Erice: “La Revolución estalló sólo en Asturias porque había mucha más organización”
Entrevista a Francisco Erice, autor del libro ‘batallas por la memoria y fantasmas del pasado’
DIAGONAL: En alguna ocasión has dicho que más que un solo ‘octubre’, en 1934 hubo simultáneamente varios ‘octubres’… PACO ERICE: Además de las diferencias entre Asturies y Catalunya –donde hay un elemento nacionalista en la insurrección que no está presente en los trabajadores asturianos–, existen además diferentes motivaciones entre los propios actores políticos que protagonizan aquellas jornadas. Desde sectores del PSOE que quieren corregir por medio de la movilización social el rumbo derechista tomado por la República, y que luego se arrepentirán de haberse embarcado en esta aventura, hasta quienes, como los anarquistas o los comunistas, se lanzan a realizar la revolución obrera y campesina. El movimiento es muy heterogéneo, tanto por la falta de una dirección centralizada como por sus diferentes componentes políticos.




