El problema de la impunidad en España son sus causas, no sus consecuencias

26/04/2010 por

El problema de la impunidad en España son sus causas, no sus consecuencias


Desde que el Equipo Nizkor hiciera público el 14 de abril de 2004 su documento «La cuestión de la impunidad en España y los crímenes franquistas», que fue el primero después de la promulgación de la Constitución de 1978 en plantear la cuestión de las víctimas del franquismo a la luz del derecho penal internacional y del derecho internacional de los derechos humanos, hemos elaborado y difundido regularmente declaraciones y documentos sobre el denominado «modelo español de impunidad».

En relación con los hechos ocurridos como consecuencia de las denuncias presentadas en la Audiencia Nacional, también han sido varios los documentos de análisis que hemos emitido; en los mismos han participado además organizaciones de todo el Estado que, por decisión propia, no tomaron parte en dichas denuncias. En esas declaraciones preveíamos muchos de los hechos que se produjeron después, y, especialmente, el riesgo de archivo de las causas conforme al derecho procesal vigente.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Cientos de personas piden en Gijón el archivo de la causa contra Garzón

26/04/2010 por

Emoción contenida y lágrimas, sobre todo en aquellos rostros de mayor edad surcados por las arrugas, resumen el sentir de los asistentes a la concentración celebrada ayer por la tarde en Gijón en defensa del enjuiciamiento de los crímenes del franquismo y en apoyo del juez Baltasar Garzón, procesado ahora por el Supremo por abrir esa causa, supuestamente contraviniendo la ley.
Varios centenares de personas se dieron cita en el paseo de Begoña en un acto convocado por una veintena de asociaciones de recuperación de la memoria histórica, organizaciones políticas y sindicales y colectivos ciudadanos. Un encuentro en el que, al son de la música de un violín, se leyeron versos de Miguel Hernández y Mario Benedetti y cartas que prisioneros republicanos escribieron a sus familias antes de ser fusilados.
El acto terminó con la lectura de un manifiesto en el que se habla del proceso abierto contra Garzón como de un «juicio sumario contra los defensores de la democracia y a favor de la impunidad de los crímenes de lesa humanidad». El texto apela a superar el «marco actual de impunidad franquista» en favor de los criterios de «verdad, justicia y reparación». Y termina exigiendo al Tribunal Supremo el cierre de la causa contra el magistrado y el fin de «la persecución injusta a la que está siendo sometido».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Garzón, en el laberinto de la transición

24/04/2010 por

Garzón, en el laberinto de la transición

Garzón, en el laberinto de la transición

Llamada a la movilización contra el procesamiento del juez

Garzón, en el laberinto  de la transición

Garzón, en el laberinto de la transición

VÍCTOR LUIS ÁLVAREZ Fed. Asturiana Memoria y República FAMYR Hoy, sábado, día 24, está convocada en Gijón una concentración en apoyo del juez Garzón, somos muchos los que discrepamos de algunas actuaciones de ese juez, pero ante la ofensiva franquista no cabe otra posición que apoyar dichas concentraciones.

Los que estamos agrupados en la estrategia jurídica del Equipo Nizkor para acabar con la impunidad de los crímenes de lesa humanidad del franquismo, que pasa por el derecho internacional, las leyes de Nuremberg y las resoluciones de la ONU, no compartimos el camino legal iniciado por Garzón, ya que conociendo el percal de este país presentíamos que iba a abocar, como así fue, a un callejón sin salida.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR recurre el archivo de la denuncia de Aviles

23/04/2010 por

LA “FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA” RECURRE, EN APELACION ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE ASTURIAS, EL ARCHIVO, ACORDADO POR EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO UNO DE LOS DE AVILES, RELATIVO A LA FOSA COMUN DE LLARANES.

ASIMISMO HA PROCEDIDO A PEDIR UNA REUNION URGENTE CON EL FISCAL SUPERIOR DE ASTURIAS, GERARDO HERRERO, PARA PLANTEARLE SOLUCIONES EFICACES PARA EVITAR LA DESTRUCCION DE LA FOSA Y PARA QUE EL INSTE LA CONTINUACION DE LA INVESTIGACION Y LA EXHUMACION DE LA MISMA.

La denuncia penal de la Fosa de Llaranes (Aviles) presentada por la FEDERACION ASTURIANA “MEMORIA Y REPUBLICA” (FAMYR) ha sido archivada por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de los de Aviles, y dicho archivo ha sido recurrido en Apelación, ante la Audiencia Provincial de Asturias, por parte de esta entidad memorialista y republicana.

