El Mazucu: Un atentado fascista que pasará, de nuevo, al olvido.

28/12/2014 por

El Mazucu: Un atentado fascista que pasará, de nuevo, al olvido.
El Mazucu: Un atentado fascista que pasará, de nuevo, al olvido.
Juan UHP

Es la tercera vez que el monolito que homenajea a los soldados antifascistas republicanos que combatieron contra el franquismo en el Alto de la Tornería en El Mazucu (Llanes) ha sufrido un atentado fascista. Atentado que viene a coincidir con una escalada de agresiones contra este tipo de monumentos en de Casu, Salinas o Cabacheros ante la total pasividad de las autoridades. Un atentado más que pasará de nuevo al olvido, fiel reflejo de una sociedad indiferente al auge del fascismo, fiel reflejo de una sociedad española construida por el régimen de la transición indiferente a las víctimas del franquismo.

placa monolito mazuco 2013 v3

En las dos ocasiones anteriores en que el citado monolito sufrió los atentados fascistas y pese a los claros indicios existentes sobre la autoría del mismo, no hubo ninguna actuación de las autoridades competentes. Todo ello se une al manifiesto incumplimiento de los distintos Gobiernos para cumplir la actual y aberrante Ley de Memoria Historica, que aún permite la existencia de monumentos, calles y numerosa simbología fascista. Situación esta que ha obligado a FAMYR a iniciar una campaña para retirarlos, bajo el epígrafe «Madreñazu al fascismo», creando una web «Asturies Antifascista» en la que se están añadiendo los símbolos franquistas existentes en Asturies para proceder posteriormente a su denuncia. Para mas inri, en el propio Altu de la Tornería existe un monolito que homenajea a  la «Legion Condor», que probablemente representa el único monumento al nazismo existente en Europa, situación insólita para cualquier democracia Europea, pero habitual para el estado postfranquista en el que vivimos.

 Todas estas circunstancias ponen de nuevo de manifiesto el modelo español de impunidad, en el que las víctimas republicanas no tienen  alguno frente a la legalidad que surge de laConstitución del 78. El actual estado de cosas no es más que la consecuencia de la falta de responsabilidad ética, moral y legal de los grupos políticos parlamentarios que apoyaron la denominada «Ley de la Memoria Histórica», la cual no ofrece solución legislativa a los principales aspectos de la cuestión de las víctimas del franquismo, dejando en la indefensión más absoluta a las víctimas y sus familiares y, más aún, pretende alejarles de la historia común europea, y, especialmente, de las soluciones que se adoptaron en la materia en los países que sufrieron regímenes fascistas o nacionalsocialistas.

 Debemos hacer una profunda reflexión sobre las consecuencias de este tipo de actos que aumentan el déficit democrático pendiente desde la denominada transición y que tienen como consecuencia el que los ciudadanos lleguen a la conclusión de que las libertades civiles, los principios democráticos y los derechos humanos son en realidad parte de una «democracia bajo tutela» por parte de un régimen ilegal como el franquismo. Rechazamos la Constitución de la Monarquía por entender que sólo garantiza los intereses económicos de la oligarquía, mientras que no garantiza de manera efectiva los derechos de las clases trabajadoras a la vivienda, al trabajo o a una vida digna.

Por ello, desde la FEDERACIÓN ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMyR):

– Nos reiteramos en el plan de acción aprobado por las asociaciones memorialistas y de derechos humanos conocido como Informe Nizkor.

– Exigimos a las fuerzas políticas democráticas un claro pronunciamento a favor de las victimas del franquismo y del nacionalsocialismo, así como la elaboración de políticas activas destinadas a su reconocimiento.

– Demandamos que estas fuerzas políticas democráticas muestren su explícito rechazo y no reconocimiento a la actual hereditaria jefatura del estado e impuesta por la dictadura franquista. La monarquía no se puede aceptar ni como propuesta. La esclavitud no se puede admitir democráticamente. La monarquía tampoco. Rechazamos todo intento de Reforma parcial o total de la Monarquía y su Constitución, tal y como hoy pretenden llevar a cabo los partidos, organizaciones y medios de comunicación del Régimen.

