Corvera hace memoria

13/04/2012 por

Corvera hace memoria

Una exposición inaugurada ayer en el Tomas y Valiente muestra la historia de los 40 años de represión franquista

13.04.12 – 00:28

Una serie de paneles con textos e imágenes permiten al visitante recorrer en apenas unos minutos los casi 40 años de represión franquista. El viaje al pasado comienza en 1936, cuando se desató la contiende civil, y termina en 1975, cuando Francisco Franco firmó, poco antes de fallecer, las últimas condenas de muerte.
La exposición se inauguró ayer en el Centro Tomás y Valiente, y forma parte de las I Jornadas sobre la Memoria Histórica, organizadas por el Ayuntamiento de Corvera y la Federación Asturiana Memoria y República. Podrá visitarse hasta el próximo día 27, de lunes a viernes entre las 8 y las 21.30 horas.
Hoy viernes, en la segunda jornada, se celebrará un debate bajo el epígrafe ‘Fosas comunes: delitos contra la humanidad’. Comenzará a las siete y media de la tarde en el salón de actos del Centro Tomás y Valiente, y estará precedido por la proyección de un vídeo sobre exhumaciones realizadas en fosas comunes.
Las crónicas sitúan una en Corvera, en La Consolación, en la que descansan los restos de un número indeterminado de represaliados. Mañana sábado, al mediodía, se descubrirá allí un monolito erigido en su memoria. Las Jornadas sobre la Memoria Histórica tendrán continuidad el próximo viernes, 20 de abril, con la conferencia ‘Historia y vigencia de la República’, impartida por Rubén Vega, profesor de Historia de la Universidad de Oviedo.
http://www.elcomercio.es/v/20120413/corvera/corvera-hace-memoria-20120413.html
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Corvera recupera la memoria histórica

12/04/2012 por

Corvera recupera la memoria histórica

12/04/2012 00:00 /

Corvera inaugura hoy a partir de las doce de la mañana en el centro Tomás y Valiente, la exposición ‘La Dictadura de Franco: 40 años de represión’, que abre los actos de recuperación de memoria histórica en el concejo. Esta muestra estará abierta al público de lunes a viernes, y hasta el 30 de abril, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Esta exposición inicia las actividades que organiza la Federación Asturiana de Memoria y República (FAMYR) en colaboración con el Ayuntamiento, que tendrá su momento de mayor apogeo el sábado 14 de abril, Día de la República, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la fosa común de La Consolación.

El viernes se proyectará el vídeo ‘Exhumaciones de Turanzas’, para dar paso a una charla titulada ‘Fosas comunes: delitos contra la humanidad’, a cargo de Juan C.A., miembro de FAMYR. El viernes 20 de Abril se ofrecerá la charla ‘Historia y vigencia de la República’, a cargo de Rubén Vega, profesor de la Facultad de Historia de la Universidad de Oviedo el 27 la proyección del documental “Recordando”.

 

http://www.lavozdeasturias.es/asturias/aviles/Corvera-recupera-memoria-historica_0_680931939.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Un periodista represaliado

09/04/2012 por

Un periodista represaliado

Un comentario velado sobre Franco le costó estar cinco años sin poder firmar

Un capítulo de la saga roja de la memoria. Pedro pascual Un capítulo de la saga roja de la memoria. Pedro pascual

08/04/2012 00:00 /

La etiqueta de periodista rojo le ha acompañado siempre. Pero lejos de considerarla una ofensa, Lorenzo Cordero Rosete la asume sin problemas. De aquello y muchas cosas más dejó testimonio en La saga roja de la memoria , publicada por este diario en 1994 y con la que ganó el premio Asturias.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Lorenzo Cordero: ¿Quién hizo la transición? Tengo mis dudas. Habrá que ir a preguntar a la CIA a ver si sabe algo también.