FAMYR considera que ante las claras evidencias de la existencia de la señalada Fosa Común, el Juzgado nunca debió archivar el asunto, sino que debió seguir con las investigaciones sobre las circunstancias de la misma, tomar las medidas de protección adecuadas para lograr su no destrucción y profanación, y acordar la exhumación de los cadáveres, según los protocolos legales vigentes, como normalmente se hace, independientemente de que las muertes tengan causa en asesinatos del Franquismo o no. Además, FAMYR aporta a la Audiencia Provincial de Asturias, nuevos datos obtenidos en las últimas semanas, con informes históricos y  testigos incluidos, que considera de vital importancia para que la misma corrija la decisión del juzgado instructor. FAMYR considera, además, que tratándose de un delito de lesa humanidad no cabe hablar de prescripción o amnistía, y que deber ser la autoridad judicial la que exhume los cadáveres, no dejando ello al albur de otras administraciones o entidades privadas.

FAMYR también ha pedido reunión al Fiscal Superior de Asturias, Gerardo Herrero, con la intención de pedirle que ejercite, de oficio, las acciones que le corresponden, como protector de la legalidad, en aras de que se tomen medidas efectivas que eviten, por un lado, la destrucción y profanación de dicha fosa, y por otro, que inste de las autoridades judiciales que sean ellas las que tomen en sus manos la investigación de las circunstancias que rodean a dicha Fosa, tanto para averiguar la identidad de las personas allí asesinadas como para permitir averiguar otras circunstancias relativas a como se produjo su muerte.

FAMYR considera que no basta con decir que no se debe procesar al Juez Garzón, como dicen ciertos sectores judiciales y la propia Fiscalía, sino que hacen falta medidas oportunas para que la línea abierta por Garzón, de investigación de los crímenes del Franquismo, se concrete en medidas efectivas en los juzgados de instrucción y audiencias provinciales, pues lo contrario no es más que una mera pose o una hipócrita rasgadura de vestiduras, de claro matiz partidista e interesado.

JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACION ASTURIANA “MEMORIA Y REPUBLICA” (FAMYR)

www.memoriayrepublica.org

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La Fiscalía archiva la investigación abierta sobre la fosa común de Llaranes, en Avilés

22/04/2010 por

La Fiscalía archiva la investigación abierta sobre la fosa común de Llaranes, en Avilés

El fiscal Superior del Principado de Asturias, Gerardo Herrero, ha decidido archivar las diligencias de investigación iniciadas a raíz de una denuncia de la Federación Asturiana Memoria y República (Famyr) sobre las obras de construcción de accesos al Parque Empresarial Principado de Asturias (Pepa) al estimar que «no existen motivos suficientes para la apertura de una investigación criminal».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Fitu hace memoria

18/04/2010 por

El Fitu hace memoria

Familiares, colectivos republicanos y grupos políticos recordaron ayer en el mirador a las víctimas del franquismo.

18/04/2010 PILAR ALONSO

Un instante del acto de ayer.
Foto:P. ALONSO

 

Derecho a tener memoria. Es lo que reivindican quienes ayer se acercaron hasta el mirador de El Fitu para rendir homenaje y recordar a los represaliados del franquismo. Tanto los que yacen en ese enclave, «un número de personas incalculable», aseguran desde la Asociación asturiana Memoria y República que aglutina el movimiento memorialista asturiano, como a los que aún reposan «en las cunetas y campos de toda España».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El PSOE mejicano dice que el ´caso Garzón´ es la última risotada de Franco

17/04/2010 por

El PSOE mejicano dice que el ´caso Garzón´ es la última risotada de Franco

17/04/2010

 

«La última carcajada de Franco», así definió ayer el presidente de la Agrupación del PSOE en México Distrito Federal, Carlos Vélez, el caso de Baltasar Garzón y que lo juzguen por tratar de que se abran las fosas comunes y se investiguen los desaparecidos durante la guerra civil y el franquismo. Vélez, que mantuvo una reunión con el portavoz del grupo parlamentario socialista en la Junta General del Principado, Fernando Lastra, señaló que existe una gran «inquietud y preocupación» entre los españoles residentes en México, principalmente una colonia formada por exiliados, que están «estupefactos». «Estamos con los ojos cuadrados, utilizando una expresión mexicana, ante lo que ocurre en España», declaró. Añadió que no pueden entender como puedan enjuiciar a un juez los que vienen de «crepúsculos de la dictadura y sienten ahora a un juez en el banquillo con el apoyo de la derecha española anacrónica, ciega y que no ve mas allá de sus narices».

 

Carlos Vélez insistió en que la emigración descendiente de exiliados no entienden que Garzón, que recordó «encarnó la idea de la justicia universal sin fronteras cuando fue capaz de borrar la sonrisa de la cara de algún asesino como Pinochet», ahora sea enjuiciado por «tratar de aplicar en España las leyes internacionales». Vélez tiene una historia personal ligada al exilio. Marchó de España de niño, en 1939 con su madre por el puerto de Valencia, se reunieron con el padre en París y en febrero de 1942 la familia llegó a México.

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=550524

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más