– Declaramos nuestro firme compromiso de superar la actual Monarquía y de su Constitución por medio de la lucha y la movilización de los pueblos del estado español.

– Reivindicamos la forma de estado republicana como la única compatible con una verdadera democracia política, social y económica.

Por la justicia social, el feminismo y la autodeterminación de los pueblos.

Sin República no hay democracia.

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Mazucu: Un atentáu facista que va pasar, de nuevu, al olvidu.

28/12/2014 por

El Mazucu: Un atentáu facista que va pasar, de nuevu, al olvidu.

El Mazucu: Un atentáu facista que va pasar, de nuevu, al olvidu.

Juan UHP
Ye la 3 vegada que’l monolitu qu’homenaxea a los soldaos antifacistes republicanos que combatieron contra’l facismu nel Altu de la Tornería n’El Mazucu (Llanes) sufrió un atentáu facista. Atentáu que vien coincidir con una esguilada d’agresiones  contra esti tipu de monumentos n’Asturies (Casu, Salines o Cabacheros) ante la total pasividá de les autoridaes.
Un atentáu más que va pasar de nuevu al escaezu, fiel reflexu d’una sociedá indiferente a la puxanza del fascismu, fiel reflexu d’una sociedá española construyida pol réxime de la transición indiferente a les víctimes del franquismu.
Nes dos ocasiones anteriores en que’l citáu monolitu sufrió los atentaos facistes y magar los claros nicios esistentes sobre l’autoría del mesmu, nun hubo nenguna actuación de les autoridaes competentes y ello xúnese al manifiestu incumplimientu de los distintos Gobiernos pa cumplir l’actual y aberrante Llei de Memoria Historica, qu’entá dexa la esistencia de monumentos, cais y numberosa simboloxía facista. Situación esta qu’obligó a FAMYR a entamar una campaña pa retiralos, baxo’l epígrafe «Madreñazu al franquismu». Pa mas inri, n’el mesmu Altu de la Tornería esiste un monolitu qu’homenaxea a la «Legion  Condor» nazi, que probablemente representa l’únicu monumentu al nazismu esistente n’Europa, situación insólita pa cualquier democracia Europea, pero habitual pal estáu postfranquista nel que vivimos.
Toes estes circunstancies ponen de nuevu de manifiestu’l modelu español d’impunidá, nel que les víctimes republicanes nun tienen derechu dalgunu frente a la llegalidá que surde de la Constitución de 1978. L’actual estáu de coses nun ye más que la consecuencia de la falta de responsabilidá ética, moral y llegal de los grupos políticos parllamentarios que sofitaron la denominada «Llei de la Memoria Histórica», que nun ufierta solución llexislativa a los principales aspeutos de la cuestión de les víctimes del franquismu, dexando na indefensión más absoluta a les víctimes y los sos familiares y, entá más, pretende alloñar de la Hestoria común europea, y, especialmente, de les soluciones que s’adoptaron na materia nos países que sufrieron réximenes facistes o nacionalsocialistes.
  Debemos faer una fonda reflexón sobre les consecuencies d’esti tipu d’actos qu’aumenten el déficit democráticu pindiu dende la denominada transición y que tienen de resultes el que los ciudadanos lleguen a la conclusión de que les llibertaes civiles, los principios democráticos y los drechos humanos son en realidá parte d’una democracia baxo tutela» per parte d’un réxime illegal como’l franquismu. Refugamos la Constitución de la Monarquía por entender que namái garantiza los intereses económicos de la oligarquía, mientres que nun garantiza de manera efectiva los drechos de les clases trabayadores a la vivienda, al trabayu o a una vida digna.
Por ello, dende la FEDERACIÓN ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMyR):
– Reiterámonos nel plan d’acción aprobáu poles asociaciones memorialistas y de derechos humanos conocíu como Informe Nizkor, deliberadamente ignoráu pol estáu español.
– Esiximos a les fuerces polítiques democrátiques un claru pronunciamento a favor de les victimas del franquismu y del nacionalsocialismu, según la ellaboración de polítiques actives destinaes a la so reconocencia.
– Demandamos qu’estes fuerces polítiques democrátiques amuesen el so esplícitu refugu y non reconocencia a l’actual hereditaria xefatura del estáu ya impuesta pola dictadura franquista. La monarquía nun puede aceptase nin como propuesta. La esclavitú non puede almitise democráticamente. La monarquía tampoco. Refugamos tou intentu de Reforma parcial o total de la Monarquía y la so Constitución, tal que güei pretenden llevar a cabu los partíos, organizaciones y medios de comunicación del Réxime.
– Declaramos el nuesu firme compromisu de superar l’actual Monarquía y de la so Constitución per mediu de la llucha y la movilización de los pueblos del estáu español. Esiximos que se reconoza el drechu d’autoderteminación que permita exercer la soberanía popular. Reivindicamos la forma d’estáu republicana como la única compatible con una verdadera democracia política, social y económica que permita sentar les bases del fin del capitalismu xabaz y el patriarcau.
Pola xusticia social, el feminismu y la autodeterminación de los pueblos.
Ensin República, nun hai democracia
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El monolitu a los combatientes republicanos del Mazucu nuevamente destruyíu