09/04/2012 por

«Cascos puede darle un mordisco al PP asturiano, pero no se lo va a comer entero»

Periodista y cronista oficial de Ribadesella. Memoria viva del periodismo. asturiano. Su vinculación con LA VOZ DE ASTURIAS suma ya casi medio siglo

El periodista Lorenzo Cordero, en su estudio ovetense donde trabaja con su máquina de escribir, rodeado de libros. Pablo lorenzana El periodista Lorenzo Cordero, en su estudio ovetense donde trabaja con su máquina de escribir, rodeado de libros. Pablo lorenzana

08/04/2012 00:00 /

El estudio de Lorenzo Cordero en su domicilio ovetense goza de excelentes vistas. En este caso no sobre el mar Cantábrico como sucede en la Atalaya de su amada Ribadesella donde nació en 1927. Pero un amplio ventanal permite contemplar casi a vista de pájaro el parque del Campillín, la torre de la catedral y el extremo más oriental de la capital asturiana. Allí recibe a LA VOZ DE ASTURIAS, periódico en el que escribe desde hace casi cincuenta años y donde cada semana publica un artículo, El ojo del tigre , que Lorenzo Cordero escribe en su vieja máquina Olivetti.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

ABRIL REPUBLICANO EN ASTURIES

03/04/2012 por

ABRIL REPUBLICANO EN ASTURIES

1. GIJON

- Acto Fosa Común del Cementeriu del Sucu en Gijón.
Día 14 a las 12 am en el Cementerio del Sucu. Organizan la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón

- El jueves12 de abril de 2012, a las 20 h. en elClub de Prensa de La Nueva España de Gijón, se ofrecerá la charla "Teatro y espectáculos públicos en Asturias durante la República y Guerra Civil", a cargo de Boni Ortiz.

* Colaboran: Ateneo Obrero de Gijón y Sociedad Cultural Gijonesa, con motivo del LXXXI Aniversario de
la Proclamación de la Segunda República.

2- Manifestación republicana en Gijón.

Dia 14 a las 20h desde la Plaza del Humedal. 
Organizan:  Federación asturiana Memoria y República (FAMyR), PCA, Izquierda  Anticapitalista, Ateneo Obrero de Xixón, 
Ateneo republicano  de  Castrillón, JCA, PCPE, Sociedad Cultural Gijonesa, Plataforma  Comunista-Red Roja, Partido Por la III Republica, 
Soldepaz- Pachakutti,  Izquierda Unida-IU, UJCE, Asturias Laica, CJC/CMC, CSI, IU Mocedá, SUATEA, Ateneo Republicano de Asturias


3- Manifestación republicana en Oviedo.

Dia 13 a las 19:30h desde la estación de Renfe hasta la Plaza Porlier. 
Organizan:  PCA

 

3. ABRIL REPUBLICANO EN CORVERA

 Organizado por FAMYR y Ayuntamiento.
 - Día 11 de Abril, lunes, a las 19 horas inauguración de la  exposición "La Dictadura de Franco: 40 años de represión". 
 - Día 13 Vídeo exhumaciones de Turanzas, al finalizar la proyección daremos paso a una tertulia titulada:  
"Fosas comunes: delitos contra la humanidad".
 - Día 14 Inauguración de la Fosa de La Consolación.
 - Día 20 de Abril Charla entorno a la "Historia y vigencia de la  República" 
a cargo de Ruben Vega profesor de la Facultad de Historia de la Universidad de Oviedo.
 - Día 27 de Abril Proyección de un vídeo con actos republicanos y memorialista con el titulo de "Recordando".
 - Día 30 Clausura Jornadas y proyección del vídeo sobre los  exiliados republicanos en Francia 
y su contribución a la guerra contra el Nazismo.
 
4 – SEMANA REPUBLICANA DE NAVA

 Organizado por FAMYR y Ayuntamiento.
 - Dia 10 inaguración exposición "La II República. 
Del 10 al 16 en el Museo de la Sidra a partir del 16 y hasta el 30 se trasladaria a la Casa de Cultura.
 - Día 11 charla de Francisco Prendea Quiros "La República como futuro". a las 19:00 horas.
 - Día 13 charla n'asturiano "La evacuación n'Asturies". a las 20:00 horas
 - Día 14 Homenaje en la fosa común. 
 - Día 15 Gira campestre republicana. a partir de las 11 de la mañana.
 El local sería el Museo de la sidra.
 

