Los comunistas recuerdan «ahora más que nunca» a Aida Lafuente

22/10/2012 por

Los comunistas recuerdan «ahora más que nunca» a Aida Lafuente

Medio centenar de personas se reúnen frente al monumento a la joven revolucionaria que pereció en octubre de 1934

22.10.12 – 02:40

Cada año por estas fechas los miembros del Partido Comunista de la región se citan en el parque de San Pedro de los Arcos, frente al monumento que recuerda que allí en 1934 murió a los 16 años Aida Lafuente. Un acto para no olvidar, para contribuir a la memoria histórica que tantas veces han reivindicado. El de ayer no fue, en cambio, un acto en clave nostálgica. El Partido Comunista quiso recuperar «ahora más que nunca» el ejemplo de Aida Lafuente «para el presente y el futuro».
«Este es un homenaje a una causa que queremos hacer nuestra para conseguir una sociedad más justa, sin privilegios. La lucha no debe abandonarse. Menos ahora que tenemos una situación dramática. Cada día sufrimos un nuevo ataque del capitalismo», se dirigió a sus camaradas el secretario del Partido Comunista en la ciudad, Nacho Eloy. Para apoyar sus afirmaciones ofreció un dato «preocupante»: «El 27% de las personas con trabajo está por debajo del umbral de la pobreza», subrayó.
También se colocó tras el micro del parque de San Pedro, Aquilino, un comunista de 87 años que «recordó el ejemplo imborrable de Aida Lafuente, quien perdió la vida con 16 años por aquello que le parecía injusto». «Camaradas comunistas, qué diría la mártir Aida Lafuente si viera las injusticias actuales, creo que volvería a coger el fusil y la dinamita como el octubre del 34».
http://www.elcomercio.es/v/20121022/oviedo/comunistas-recuerdan-ahora-nunca-20121022.html
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El PCE reivindica «la lucha contra el capitalismo» en el aniversario del 34

22/10/2012 por

El PCE reivindica «la lucha contra el capitalismo» en el aniversario del 34

El PCE reivindica «la lucha contra el capitalismo» en el aniversario del 34

Militantes y simpatizantes homenajean en tres puntos de la ciudad a Aida de la Fuente y a todos los revolucionarios

Ignacio Loy, Eva Garzón, Francisco Erice y Aquilino Vega, junto al monolito de Aida de la Fuente levantado en el parque de San Pedro de los Arcos. | daniel turrado

Carolina G. MENÉNDEZ

El Partido Comunista de Asturias (PCA) conmemoró ayer el 78.º aniversario de la Revolución de Octubre de 1934 ensalzando el valor y la lucha de los revolucionarios que defendieron a la clase obrera. Así, a lo largo de un recorrido que partió de la Argañosa, continuó por San Pedro de los Arcos y finalizó en Villafría, lugares calientes en la revolución, los miembros del PCE, además de echar la mirada atrás para recordar figuras como Aida de la Fuente, militante comunista que murió durante el levantamiento revolucionario en octubre del 34, alzaron su voz para destacar su «compromiso con unos ideales que continúan vivos, máxime en estos momentos que vivimos el robo de todo lo público y de recortes que afectan, sobre todo, a las clases más populares», señaló Ignacio Loy, secretario político del PCA.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El PCE reivindica «la lucha contra el capitalismo» en el aniversario del 34

22/10/2012 por

El PCE reivindica «la lucha contra el capitalismo» en el aniversario del 34

El PCE reivindica «la lucha contra el capitalismo» en el aniversario del 34

Militantes y simpatizantes homenajean en tres puntos de la ciudad a Aida de la Fuente y a todos los revolucionarios

Ignacio Loy, Eva Garzón, Francisco Erice y Aquilino Vega, junto al monolito de Aida de la Fuente levantado en el parque de San Pedro de los Arcos. | daniel turrado

Carolina G. MENÉNDEZ

El Partido Comunista de Asturias (PCA) conmemoró ayer el 78.º aniversario de la Revolución de Octubre de 1934 ensalzando el valor y la lucha de los revolucionarios que defendieron a la clase obrera. Así, a lo largo de un recorrido que partió de la Argañosa, continuó por San Pedro de los Arcos y finalizó en Villafría, lugares calientes en la revolución, los miembros del PCE, además de echar la mirada atrás para recordar figuras como Aida de la Fuente, militante comunista que murió durante el levantamiento revolucionario en octubre del 34, alzaron su voz para destacar su «compromiso con unos ideales que continúan vivos, máxime en estos momentos que vivimos el robo de todo lo público y de recortes que afectan, sobre todo, a las clases más populares», señaló Ignacio Loy, secretario político del PCA.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Un monolito en la villa para las víctimas de la Guerra Civil en el concejo

18/10/2012 por

Un monolito en la villa para las víctimas de la Guerra Civil en el concejo

La memoria de las víctimas de la Guerra Civil en Grado que fueron enterradas en fosas comunes será honrada por medio de la colocación de un monolito en la villa. La propuesta fue aprobada en el Pleno de ayer a través de una moción presentada por la plataforma Memoria y diginidad de Grao, que contó con el respaldo de IU, PSOE y AIGRAS. PP y Foro se abstuvieron.

