Localizados en una fosa de Aller los cuerpos de 9 republicanos ejecutados en la guerra






Localizados en una fosa de Aller los cuerpos de 9 republicanos ejecutados en la guerra
Familiares de desaparecidos acuden a Cabacheros para ofrecer muestras de su ADN a los expertos para poder identificar los restos desenterrados
El director de la excavación de la fosa común de los Cabacheros, el madrileño Oscar Blázquez, confirmó a última hora de la tarde de ayer que ya han localizado unos nueve cadáveres. La recuperación de los restos, que se encuentran entremezclados, requieren una labor de minuciosidad milimétrica, por lo que aún se tardarán varias jornadas en comprobar el número total de cuerpos que hay en la fosa, que según calculan los expertos, podrían llegar a ser hasta una veintena. El Foro por la Memoria, que auspicia el desenterramiento, sospecha que se trata de republicanos del concejo de Aller asesinados en 1937. Las excavaciones en la fosa de Cabacheros han abierto las esperanzas de muchos familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil en Aller. Algunos de ellos siguen con expectación los trabajos del equipo de arqueólogos y voluntarios, con el deseo de que alguno de los restos humanos que están apareciendo corresponda al de sus familiares.
Este es el caso de Faustina Lobo Díaz, natural de la localidad allerana de El Otero de Nembra, que intenta saber a pie de fosa si su padre, Ramón Lobo Castañón, es uno de los enterrados en el paraje. Cuenta Faustina Lobo que en 1937 su padre fue sacado de su domicilio y llevado hasta Moreda. No volvieron a saber nada más de él. Ella cree que pudo haber sido llevado hasta Cabacheros en camión y allí asesinado y sepultado junto a la cuneta de la carretera.
Para corroborar su historia quiere aportar una muestra con su ADN para que los investigadores lo comparen con el de los restos que se están encontrando en la fosa. Si coincide, por fin tendrá noticias de su padre 72 años después. «Trabajaba en la mina y era un hombre bueno. Desapareció dejando a tres hijos de corta edad y a un hermano disminuido psíquico que estaba a su cargo. No estaba metido en política, pero aún así lo mataron», señaló Faustina Lobo.
A sólo 70 centímetros por debajo de la cota del Corredor del Aller, en Cabacheros (entre Felechosa y Cuevas), los equipos de trabajo, dirigidos por los arqueólogos Oscar Blázquez y María Carrillo, siguen intentando conocer los límites del enterramiento. Han encontrado restos de ropas y algunos huesos, entre ellos un fémur completo y en buenas condiciones, que servirá para tratar de extraerle el ADN y compararlo con el de familiares de desaparecidos.
Los trabajos continuarán durante toda la semana para proseguir con los desenterramientos. De los hallazgos se va dando cuenta a la Guardia Civil y al Juzgado, que son los encargados de ordenar los levantamientos. «Son desaparecidos y como tales debería ser el Estado el encargado de estos procesos», señaló Javier Moreno, de la asociación Foro de la Memoria. Sin embargo, fue la Asociación por la Recuperación de la memoria Histórica quien localizó la fosa, pero no contaba con medios para la excavación.
Hasta ahora, los investigadores han localizado 267 fosas comunes en Asturias. Más de la cuarta parte, un 27 por ciento, se encuentran en territorio de las comarcas del Nalón y del Caudal. Además de la de Cabacheros, en Aller hay una veintena más de enterramientos anónimos, mientras que en Lena se ubican 19. Las fosas de ambos concejos tienen, además, el problema de que no están catalogados y, en muchos de ellos ni siquiera se sabe el número de muertos que hay en su interior.
http://www.lne.es/caudal/2009/11/24/localizados-fosa-aller-cuerpos-9-republicanos-ejecutados-guerra/838212.html