5- ACTO HOMENAJE FOSA COMUN DEL FITU

Si conoces mas actos que se organicen en Asturies y quieres incluirlos,

envianos los detalles a famyr@memoriayrepublica.org

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Un concejo que quiere recuperar su memoria

27/03/2012 por

Un concejo que quiere recuperar su memoria

Un concejo que quiere recuperar su memoria

El 14 de abril, aniversario de la República, FAMYR descubrirá una placa conmemorativa en la fosa común de La Consolación

Responsables de IU, CC OO y FAMYR, ayer, durante la reunión mantenida con asociaciones vecinales del concejo.   ricardo solis

Responsables de IU, CC OO y FAMYR, ayer, durante la reunión mantenida con asociaciones vecinales del concejo. ricardo solis

Nubledo,

Illán GARCÍA

La aplicación de la ley de memoria histórica en el concejo comienza a dar sus primeros pasos. Miembros de FAMYR (Federación asturiana Memoria y República) y del gobierno local se reunieron ayer con algunos dirigentes vecinales y sindicales para exponerles las primeras acciones a llevar a cabo «en un concejo pionero en Asturias en la condena del franquismo». El Ayuntamiento de Corvera comenzará en unas semanas a retirar los símbolos franquistas que aún se mantienen en el concejo pero, previamente, será necesario elaborar un inventario para el que se pidió la colaboración ciudadana. Los vecinos, precisamente, según palabras del edil de IU, David García Leis, fueron los promotores de la inclusión de la Fosa de La Consolación en un mapa que elaboró el Principado hace unos años.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La guerra de Asturias, 75 años oculta

27/03/2012 por

La guerra de Asturias, 75 años oculta

La guerra de Asturias, 75 años oculta

LA NUEVA ESPAÑA publica por primera vez imágenes del conflicto que tomó «Chim» Seymour en la región en 1937, halladas en la «maleta mexicana» junto con fotos de Robert Capa y Gerda Taro

La guerra de Asturias, 75 años oculta

La guerra de Asturias, 75 años oculta

LUJÁN PALACIOS Un miliciano apostado en una casamata, con un fusil y granadas de mano como único armamento en el frente de Oviedo. Varias mujeres cargando carbón en el exterior de un pozo minero de Langreo mientras los hombres sufrían en las trincheras. Un grupo de combatientes tocando la trompeta, cubiertos con boina, en un momento de ocio. Un miliciano en madreñas. Dinamiteros en el frente de Oviedo. El café Manacor de Gijón con un cartel advirtiendo sobre la necesidad de ser prudentes en las conversaciones. Una cola de mujeres, niños y ancianos que esperan en la cola del racionamiento ante cartelera del teatro Dindurra. Niños repartiendo la prensa a los mineros que entran en la casa de baños tras finalizar su turno de trabajo. Eran las primeras semanas de 1937, España y Asturias estaban en guerra y la cámara de David «Chim» Seymour congeló todos estos instantes para la posteridad. Ahora, por primera vez después de mucho tiempo, ven la luz de nuevo en una publicación.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Memoria histórica en el Milán: Presentación del libro «La política del miedo» y exposición

21/03/2012 por

Memoria histórica en el Milán: Presentación del libro «La política del miedo» y exposición

Memoria histórica en el Milán: Presentación del libro «La política del miedo» y exposición

Desde la Asamblea de Estudiantes del Milán llevamos un tiempo preparando distintos actos con la intención de abordar desde las distintas ramas de las humanidades una visión crítica de nuestro entorno. En el caso de la historia quisimos centrarnos en la defensa de aquellos que dieron su vida luchando contra el fascismo, denunciando lo que realmente supuso la represión totalitaria del régimen franquista.

Lo hacemos especialmente este año, puesto que la impunidad del franquismo, que ha quedado patente desde el final de la dictadura anterior, se muestra también de forma flagrante en 2012 . La propuesta es bastante sencilla y consta de dos partes:

-El Viernes 23 de Marzo a las 12:00 en el salón de actos de fiolología (edificio de administración del Milán) tendrá lugar la presentación del libro «La política del miedo» a cargo de su autor Santiago Vega Sombría, Foro por la Memoria de Segovia. Además tendremos una mesa redonda con los expertos de la Universidad de Oviedo Carmén Garcia y Ruben Vega.

-Del 19 al 23 de Marzo tendremos expuesta en hall del Aulario A la exposición elaborada por el Foro por la Memoria de Segovia «La dictadura de Franco: 40 años de represión».

Actividades desarrolladas con el apoyo de la Federación Asturiana Memoria y República(FAMYR)

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más