Madreñazu al franquismu: Campaña escontra la simboloxía facista n’Asturies

16/11/2014 por

Madreñazu al franquismu: Campaña escontra la simboloxía facista n’Asturies

¡Madreñazu al franquismu!

Campaña escontra la simboloxía facista n’Asturies

CARTEL simbolos asturias MADREÑA asturiano

Trenta y nueve años depués de la muerte del dictador Francisco Franco, entá se caltienen per tola nuesa xeografía monumentos, plaques, monolitos, cais,places, etc. dedicaes a eponderar al réxime franquista y a los sos protagonistes, daqué dafechu insólito nun réxime democráticu, pos el so réxime yera dictatorial y contrariu a los valores democráticos del nuesu sistema d’anguaño.

Esiste nel Estáu español un modelu d’impunidá que dexó que seyamos la única democracia europea que nun xulgó a los responsables de los crímenes contra la humanidá cometíos na dictadura. Munchos responsables morrieron na cama y munchos otros caleyen impunemente peles nueses ciudaes.

En plenu sieglu XXI l’estáu español sigui negando la reconocencia a les víctimes del franquismu, negándo-yos la so condición xurídica de víctimes y el so drechu a la verdá, a la xusticia y al arreglu. Por tantu nun ye d’estrañar que tamién l’Estáu español se niegue a simples actos como la eliminación de los símbolos franquistes. Esta inaceutable situación tien llugar pesie al Resolvimientu parlamentariu del 20 de payares de 2002, de conderga de la sublevación militar del 18 de xunetu de 1936, que provocó la Guerra Civil ya inauguró la dictadura del xeneral Franco y de la Proposición Non de Llei del 3 de payares de 2004 sobre la retirada darréu de los símbolos de la dictadura franquista de los edificios públicos del Estáu.

Caltener esi homenaxe públicu a persones o fechos golpistes ye un claru despreciu a los valores democráticos nos que güei se basa la nuesa convivencia, amás d’un incumplimientu evidente de la fríngole ya insuficiente y aberrante Llei 52/2007, de 26 d’avientu, que nel so Artº 15.1, encamienta a la so retirada:

“Les Alministraciones públiques, nel exerciciu de les sos competencies, van tomar les midíes oportunes pa la retirada d’escudos, insinies, plaques y otros oxetos o menciones conmemoratives d’esaltación, personal o coleutiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.”.

Per toa Asturies siguen presidiendo espacios públicos munchos de los símbolos, fechos y personaxes franquistes qu’instauraron y caltuvieron la dictadura, valtando per aciu d’un golpe d’estáu armáu un réxime democráticu. Pa vergoña de tolos asturianos y, ante la pasividá de les alministraciones públiques, a escasos metros de la Delegación de gobiernu ydel Parllamentu asturianu n’Uviéu tenemos un medallón dedicáu al dictador Franco.

Numberoses cais asturianes entá lleven los nomes de significaos personaxes del réxime, ideólogos del facismu ya implicaos na sublevación, nel caltenimientu de la dictadura y nos crímenes cometíos contra la población civil que supunxo l’asesinatu de miles de persones.

En munches ilesies permanecen les plaques colos nomes de los Cayíos por Dios y pola Patria”, en memoria y homenaxe a los lluchadores del bandu subleváu inorando vergoñosamente a los finaos del otru bandu, el que defendía la llegalidá democrática. Tou ello ante la casi completa pasividá de les alministraciones competentes. La dedicación d’una cai a un personaxe, feches o fechos ye unu de los mayores honores qu’un pueblu o una ciudá puede ufiertar, pos convierte al homenaxáu n’exemplu de los ciudadanos que viven o transiten pola localidá. Eponderar d’esta manera a la persona o al acontecimientu, que va pasar a la memoria colectiva como autor d’un bien a la comunidá o como referencia hestórica del mancomún común.

Por tou ello, la Federación Asturiana Memoria y República (FAMyR) xunto con otres organizaciones llanza esta Campaña pa impulsar la movilización ciudadana y esixir al Conceyu y a otres Alministraciones que cumplan la Llei, coles mires de consiguir la desapaición definitiva d’estes remortines franquistes y restablecer asina en parte la memoria histórica democrática, la dignidá de lo vencíos na defensa de la República y de les personesrepresaliaes mientres los 40 años de franquismu, amás de proponer pa los espacios afeutaos los nomes de persones o fechos que sirvan d’exemplu a esta sociedá, plural y democrática, poles sos acciones positives, o restaurando los nomes que-yos pertenecíen enantes.

