Lena pone en marcha una asociación para recuperar la memoria histórica

16/12/2009 por

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
El concejo de Lena cuenta ya con su propia asociación para la recuperación de la memoria histórica. El alcalde de Lena, Ramón Argüelles, explicó que el colectivo, en el que tendrá participación el Ayuntamiento «aunque no en primera persona, ya que no queremos darle un tinte político y que sean las familias de los desaparecidos las que lleven el timón», vino motivada tras recibir, durante los dos últimos años de legislatura, más de treinta peticiones de familiares con parientes desaparecidos que acudían al Ayuntamiento para recabar ayuda a la hora de buscar a su familia e, incluso, solicitar exhumaciones. «Antes no podíamos ayudarlos, algo que se compensará con esta asociación».
El colectivo tendrá sede permanente en el hotel de asociaciones de La Pola, donde se ha habilitado una oficina dotada con un equipo informático que estudiará los posibles casos y que, por el momento, contará con el apoyo de la asociación de memoria histórica de Aller, «que nos ha cedido su base de datos para que comencemos a trabajar». Junto a Argüelles se encontraba ayer uno de los miembros de este nuevo colectivo, Víctor Argentino Sánchez, que tiene a dos hermanos enterrados en el cementerio de Piñera y que mostró su deseo de poder sacar sus restos.
Asimismo, y como ocurrió con el cementerio de Pola de Lena, donde se encuentra una fosa común procedente de la represión franquista, el alcalde de Lena se comprometió también a instalar una placa en memoria de los desaparecidos en el cementerio de Piqueras, así como en las sucesivas fosas comunes que se vayan catalogando. Argüelles apuntó que Lena «fue uno de los que más sufrió la represión franquista, así que esperamos tener mucho trabajo al respecto». El regidor recordó que su afán «en ningún caso es revanchista, lo que queremos es que las familias conozcan dónde están sus parientes».
http://www.elcomerciodigital.com/20091215/cuencas/lena-pone-marcha-asociacion-20091215.html
 
 
 

Lena abre una oficina para buscar a represaliados víctimas del franquismo

El primer usuario del servicio, Víctor Argentino, presenció a los 15 años cómo fusilaban a sus dos hermanos

 Lena tendrá desde ahora una Comisión de Memoria Histórica. El edificio consistorial acogió ayer la presentación del nuevo servicio, una oficina que recogerá información y «dignificará» a las víctimas de la represión. Esta iniciativa salió adelante con el apoyo de los tres grupos políticos y, por el momento, la comisión cuenta con siete miembros. En el día de su estreno, el servicio recibió la visita de su primer usuario. Víctor Argentino Sánchez Fernández se presentó ayer en el Ayuntamiento para recopilar información sobre la muerte de dos parientes muy allegados.

El lenense era aún muy joven, tenía 15 años, cuando perdió a sus dos hermanos. «Estábamos un día en casa, en Piñera, y vinieron a buscarlos. Yo era muy joven, los seguí y fui testigo de su muerte», explica emocionado. Los jóvenes «tenían sus ideales políticos muy marcados, eran republicanos». Ahora, con la creación de este nuevo servicio, Víctor Argentino quiere «que los recuerden, y que se dignifique el lugar donde se enterraron, porque se sabe a la perfección donde están». A pesar de las duras experiencias de su vida, el lenense no tiene miedo y habla sin tapujos de la «maldad» con la que fueron tratados otros vecinos de su aldea. «En Piñera mataron a ocho personas, imagínate lo que es eso para un pueblo pequeño. Cerca del quince por ciento de la población. Estaba claro, si estorbabas te quitaban de en medio». Así las cosas, Víctor Argentino no dudó ayer en dirigirse al Ayuntamiento y aplaudir la nueva iniciativa del concejo, «ojalá todos puedan saber donde están sus familiares enterrados, para poder llorarlos como se merecen». La iniciativa surgió, de hecho, ante la petición de otro vecino. Hace un año, el Consistorio recibió la visita de un hombre que pedía que se dignificara el lugar donde había sido enterrado su tío, un capitán del ejército republicano. El Alcalde de Lena, Ramón Argüelles, explicó ayer que el Consistorio se puso en marcha y, tras escuchar la versión de aquel vecino, descubrió que «su tío estaba enterrado en una zona conocida como «El rincón de los suicidas». En aquel lugar «se enterraba a la gente de forma anónima», señala Argüelles. Tras la investigación, se hizo una reunión entre los grupos políticos y se puso una placa para dignificar a todas las víctimas. El siguiente paso ha sido la creación de esta comisión que, como recuerda el Regidor, «no tiene tintes políticos» y cuenta con el apoyo de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aller.

http://www.lne.es/caudal/2009/12/15/lena-abre-oficina-buscar-represaliados-victimas-franquismo/847950.html
 
 
 

Lena crea un grupo sobre memoria histórica

El alcalde de Lena, Ramón Argüelles, presentó ayer la nueva asociación que comenzará a trabajar en el concejo con el objetivo de recuperar la memoria histórica y recopilar datos sobre desaparecidos y fosas comunes, entre otros temas. Según señaló el primer edil, el grupo de trabajo –en el que ya están implicadas ocho personas– se unirá a la asociación allerana que ya tiene parte del camino andado. Argüelles incidió en que el consistorio formará parte de esta organización pero que serán las familias las que se encarguen de todo para despolitizar una cuestión que «no tiene nada que ver con la revancha, se hace por justicia».

El consistorio ha habilitado una sala y material informático para que esta entidad, que está abierta a la colaboración y participación de cualquier vecino, pueda comenzar a trabajar de inmediato. Junto al alcalde estuvo ayer Víctor Argentino Sánchez, hermano de dos represaliados, que mostró su deseo de recuperar a sus familiares. En este sentido, Argüelles dejó claro que el consistorio lenense no descarta que se puedan realizar exhumaciones siempre y cuando las familias estén de acuerdo y se lleve a cabo el proceso necesario para ello. Lo primero, no obstante, será impulsar los trabajos de investigación previos para conocer mejor lo ocurrido en el concejo.

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=531606

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Comentarios

comentarios