24/12/2014 por

El monolitu a los combatientes republicanos del Mazucu nuevamente destruyíu

 

El monolitu qu’homenaxea a los soldaos republicanos que combatieron contra’l fascismu nel Altu d’El Mazucu (Llanes) sufrió un nuevu atentáu, el terceru en tres años. La placa puesta nel monolitu pola Federacion Asturiana Memoria y Republica (Famyr) foi arrancada. Miembros de Famyr afayaron ayeri, martes 23 d’avientu, l’atentáu.
IMG_6245
Nes dos ocasiones anteriores en que’l citáu monolitu sufrio l’atentáu fascista y magar los claros nicios esistentes sobre la autoria del mesmu, les actuaciones de les autoridaes competentes nun llograron nengun resultau conociu.
Esti atentáu vien coincidir con una esguilada d’atentaos facistes contra esti tipu de monumentos, como los de Casu, Salines o Cabacheros.
Too ello contrasta col manifiestu incumplimientu de los distintos Gobiernos de los trés ambitos pa cumplir l’actual y raquitica Llei de Memoria Histórica, qu’entá dexa la esistencia de monumentos, cais y numberosa simboloxía facista, lo cual obligó a Famyr a entamar una campaña pa retirar too ello, baxo’l epigrafe “Madreñazu al franquismu”.
Pa mas inri, n’el mesmu Altu d’El Mazucu esiste un monolitu qu’homenaxa a l’aviación de la “Legion Condor” nazi. Toes estes circunstancies ponen de nuevu de manifiestu la impunidá con que cunta’l franquismu y los sos simpatizantes nun sistema pretendidamente democráticu.
Toos/es aquellos/es que queráis collaborar cola so reposición, podéis realizar aportaciones económiques a la nuesa cuenta del BBVA 0182-0600-01-0201586918
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El monolito a los combatientes republicanos del Mazucu nuevamente destruido

24/12/2014 por

El monolito a los combatientes republicanos del Mazucu nuevamente destruido

El monolito que homenajea a los soldados republicanos que combatieron contra el fascismo en el Alto de la Tornería, en el Mazucu (Llanes) ha sufrido un nuevo atentado, el tercero en tres años. La placa instalada en el monolito por la Federacion Asturiana Memoria y Republica (Famyr) ha sido arrancada. Miembros de Famyr descubrieron ayer, martes 23 de diciembre, el atentado.

IMG_6245

En las dos ocasiones anteriores en que el citado monolito sufrió el atentado fascistas, y pese a los claros indicios existentes sobre la autoría del mismo, las actuaciones de las autoridades competentes no obtuvieron ningun resultado conocido. Este atentado viene a coincidir con una escalada de atentados fascistas contra este tipo de monumentos, como los de Casu, Salinas o Cabacheros.

