Tributo republicano en el Salvador

15/04/2011 por

Tributo republicano en el Salvador

Tributo republicano en el Salvador

Enviar
Imprimir
Aumentar el texto
Reducir el texto
Tributo republicano en el Salvador

Tributo republicano en el Salvador  miki lópez

La Asociación de Familiares y Amigos de la Fosa Común de Oviedo celebraron ayer, en el cementerio del Salvador, un acto conmemorativo del 80.º aniversario de la II República. Los asistentes depositaron flores y cubrieron de enseñas tricolores el recinto y el monolito que aparece en la foto y que, en el exterior del camposanto, recuerda el lugar de los fusilamientos.

 

http://www.lne.es/oviedo/2011/04/15/tributo-republicano-salvador/1061330.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Una placa recuerda a 36 fusilados en el cementerio de Camplengu

15/04/2011 por

Una placa recuerda a 36 fusilados en el cementerio de Camplengu

Una placa recuerda a 36 fusilados en el cementerio de Camplengu

El Foro Veneranda Manzano conmemora el aniversario de la proclamación de la II República española

Asistentes al acto conmemorativo de la proclamación de la II República, en el cementerio llanisco de Camplengu.

Asistentes al acto conmemorativo de la proclamación de la II República, en el cementerio llanisco de Camplengu. m. t.

Llanes, María TORAÑO

Entre los meses de septiembre y diciembre de 1937 treinta y cinco personas de diferentes puntos del oriente asturiano más un vecino de Mieres fueron fusilados en el cementerio llanisco de Camplengu. Ayer, en el mismo lugar, se instaló una placa con sus nombres porque «la vida no podemos devolvérsela, pero sí rescatar su memoria», señaló el presidente del Foro Veneranda Manzano, José Luis Villaverde. El acto se organizó el mismo día que se conmemora el aniversario de la proclamación de la II República española y no faltó un músico acordeonista que interpretó el himno de Riego.

«Donde estaban aquellos republicanos, en las posiciones democráticas, estamos nosotros hoy», manifestó Villaverde, quien agregó que aquellos hombres «eran como nosotros: labradores, ganaderos, ferroviarios, pescadores, canteros, maestros, comerciantes, militantes de partidos, sindicatos y concejales». El presidente del Foro Veneranda Manzano también recordó a otros quince llaniscos represaliados que yacen en la fosa común de Oviedo y a los 102 que reposan en el cementerio de Gijón. Entre los 36 que perdieron la vida en Camplengu había cuatro de Ribadedeva, dos de Cabrales, uno de Ribadesella, otro de Peñamellera Alta y un último de Mieres.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Republicanismo

15/04/2011 por

Republicanismo

Republicanismo

Republicanismo

Republicanismo

LUIS ARIAS ARGÜELLES-MERES En el 80.º aniversario de la II República hay quien se pregunta hasta cuándo, hasta dónde y hasta qué se seguirá postergando el debate entre monarquía y República. Hay quien sostiene, sin embargo, que el republicanismo está disuelto, como un azucarillo, sin aguardiente, aunque con mucha agua, en nuestra Monarquía constitucional y parlamentaria. Se soslaya lo mucho que hay de regeneracionista en el legado del republicanismo español. Se obvia que en el momento presente el descrédito de la mal llamada clase política no es menor que el desprestigio al que llegaron a principios del siglo XX los partidos políticos nacidos tras la primera restauración canovista. Se elude que un debate sobre el republicanismo supondría un avance considerable a la hora de concebir un Estado más democrático de arriba abajo. Un planteamiento así incidiría en algo tan histórico en nuestro discurso político como la Revolución desde arriba, lema de un líder conservador a principios del XX. ¡Qué cosas!

