Las víctimas del franquismo serán homenajeadas este fin de semana en Campo de Caso

29/08/2013 por

Las víctimas del franquismo serán homenajeadas este fin de semana en Campo de Caso

28.08.2013 | 02:34

La asociación Estaya de la Memoria L’Altu Nalón organiza, este fin de semana, las I Jornadas de Memoria y Homenaje a las Víctimas del Franquismo del concejo de Caso. Los actos tendrán lugar el viernes y el sábado, y concluirán con un concierto en el que actuarán los cantautores Gabriel Ortega y Salvador Amor.
Las actividades comenzarán el viernes, 30 de agosto, a las siete de la tarde, en los salones del Centro Rural de Atención Diurna (CRAD) de Campo de Caso, con la proyección del documental «21 x 12», sobre la fosa común del cementerio de Oviedo, en la que anualmente se rinde homenaje a las víctimas de la represión franquista. En esta fosa hay ocho personas originarias del concejo casín.
Ya el sábado, a la una de la tarde, en el denominado puente romano de Campo de Caso, tendrá lugar un acto de «Memoria y homenaje a las víctimas del franquismo», al que están invitados los familiares de todas las personas que lucharon contra la dictadura. Tras el reconocimiento, entre las dos y las dos y media comenzará una comida de fraternidad para todos los asistentes a los actos.
El punto y final a las actividades en recuerdo de las víctimas de la represión se pondrá a las siete de la tarde, con el I Concierto de la Memoria, en el que actuarán los cantantes Salvador Amor y Gabriel Ortega. Los intérpretes presentarán, por primera vez en Asturias, su disco conjunto «Rojo. Cancionero y banderas rotas». El recital se celebrará en la zona exterior del centro de interpretación del parque natural de Redes, también en Campo de Caso.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

IU condena los crímenes del franquismo en apoyo a una juez argentina que lleva adelante la misma causa

29/08/2013 por

IU condena los crímenes del franquismo en apoyo a una juez argentina que lleva adelante la misma causa

27.08.2013 | 12:17

EUROPA PRESS El concejal del Ayuntamiento de Oviedo y Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Roberto Sánchez Ramos, ha condenado, este martes, los crímenes del franquismo en apoyo y adhesión a la causa llevada hacia adelante por una jueza argentina en contra de este período dictatorial y sus protagonistas vivos.

IU ha denunciado estos hechos sucedidos hace 35 años a raíz de la querella 4519-10, del Juzgado número uno de Buenos Aires, en la República Argentina, que lleva adelante la magistrada María Servini de Cubría por delitos de genocidio y ofensa a la humanidad contra los responsables del franquismo, de acuerdo con nota de prensa de este partido.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

I. JORNADAS DE MEMORIA Y HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO DEL CONCEJO DE CASU (ASTURIES)

21/08/2013 por

JORNAES CASU 2013

 

I. JORNADAS DE MEMORIA Y HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO DEL CONCEJO DE CASU (ASTURIES)

30 Y 31 DE AGOSTO EN EL CAMPU (CASU)

ORGANIZA: ESTAYA DE LA MEMORIA L´ALTU NALÓN

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Fallece a los 93 años Pilar de la Fuente, militante del Partido Comunista

13/08/2013 por

Fallece a los 93 años Pilar de la Fuente, militante del Partido Comunista

Muy vinculada a Oviedo, era hermana de Aida de la Fuente, asesinada en el parque de San Pedro de los Arcos en la Revolución del 34
10.08.13 – 00:31 –

M. LASTRA | OVIEDO.
Fallece a los 93 años Pilar de la Fuente, militante del Partido Comunista

Ayer, a los 93 años, Pilar de la Fuente Penaos perdió la vida. Vinculada al Partido Comunista, De la Fuente se implicó hasta el último momento, cuando las dolencias se lo impedían, con los asuntos que la rodeaban. Luchadora incansable, defendió siempre los intereses de los más necesitados, manifestándose siempre que era necesario.

Nacida en 1919, Pilar de la Fuente era hija del pintor vallisoletano Gustavo de la Fuente y de la leonesa Jesusa Penaos. Su padre era el creador del telón del teatro Principal, ya desaparecido. Tras quedar huérfana, fue trasladada como exiliada a la Unión Soviética, donde trabajó en ciudades como Kramatorsk, Tashkent o Crimea, siempre como obrera.

A su regreso, a finales de los años 90, permaneció implicada en las luchas de su tiempo, como por ejemplo la guerra de Irak. Tampoco faltó nunca a los homenajes que la ciudad de Oviedo dedicó a su hermana Aida de la Fuente.

Al igual que su hermana, Aida de la Fuente era también símbolo de revolución. Militante en las Juventudes Comunistas, Aida era una de sus principales misiones era recabar dinero para enviarlo a los presos de las huelgas de obreros que sacudían Asturias a comienzos de los años 30. Cuando estalló la Revolución de Octubre de 1934 participó en ella activamente, función en la que trabajaba el 13 de octubre, cuando el ejército ya había entrado en Oviedo. Sabía que la Estación del Norte iba a ser tomada por las fuerzas del Tercio y decidió subir ella misma a defender la posición, una idea que le costó la vida en el parque San Pedro de los Arcos con tan solo 16 años. Su hermana Pilar falleció ayer. Hoy, a las 12 de la mañana, se oficiará la celebración de la Palabra en el tanatorio gijonés de Cabueñes.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

¿ EL FIN DEL BIPARTIDISMO ?