Todo ello contrasta con el manifiesto incumplimiento de los distintos Gobiernos de los tres ámbitos para cumplir la actual y aberrante Ley de Memoria Histórica, que aún permite la existencia de monumentos, calles y numerosa simbologia fascista, lo cual ha obligado a Famyr a iniciar una campaña para retirar todo ello, bajo el epigrafe «Madreñazu al fascismo».

 

Para mas inri, en el propio Altu de la Tornería existe un monolito que homenajea a la aviación de la «Legion Condor» nazi. Todas estas circunstancias ponen de nuevo de manifiesto la impunidad con que cuenta el franquismo y sus simpatizantes en un sistema pretendidamente democratico.


Todos aquellos que querais colaborar con su reposición, podeis realizar aportaciones económicas a nuestra cuenta del BBVA 0182-0600-01-0201586918

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Monolitos de memoria

15/12/2014 por

Queja por el ambiguo epitafio colocado en las placas que vacía de contenido el recuerdo de los asesinados

13.12.2014 | 05:52

Monolitos de memoria

Monolitos de memoria

Pablo Martínez Corral Una de las reivindicaciones de las asociaciones Memoria y desde su nacimiento ha sido la señalización de los lugares clave de la represión, los lugares donde se encuentra una parte de su errado destino, donde se acaba la vida y las esperanzas de aquella España de 1931, herida de muerte por un golpe de Estado de carácter fascista. La batalla entorno a la Memoria de la represión y de la guerra civil se ha reproducido en muchos escenarios públicos, llegando incluso a generar todo un proceso legislativo, culminado con la Ley de Memoria Histórica que con los años, se ha mostrado insuficiente. Hoy en día los partidos del 78 siguen aborreciendo incitativas de este tipo y continúan teniendo reservas a la hora de expresar su implicación con los relatos alternativos al discurso oficial sobre la Guerra Civil y la posterior represión política ejercida por la Dictadura. Esta semana hemos conocido que por fin, en Avilés se van a señalizar varios de esos lugares con una serie de monolitos, uno ellos se va a situar en las puertas de la llamada Quinta Pedregal, el ojo del huracán de aquella política represiva y ejercida por el régimen franquista; otro en el Cementerio de La Carriona y el último en la cercanías de la fosa de la Pinera. Se cumple pues una de las principales luchas del movimiento de memoria democrática en Avilés, la lucha contra el olvido y la visualización de los sucesos ha sido uno de los objetivos desde el comienzo de la llamada Memoria Histórica.

Saludamos gratamente la señalización, no sin reservas en el caso de la Pinera ya que la ubicación elegida para el monolito no coincide con el lugar exacto de la fosa; hacemos nuestra la iniciativa sino fuera por el hecho epitafio colocado en dichas placas y que reza así: «A los que dieron su vida por la libertad y la democracia». La ambigüedad de este texto, este impreciso relato que nos vuelve a trasladar a una memoria oficialista, cargada de reservas a la hora de relatar los hechos y que vacía de contenido la lucha de los familiares, la memoria de los asesinados y represaliados por el franquismo. Una cita tan indefinida no coincide con nuestro deseo de dar conocer los hechos y deja burlada la memoria de los allí desparecidos.

La represión de los sublevados, la represión franquista en Avilés se enmarca en una operación de limpieza en todo el Estado, una razzia colectiva y organizada con el objetivo prioritario de exterminar el movimiento republicano, democrático, obrero y antifascista. 400 desaparecidos, cientos de condenas a Muerte, familias desahuciadas, campos de concentración, dolor y trauma resumen nuestra memoria de aquellos años.

Más peligroso hoy en día son los relatos nacidos en el propio franquismo que, más o menos modificados, han sobrevivido en el discurso del régimen del 78, la responsabilidad colectiva y la ambigüedad del discurso son sus líneas maestras, intentando alejarse de relato histórico, del análisis de los hechos y de la carga política de ese escenario histórico.