 

http://www.lne.es/occidente/2011/04/15/republicanismo/1061443.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El PCE de Avilés conmemora el 80.º aniversario de la II República con una charla

15/04/2011 por

El PCE de Avilés conmemora el 80.º aniversario de la II República con una charla

El PCE de Avilés conmemora el 80.º aniversario de la II República con una charla

Asistentes al acto. / mara villamuza

Asistentes al acto. / mara villamuza

M. M.

El Partido Comunista de Asturias en Avilés conmemoró ayer el 80 aniversario de la proclamación de la Segunda República con una ofrenda floral en el cementerio de La Carriona que se celebró a las cinco de la tarde. Acto seguido Ramón García Piñeiro, licenciado en Ciencias Políticas y Doctor en Historia, ofreció una conferencia en el Palacio de Valdecarzana sobre los maquis. Piñeiro ha publicado ya trabajos como «Fugaos y la guerrilla en Asturias» o «Los mineros asturianos bajo el franquismo».

 

http://www.lne.es/aviles/2011/04/15/pce-aviles-conmemora-80-aniversario-ii-republica-charla/1061374.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Asturias festeja el 14 de abril

15/04/2011 por

Asturias festeja el 14 de abril

Izquierda Unida defenderá la aprobación de una ley autonómica de memoria democrática

La manifestación por la III República a su paso por una calle gijonesa. Daniel mora La manifestación por la III República a su paso por una calle gijonesa. Daniel mora

15/04/2011 00:00 /

La II República en el recuerdo. El 80 aniversario de su proclamación fue recordado ayer en distintos puntos de Asturias, unos actos que a su vez incluyeron homenajes a todos aquellos que perdieron su vida, víctimas de la represión franquista, por defender los ideales republicanos.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Maldonado: del exilio al olvido

15/04/2011 por

Maldonado: del exilio al olvido

Macrino, único ministro vivo del Gobierno republicano, recuerda al último presidente en su tumba

Miguel Bernardo, junto a Macrino Suárez y José Manuel Menéndez, ante la tumba de Maldonado. Daniel Mora Miguel Bernardo, junto a Macrino Suárez y José Manuel Menéndez, ante la tumba de Maldonado. Daniel Mora

15/04/2011 00:00 /

Sobre su tumba no hay flores. Sólo crece la hierba del olvido en las rendijas del granito. Una sencilla lápida recuerda su nombre entre dos fechas 1900-1985. Aquí, bajo esta losa de piedra inquebrantable yacen los huesos del último presidente de la República de España en el exilio. Aquí, bajo la bruma que envuelve el cementerio de La Espina esta mañana fría y desapacible, aún cabe la memoria de José Maldonado, un hombre que creyó en otro destino para su patria.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Asturias fue una fiesta republicana

15/04/2011 por

Asturias fue una fiesta republicana

80º ANIVERSARIO: El cambio de régimen fue acogido en la región «con grandes muestras de júbilo», narró LA VOZ

Una multitud celebra la llegada de la República ante el ayuntamiento de Oviedo. ARCHIVO Una multitud celebra la llegada de la República ante el ayuntamiento de Oviedo. ARCHIVO

14/04/2011 00:00 / / OVIEDO

“La noticia del advenimiento de la República ha sido acogida en Asturias con grandes muestras de júbilo”. Con este titular recogió LA VOZ DE ASTURIAS el 15 de abril de 1931 el cambio de régimen. Como en el resto del país, el acontecimiento se celebró en la región “dentro del mayor orden y el más grande entusiamo”, en una jornada plagada de manifestaciones y festejos.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Homenaje en Cañedo a los represaliados

14/04/2011 por

Homenaje en Cañedo a los represaliados

14.04.11 – 03:19

Izquierda Unida de Pravia organiza a las 19 horas de hoy un homenaje a los represaliados de la Guerra Civil en el concejo. Coincidiendo con el 80 aniversario de la proclamación de la II República, el monolito ubicado en la cantera de Cañedo será escenario de un breve acto conmemorativo. Desde IU manifiesta su «satisfacción» por el hecho de que en esta ocasión «se haya sumado al acto, previa petición propia, la Agrupación Socialista del municipio».
http://www.elcomercio.es/v/20110414/bajo-nalon/homenaje-canedo-represaliados-20110414.html
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más