos disponer de una norma que sea operativa y que nos permita proteger esos suelos”, afirmó ayer el Viceconsejero de Bienestar Social respecto a la preservación de aquellos lugares de Asturias donde han sido localizadas hasta 325 fosas comunes de la Guerra Civil según el mapa confeccionado por la Universidad de Oviedo.
La fórmula definitiva está por concretar, tal y como reconoció el propio Ángel González. “Tenemos un borrador y la posibilidad de una ley no es algo que esté descartado”, afirmó el Viceconsejero de Bienestar Social, quien no obstante reconoció la dificultad de sacar adelante un proyecto de ley antes del próximo mes de mayo. “Estamos escasos de tiempo. Una cosa es hacer una ley y otra aprobarla en esta legislatura”, añadió el viceconsejero tras indicar que en estos momentos tanto el PSOE como IU, las dos fuerzas que conforman el Gobierno asturiano, estudian un borrador que, añadió, “tiene rigor y consistencia técnica”.
Ángel González añadió que la segunda opción pasaría por la aprobación de un decreto. De esta forma el Gobierno asturiano dispondría de una norma “rápida y operativa”, centrada en cuestiones tales como las exhumaciones o la preservación de aquellos suelos que aparezcan recogidos en los mapas de fosas como el que se acaba de presentar en Asturias.
El viceconsejero explicó que contar con una norma de estas características permitirá unificar criterios a la hora de preservar unas fosas que en muchos casos se encuentran en terreno privado, si bien la ley de Memoria Histórica contempla medidas en favor de una ocupación temporal a fin de favorecer posibles exhumaciones. “Lo que no queremos es estar al pairo de los diferentes planes urbanísticos de los ayuntamientos a la hora de proteger esos lugares”, aseguró Ángel González.
Tras aludir a otras comunidades autónomas como las gobernadas por el PP “que no están haciendo nada” en materia de Memoria Histórica, el Viceconsejero de Bienestar Social advirtió que nada de eso ocurre en Asturias. “Aquí nadie quiere frenar nada, pero para aprobar una norma necesitamos conocer sus apoyaturas legales”.
Otro de los contenidos de la futura normativa regional sobre Memoria Histórica será la creación de un consejo regional, un órgano cuya constitución urgen colectivos como Todos los Nombres o la Federación Asturiana Memoria y República (FAMYR).
“Vamos a incluirlo; pero una cosa es crearlo y otra concretar su composición”, señaló Ángel González, quien destacó la importancia de la participación de los colectivos que trabajan en el campo de la memoria. El viceconsejero aludió así a cuestiones tales como la concesión de subvenciones a este tipo de entidades, “de manera que no quede en manos de los técnicos”, señaló González.
http://www.lavozdeasturias.es/asturias/Asturias-ultima-proteger-fosas_0_349165111.html