Nosotros revindicamos una memoria democrática, pero republicana, uno de los componentes esenciales de los luchadores y víctimas que murieron en la Quinta Pedregal es su alineamiento con la causa republicana, el caso de Higinio Sierra o Lumen, revisen los juicios e interrogatorios y pronto se darán cuenta. Reivindicamos una memoria antifascista, no se puede desligar la resistencia de las victimas de ese movimiento que, por cierto, no genera tanta polémica en otros lugares de la Europa occidental, es más el espíritu del 45 y de la socialdemocracia moderna parte de ese principio, ¿Por qué negarlo? Acaso las cartas que se publicaba Lumen en mayo del 37 no exhortan a esa defensa de la democracia contra el fascismo, acaso no era una de las prioridades del discurso de las democracias en aquellos años.

Llevamos años pidiendo esos monolitos y revindicando una implicación del Estado con la Memoria democrática y republicana, la ruptura del discurso ambiguo y tergiversado por las «responsabilidades políticas del momento». La causa republicana del 36 puede estar manchada de errores, las guerras civiles y las luchas de resistencia se mueven en terrenos movedizos. Puede que al gobierno municipal no le guste por causas ideológicas o por su concepción monárquica del Estado. Pero ello creo que, en honor a sus antepasados, no les impida hablar de una España democrática y antifascista que generó una reacción brutal por parte de unas élites conservadoras que aplicaron todos los instrumentos de violencia en su poder para exterminar toda esperanza democrática. Vaciar el contenido de nuestro recuerdo y construir discursos imprecisos sobre el pasado no deja de ser una intención de formatear la Memoria colectiva.

http://www.lne.es/aviles/2014/12/13/monolitos-memoria/1685363.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Sabado 29. Concentración antifascista en la fosa de Salinas

26/11/2014 por

Sabado 29. Concentración antifascista en la fosa de Salinas

Durante el día de ayer, han aparecido pintadas de simbología fascista en la Fosa del Pinar de Salinas (Castrillón). En dicha fosa, reposan los restos de luchadores y luchadoras que dieron su vida durante la Guerra Civil defendiendo la república. Héroes asesinados por defender la libertad.

No podemos tolerar que en nuestras calles o nuestros parques se observen símbolos y mensajes de corte fascista y aún menos si manchan el recuerdo de quienes se dejaron la piel por la democracia.

Por ello, convocamos a toda organización o persona antifascista en la misma fosa a las 11:30 el próximo sábado día 29 de noviembre para limpiar la zona de simbología nazi-fascista.

NO PASARÁN

 

 

Así ha aparecido el monolito a la memoria histórica de Salinas

Pintadas con los lemas ‘Femen, putas’ y ‘Diente por diente’ impregnan el monumento

Martes25 de noviembre de 2014

Asturias 24 @asturias24es

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Madreñazu al franquismu: Campaña escontra la simboloxía facista n’Asturies

16/11/2014 por

Madreñazu al franquismu: Campaña escontra la simboloxía facista n’Asturies

¡Madreñazu al franquismu!

Campaña escontra la simboloxía facista n’Asturies

CARTEL simbolos asturias MADREÑA asturiano

Trenta y nueve años depués de la muerte del dictador Francisco Franco, entá se caltienen per tola nuesa xeografía monumentos, plaques, monolitos, cais,places, etc. dedicaes a eponderar al réxime franquista y a los sos protagonistes, daqué dafechu insólito nun réxime democráticu, pos el so réxime yera dictatorial y contrariu a los valores democráticos del nuesu sistema d’anguaño.

Esiste nel Estáu español un modelu d’impunidá que dexó que seyamos la única democracia europea que nun xulgó a los responsables de los crímenes contra la humanidá cometíos na dictadura. Munchos responsables morrieron na cama y munchos otros caleyen impunemente peles nueses ciudaes.