05/08/2013 por

¿ EL FIN DEL BIPARTIDISMO ?

 Jose Angel Del Valle Lavandera

Los que vivimos, con la intensidad dela juventud aquellos últimos años 60 y principios de los 70 del siglo pasado, aun recordamos los ricos debates políticos e ideologicos que recorrían arriba abajo y de abajo arriba, la columna vertebral de la izquierda revolucionaria y de la resistencia antifranquista. Después se hizo el silencio.
Han pasado muchos años y el desierto se abatió  sobre una izquierda cada vez mas necesitada de debates clarificadores , una izquierda cada vez mas necesitada de crecer desde la dialéctica. Pues bien, ese momento que esperábamos ha llegado. Bastó que un día la nueva clase obrera, los parado-precarios decidieron ocupar las plazas y de un plumazo, todo lo que se daba por supuesto , saltó hecho añicos.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

¿EN QUÉ SE PUEDE GASTAR EL GOBIERNO ESPAÑOL 877.334.595 EUROS?

02/08/2013 por

¿EN QUÉ SE PUEDE GASTAR EL GOBIERNO ESPAÑOL 877.334.595 EUROS?

¿Alguna idea?

Floren Dimas

 

Hola amigos.

 La política militar española del siglo XXI,  ha sido diseñada de común acuerdo por los grupos parlamentarios del PSOE y del PP, independiente de quien estuviese en el gobierno y en la oposición.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

YÁ SON 11 LOS CONCEYOS ASTURIANOS QU’APROBARON MOCIONES N’APOYU A LA QUERELLA ARXENTINA

01/08/2013 por

YÁ SON 11 LOS CONCEYOS ASTURIANOS QU’APROBARON MOCIONES N’APOYU A LA QUERELLA ARXENTINA

Once conceyos asturianos yá aprobaron nos sos plenos una moción d’apoyu a la querella arxentina presentada en Buenos Aires por «xenocidiu y/o crímenes de lesa humanidá cometíos n’España pol franquismu y los sos autores ente’l 17 de xunetu de 1936 y el 15 de xunu de 1977». Dende’l mes d’abril d’esti añu, un grupu de ciudadanos y ciudadanes constituyimos n’Asturies una plataforma que na actualidá forma parte de la Coordinadora Estatal d’Apoyu a la Querella Arxentina (http://www.ceaqua.org/plataforma-asturiana/). El resultáu de los contactos establecíos nestos meses foi que 11 conceyos aprobaron nos sos plenos mociones d’apoyu a la querella: Avilés, Mieres, Llangréu, Ayer, Castripol, Riosa, Noreña, Morcín, El Franco, Samartín del Rei Aurelio y Corvera. Esperamos que s’aprueben nestos meses vinientes, ente otros, en L.lena, La Ribera, Llaviana, Grau, Bual y Carreño.
Tamién recoyimos un bon númberu de firmes d’apoyu individual ente alcaldes y conceyales, amás de ciudadanos en xeneral y persones rellacionaes cola defensa de la Memoria Histórica.
La plataforma d’Asturies ta centrando’l so llabor en dar a conocer la iniciativa y posibilitar que les persones que sufrieron la represión y/o los familiares puedan utilizar esta vía pa esixir la verdá, xusticia y reparación.
El 18 de xunetu n’Uviéu, conxuntamente con Amnistía Internacional-Asturies, presentemos l’informe espublizáu por esta entidá El tiempo pasa, la impunidad permanece, sobre les víctimes de la guerra civil y el franquismu, cola presencia del autor, Ignacio Jovits.
Depués del mes d’agostu vamos retomar l’actividá, estableciendo contactos con más conceyos y empezando una ronda d’entrevistes con tolos grupos parllamentarios de la Xunta Xeneral del Principáu, cola mira de que s’apruebe una Declaración Institucional apoyando la Querella contra los Crímenes del Franquismu.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Tineo honra a las víctimas del franquismo

01/08/2013 por

Tineo honra a las víctimas del franquismo

El Ayuntamiento inaugura a la entrada del antiguo cementerio un monolito en memoria de 54 fusilados

01.08.2013 | 04:45

José Ramón Feito y José Luis Villaverde, cuarto y quinto por la izquierda, junto al monolito, rodeados de vecinos.

José Ramón Feito y José Luis Villaverde, cuarto y quinto por la izquierda, junto al monolito, rodeados de vecinos. s. arias

Es sólo un trozo de piedra con una placa pero significa mucho más. Es la perpetuación de la memoria de las personas que fueron fusiladas por el régimen franquista por defender sus ideales. Y en Tineo su memoria está en pie. Ayer, el director general de Justicia e Interior, José Luis Villaverde, y el alcalde, José Ramón Feito, acompañados por vecinos y ediles del Ayuntamiento, inauguraron un monolito en la entrada del antiguo cementerio de Tineo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más