Carrocera, el héroe fusilado

Carrocera, el héroe fusilado
Higinio Carrocera fue condecorado por su heroica defensa de El Mazucu. Siete meses después murió fusilado por los vencedores
M. Gutiérrez
![]() |
|
Carrocera, segundo por la izquierda, en un hospital tras las heridas que sufrió en el frente de Pravia. / C. Suárez. Archivo Municipal de Gijón |
El 3 de octubre de 1937 fue condecorado como héroe por su valor en la batalla del Mazucu. Siete meses después murió fusilado ante una tapia del cementerio de Oviedo. Higinio Carrocera Mortera, dirigente de la CNT en la comarca del Nalón, quedó en la memoria de los republicanos como un símbolo de la lucha por la libertad y un traidor a la patria para los vencedores.
Al inicio de la ofensiva nacional en Asturias, Carrocera se encontraba en Avilés. El 8 de septiembre de 1937 recibía la orden de asumir el mando de los batallones que combatían en primera línea. Sustituirá al jefe de la 12 Brigada, José Fernández, muerto en combate cuando cubría con una ametralladora la retirada de sus hombres.
El nuevo mando llegó al frente coincidiendo con uno de los ataques más duros del enemigo y con muchos de sus hombres desmoralizados tras el repliegue al que se habían visto forzados por la ofensiva franquista. Carrocera logró que sus tres batallones dispusieran de ocho ametralladoras y prometió a sus hombres que siempre estaría con ellos en primera línea de combate. Embutido en un chaquetón de piel y con un cayado en la mano, recorrió las casamatas para animar a los soldados y recibir los mensajes de los enlaces, que solían encontrar al jefe de brigada en los lugares más expuestos.