En plenu sieglu XXI l’estáu español sigui negando la reconocencia a les víctimes del franquismu, negándo-yos la so condición xurídica de víctimes y el so drechu a la verdá, a la xusticia y al arreglu. Por tantu nun ye d’estrañar que tamién l’Estáu español se niegue a simples actos como la eliminación de los símbolos franquistes. Esta inaceutable situación tien llugar pesie al Resolvimientu parlamentariu del 20 de payares de 2002, de conderga de la sublevación militar del 18 de xunetu de 1936, que provocó la Guerra Civil ya inauguró la dictadura del xeneral Franco y de la Proposición Non de Llei del 3 de payares de 2004 sobre la retirada darréu de los símbolos de la dictadura franquista de los edificios públicos del Estáu.

Caltener esi homenaxe públicu a persones o fechos golpistes ye un claru despreciu a los valores democráticos nos que güei se basa la nuesa convivencia, amás d’un incumplimientu evidente de la fríngole ya insuficiente y aberrante Llei 52/2007, de 26 d’avientu, que nel so Artº 15.1, encamienta a la so retirada:

“Les Alministraciones públiques, nel exerciciu de les sos competencies, van tomar les midíes oportunes pa la retirada d’escudos, insinies, plaques y otros oxetos o menciones conmemoratives d’esaltación, personal o coleutiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.”.

Per toa Asturies siguen presidiendo espacios públicos munchos de los símbolos, fechos y personaxes franquistes qu’instauraron y caltuvieron la dictadura, valtando per aciu d’un golpe d’estáu armáu un réxime democráticu. Pa vergoña de tolos asturianos y, ante la pasividá de les alministraciones públiques, a escasos metros de la Delegación de gobiernu ydel Parllamentu asturianu n’Uviéu tenemos un medallón dedicáu al dictador Franco.

Numberoses cais asturianes entá lleven los nomes de significaos personaxes del réxime, ideólogos del facismu ya implicaos na sublevación, nel caltenimientu de la dictadura y nos crímenes cometíos contra la población civil que supunxo l’asesinatu de miles de persones.

En munches ilesies permanecen les plaques colos nomes de los Cayíos por Dios y pola Patria”, en memoria y homenaxe a los lluchadores del bandu subleváu inorando vergoñosamente a los finaos del otru bandu, el que defendía la llegalidá democrática. Tou ello ante la casi completa pasividá de les alministraciones competentes. La dedicación d’una cai a un personaxe, feches o fechos ye unu de los mayores honores qu’un pueblu o una ciudá puede ufiertar, pos convierte al homenaxáu n’exemplu de los ciudadanos que viven o transiten pola localidá. Eponderar d’esta manera a la persona o al acontecimientu, que va pasar a la memoria colectiva como autor d’un bien a la comunidá o como referencia hestórica del mancomún común.

Por tou ello, la Federación Asturiana Memoria y República (FAMyR) xunto con otres organizaciones llanza esta Campaña pa impulsar la movilización ciudadana y esixir al Conceyu y a otres Alministraciones que cumplan la Llei, coles mires de consiguir la desapaición definitiva d’estes remortines franquistes y restablecer asina en parte la memoria histórica democrática, la dignidá de lo vencíos na defensa de la República y de les personesrepresaliaes mientres los 40 años de franquismu, amás de proponer pa los espacios afeutaos los nomes de persones o fechos que sirvan d’exemplu a esta sociedá, plural y democrática, poles sos acciones positives, o restaurando los nomes que-yos pertenecíen enantes.

N’Uviéu a 21 de payares de 2014.

PD Podéis envianos les vuestres semeyes a famyr@memoriayrepublica.org

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Madreñazo al franquismo! Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

16/11/2014 por

Madreñazo al franquismo! Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

¡Madreñazo al franquismo!