N’Uviéu a 21 de payares de 2014.

PD Podéis envianos les vuestres semeyes a famyr@memoriayrepublica.org

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Madreñazo al franquismo! Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

16/11/2014 por

Madreñazo al franquismo! Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

¡Madreñazo al franquismo!

Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

 (para entrar en la web, pincha aqui)

 

PRESENTACION PROXIMO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

17:30 PLAZA DE ESPAÑA DE OVIEDO

 

 

CARTEL simbolos asturias MADREÑA castellano

Treinta nueve años después de la muerte del dictador Francisco Franco aún perduran por toda nuestra geografía monumentos, placas, monolitos, calles, plazas, etc. dedicadas a ensalzar al régimen franquista y a sus protagonistas, algo completamente insólito en un régimen democrático, pues su régimen era dictatorial y contrario a los valores democráticos de nuestro sistema actual.

Existe en el estado español un Modelo de impunidad que ha permitido que seamos la única democracia europea que no ha juzgado a los responsables de los crímenes contra la humanidad cometidos en la dictadura. Muchos responsables han muerto en la cama y muchos otros se pasean impunemente por nuestras ciudades. En pleno siglo XXI el estado español sigue negando el reconocimiento a las víctimas del franquismo, negándoles su condición jurídica de víctimas y su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Por tanto no es de extrañar que también el estado español se niegue a simples actos como la eliminación de los símbolos franquistas.

Esta inaceptable situación tiene lugar a pesar de la Resolución parlamentaria de 20 de noviembre de 2002, de condena de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, que provocó la Guerra Civil e inauguró la dictadura del general Franco y de la Proposición No de Ley del 3 de noviembre de 2004 sobre la retirada inmediata de los símbolos de la dictadura franquista de los edificios públicos del Estado. Mantener ese homenaje público a personas o hechos golpistas es un claro desprecio a los valores democráticos en los que hoy se basa nuestra convivencia. Además es un incumplimiento evidente de la aberrante Ley 52/2007, de 26 de diciembre, que en su Artº 15.1, insta a su retirada:

“Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.”.

Por toda Asturias siguen presidiendo espacios públicos muchos de los símbolos, hechos y personajes franquistas que instauraron y sostuvieron la dictadura, derribando mediante un golpe de estado armado un régimen democrático. Para vergüenza de todos los asturianos y, ante la pasividad de las administraciones públicas, a escasos metros de la Delegación de gobierno y del Parlamento asturiano en Oviedo, tenemos un medallón con la efigie del dictador Franco.

La dedicación de una calle a un personaje, fechas o hechos es uno de los mayores honores que un pueblo o una ciudad puede ofrecer, pues convierte al homenajeado en ejemplo de los ciudadanos que viven o transitan por la localidad. Se ensalza de esta manera a la persona o al acontecimiento, que pasará a la memoria colectiva como autor de un bien a la comunidad o como referencia histórica del acervo común. Numerosas calles asturianas aun llevan los nombres de significados personajes del régimen, ideólogos del fascismo e implicados en la sublevación, en el sostenimiento de la dictadura y en los crímenes cometidos contra la población civil que supuso el asesinato de miles de personas. En muchas iglesias permanecen las placas con los nombres de los “Caídos por Dios y por la Patria”, en memoria y homenaje a los luchadores del bando sublevado ignorando vergonzosamente a los fallecidos del otro bando, el que defendía la legalidad democrática.

Por todo ello, la Federación Asturiana Memoria y República (FAMyR) juntos con otras organizaciones lanza esta Campaña para impulsar la movilización ciudadana y exigir a Ayuntamientos y otras Administraciones que cumplan la Ley, con el objetivo de conseguir la desaparición definitiva de estas secuelas franquistas y restablecer así en parte la memoria histórica democrática, además de proponer para los espacios afectados los nombres de personas o hechos que sirvan de ejemplo a esta sociedad, plural y democrática, por sus acciones positivas, o restaurando los nombres que les pertenecían anteriormente.

En Oviedo a 21 de noviembre de 2014.

PD1. Podéis enviarnos vuestras fotos a famyr@memoriayrepublica.org

Indicando el lugar exacto de su ubicación y una descripción del símbolo en cuestión. Los símbolos estan disponibles en la nueva web

 PD2. El cartel original es obra de Daniel García del Blanco, que se lo cedió a los compañeros del grupo Verdad y Justicia, de Valladolid y estos a nosotros. Muchas gracias

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más