La propuesta exige que el Ayuntamiento facilite la labor de investigación de la identificación de las fosas a través de documentación, archivos e información que pueda ser útil para este fin.

http://www.lne.es/centro/2012/10/17/monolito-villa-victimas-guerra-civil-concejo/1313231.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Un monolito en la villa para las víctimas de la Guerra Civil en el concejo

18/10/2012 por

Un monolito en la villa para las víctimas de la Guerra Civil en el concejo

La memoria de las víctimas de la Guerra Civil en Grado que fueron enterradas en fosas comunes será honrada por medio de la colocación de un monolito en la villa. La propuesta fue aprobada en el Pleno de ayer a través de una moción presentada por la plataforma Memoria y diginidad de Grao, que contó con el respaldo de IU, PSOE y AIGRAS. PP y Foro se abstuvieron.

La propuesta exige que el Ayuntamiento facilite la labor de investigación de la identificación de las fosas a través de documentación, archivos e información que pueda ser útil para este fin.

http://www.lne.es/centro/2012/10/17/monolito-villa-victimas-guerra-civil-concejo/1313231.html

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«España es una anomalía con su modelo de impunidad histórica»

08/10/2012 por

«España es una anomalía con su modelo de impunidad histórica»

El diputado Joan Tardà, de Esquerra Republicana de Catalunya, recibió en Mieres el premio Pozu Fortuna por defender la memoria histórica

07.10.12 – 02:38

Subió al tenderete que servía de estrado y se dirigió a las decenas de asistentes, primero, en catalán y, luego ya, en castellano. Joan Tardà, diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) recibió ayer el galardón Pozu Fortuna por defender la memoria histórica de las víctimas del franquismo. Dijo a un público que portaba banderas republicanas que «España es una anomalía» en Europa ya que mantiene vigente su «modelo de impunidad histórica». Y puso un ejemplo. «A nadie en Alemania se le ocurriría homenajear a un jerarca nazi en el propio parlamento. Aquí, en cambio, el Congreso de los Diputados tiene una sala que lleva el nombre de Manuel Fraga».
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«España es una anomalía con su modelo de impunidad histórica»

08/10/2012 por

«España es una anomalía con su modelo de impunidad histórica»

El diputado Joan Tardà, de Esquerra Republicana de Catalunya, recibió en Mieres el premio Pozu Fortuna por defender la memoria histórica

07.10.12 – 02:38

Subió al tenderete que servía de estrado y se dirigió a las decenas de asistentes, primero, en catalán y, luego ya, en castellano. Joan Tardà, diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) recibió ayer el galardón Pozu Fortuna por defender la memoria histórica de las víctimas del franquismo. Dijo a un público que portaba banderas republicanas que «España es una anomalía» en Europa ya que mantiene vigente su «modelo de impunidad histórica». Y puso un ejemplo. «A nadie en Alemania se le ocurriría homenajear a un jerarca nazi en el propio parlamento. Aquí, en cambio, el Congreso de los Diputados tiene una sala que lleva el nombre de Manuel Fraga».
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«Estamos perdiendo la guerra de la memoria histórica»

08/10/2012 por

«Estamos perdiendo la guerra de la memoria histórica»

«Estamos perdiendo la guerra de la memoria histórica», afirma Joan Tardá

El diputado de ERC recibió ayer en Turón el premio «Pozo Fortuna» durante el homenaje a las víctimas republicanas

La ofrenda floral a las víctimas del Pozo Fortuna de Turón. fernando geijo

Turón (Mieres),

J. VIVAS

«Estamos en un momento en el que los derechos sociales están en regresión y el desguace del estado de bienestar se está acelerando». Así de pesimista se mostró ayer el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Joan Tardá, quien acudió hasta el pozo San Andrés de Turón (Mieres) para recoger el galardón «Pozo Fortuna». La entrega se realizó durante el acto de homenaje a las víctimas del franquismo, en el que cientos de personas quisieron honrar un año más a los represaliados. Además de la entrega del premio, el acto también contó, como es tradición, con la ofrenda floral en el pozo Fortuna, donde descansan los cuerpos de entre 250 y 300 personas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más