Campaña contra los nombres y símbolos franquistas

 (para entrar en la web, pincha aqui)

 

PRESENTACION PROXIMO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

17:30 PLAZA DE ESPAÑA DE OVIEDO

 

 

CARTEL simbolos asturias MADREÑA castellano

Treinta nueve años después de la muerte del dictador Francisco Franco aún perduran por toda nuestra geografía monumentos, placas, monolitos, calles, plazas, etc. dedicadas a ensalzar al régimen franquista y a sus protagonistas, algo completamente insólito en un régimen democrático, pues su régimen era dictatorial y contrario a los valores democráticos de nuestro sistema actual.

Existe en el estado español un Modelo de impunidad que ha permitido que seamos la única democracia europea que no ha juzgado a los responsables de los crímenes contra la humanidad cometidos en la dictadura. Muchos responsables han muerto en la cama y muchos otros se pasean impunemente por nuestras ciudades. En pleno siglo XXI el estado español sigue negando el reconocimiento a las víctimas del franquismo, negándoles su condición jurídica de víctimas y su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Por tanto no es de extrañar que también el estado español se niegue a simples actos como la eliminación de los símbolos franquistas.

Esta inaceptable situación tiene lugar a pesar de la Resolución parlamentaria de 20 de noviembre de 2002, de condena de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, que provocó la Guerra Civil e inauguró la dictadura del general Franco y de la Proposición No de Ley del 3 de noviembre de 2004 sobre la retirada inmediata de los símbolos de la dictadura franquista de los edificios públicos del Estado. Mantener ese homenaje público a personas o hechos golpistas es un claro desprecio a los valores democráticos en los que hoy se basa nuestra convivencia. Además es un incumplimiento evidente de la aberrante Ley 52/2007, de 26 de diciembre, que en su Artº 15.1, insta a su retirada:

“Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura.”.

Por toda Asturias siguen presidiendo espacios públicos muchos de los símbolos, hechos y personajes franquistas que instauraron y sostuvieron la dictadura, derribando mediante un golpe de estado armado un régimen democrático. Para vergüenza de todos los asturianos y, ante la pasividad de las administraciones públicas, a escasos metros de la Delegación de gobierno y del Parlamento asturiano en Oviedo, tenemos un medallón con la efigie del dictador Franco.

La dedicación de una calle a un personaje, fechas o hechos es uno de los mayores honores que un pueblo o una ciudad puede ofrecer, pues convierte al homenajeado en ejemplo de los ciudadanos que viven o transitan por la localidad. Se ensalza de esta manera a la persona o al acontecimiento, que pasará a la memoria colectiva como autor de un bien a la comunidad o como referencia histórica del acervo común. Numerosas calles asturianas aun llevan los nombres de significados personajes del régimen, ideólogos del fascismo e implicados en la sublevación, en el sostenimiento de la dictadura y en los crímenes cometidos contra la población civil que supuso el asesinato de miles de personas. En muchas iglesias permanecen las placas con los nombres de los “Caídos por Dios y por la Patria”, en memoria y homenaje a los luchadores del bando sublevado ignorando vergonzosamente a los fallecidos del otro bando, el que defendía la legalidad democrática.

Por todo ello, la Federación Asturiana Memoria y República (FAMyR) juntos con otras organizaciones lanza esta Campaña para impulsar la movilización ciudadana y exigir a Ayuntamientos y otras Administraciones que cumplan la Ley, con el objetivo de conseguir la desaparición definitiva de estas secuelas franquistas y restablecer así en parte la memoria histórica democrática, además de proponer para los espacios afectados los nombres de personas o hechos que sirvan de ejemplo a esta sociedad, plural y democrática, por sus acciones positivas, o restaurando los nombres que les pertenecían anteriormente.

En Oviedo a 21 de noviembre de 2014.

PD1. Podéis enviarnos vuestras fotos a famyr@memoriayrepublica.org

Indicando el lugar exacto de su ubicación y una descripción del símbolo en cuestión. Los símbolos estan disponibles en la nueva web

 PD2. El cartel original es obra de Daniel García del Blanco, que se lo cedió a los compañeros del grupo Verdad y Justicia, de Valladolid y estos a nosotros. Muchas gracias

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más