Bildu pide exhumar en Las Regueras a cien «gudaris» muertos en 1937

27/12/2012 por

Bildu pide exhumar en Las Regueras a cien «gudaris» muertos en 1937

Bildu pide exhumar en Las Regueras a cien «gudaris» muertos en 1937

Los soldados, la mayoría del batallón «Eusko Indarra» de ANV, están enterrados en el «pradón de los vascos» de Areces

Cándido Saseta.

SAN SEBASTIÁN / OVIEDO,
AGENCIAS / L. Á. V.
El Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación de Guipúzcoa, ambos gobernados por Bildu, pretenden exhumar los cuerpos de más de un centenar de combatientes vascos muertos y enterrados en Asturias en 1937, durante la Guerra Civil. Ambas instituciones presentaron ayer un convenio de colaboración para llevar a cabo esta iniciativa y otros proyectos de recuperación de la memoria histórica.

El diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano; el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, y la directora de Derechos Humanos y Memoria Histórica de la institución foral, Marina Bidasoro, dieron a conocer el convenio, que establece que la Diputación financiará con 50.000 euros las actividades en este ámbito impulsadas por el Ayuntamiento donostiarra.

El proyecto más importante consiste, según explicó el alcalde, en exhumar los cuerpos de los integrantes de una brigada vasca que combatió contra las tropas franquistas bajo el mando de Cándido Saseta, cuyos restos fueron hallados enterrados en la localidad de Areces, en el concejo de Las Regueras.

Igual que varias brigadas de asturianos lucharon en el País Vasco, los vascos trasladaron a Asturias dos brigadas (seis batallones) para colaborar en la ofensiva contra Oviedo y el llamado pasillo de Grado, abierto por las columnas gallegas. La brigada de Saseta (la II vasca), estaba formada por un batallón del PNV («Amaiur»), otro de ANV («Eusko Indarra», el que resultó más castigado) y un tercero de UGT y el PSOE («Indalecio Prieto»), unos 1.800 soldados. La operación en la que cayeron Saseta y el centenar de «gudaris» se produjo el 21 y 22 de febrero de 1937. Su misión era cruzar el Nalón desde Llera hacia Valdunu y Premoño, para luego asaltar las posiciones de los nacionales en La Parra, Areces y El Murio. Una decena de ametralladoras y fusiles ametralladores les esperaban. El lugar donde se produjo la mayor masacre quedó bautizado como «el pradón de los vascos». Un contraataque de regulares terminó expulsándolos. Se pasó a cuchillo a los heridos. En la retirada murió Saseta, el único militar profesional de las Milicias Vascas y que se perfilaba como jefe del Ejército de Euskadi. Alguien ha sugerido que murió asesinado por los suyos. Antes de hallar la muerte, se le atribuye la frase: «En menudo fregado nos hemos metido por culpa de los asturianos». Los vascos también culparon a las brigadas cántabras de haberse retirado antes de tiempo en aquella desastrosa operación.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La impostura e inmoralidad de una Proposición no de Ley del Grupo Socialista

27/12/2012 por

La impostura e inmoralidad de una Proposición no de Ley del Grupo Socialista


El 6 de marzo de 2012 el Grupo Parlamentario Socialista presentó en el Congreso de los diputados la Proposición no de Ley Núm. 162/000239, bajo el título «Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre derechos y medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura», la cual está firmada por Ramón Jáuregui Atondo, Diputado, y, Eduardo Madina Muñoz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.

El documento parlamentario en cuestión, al igual que la práctica totalidad de las proposiciones «no de ley», ha pasado desapercibido. Este tipo de propuestas no es más que un «brindis al sol» por parte de los Grupos parlamentarios en el Congreso dado que, caso de ser aprobadas, no tienen valor de ejecución imperativa, como sucede con las leyes, de ahí su vacuo nombre.

El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encomendó en su día al Diputado Ramón Jáuregui la tarea de instrumentar todo el procedimiento puesto en marcha desde Moncloa para hacer frente a la cuestión de las víctimas del franquismo y la legalidad republicana puesta en evidencia por nuestro informe «La cuestión de la impunidad en España y los crímenes franquistas«, hecho público en 2004.

Esta instrumentación supone la maniobra más perversa llevada a cabo desde la aprobación de la Constitución de 1978, y, por tanto, de los acuerdos de impunidad que conllevó la denominada «transición democrática», esto es, la «transición post-franquista» que permitió la legalización del franquismo, como quedó reflejado en la aberrante ley denominada «Ley de la Memoria».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La impostura e inmoralidad de una Proposición no de Ley del Grupo Socialista

27/12/2012 por

La impostura e inmoralidad de una Proposición no de Ley del Grupo Socialista


El 6 de marzo de 2012 el Grupo Parlamentario Socialista presentó en el Congreso de los diputados la Proposición no de Ley Núm. 162/000239, bajo el título «Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre derechos y medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura», la cual está firmada por Ramón Jáuregui Atondo, Diputado, y, Eduardo Madina Muñoz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.

El documento parlamentario en cuestión, al igual que la práctica totalidad de las proposiciones «no de ley», ha pasado desapercibido. Este tipo de propuestas no es más que un «brindis al sol» por parte de los Grupos parlamentarios en el Congreso dado que, caso de ser aprobadas, no tienen valor de ejecución imperativa, como sucede con las leyes, de ahí su vacuo nombre.

El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encomendó en su día al Diputado Ramón Jáuregui la tarea de instrumentar todo el procedimiento puesto en marcha desde Moncloa para hacer frente a la cuestión de las víctimas del franquismo y la legalidad republicana puesta en evidencia por nuestro informe «La cuestión de la impunidad en España y los crímenes franquistas«, hecho público en 2004.

Esta instrumentación supone la maniobra más perversa llevada a cabo desde la aprobación de la Constitución de 1978, y, por tanto, de los acuerdos de impunidad que conllevó la denominada «transición democrática», esto es, la «transición post-franquista» que permitió la legalización del franquismo, como quedó reflejado en la aberrante ley denominada «Ley de la Memoria».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«Yo retraté la sonrisa de Franco»

26/12/2012 por

«Yo retraté la sonrisa de Franco»

24.12.12 – 01:38

A sus 84 años, José Manuel Nebot acaba de estrenar su biografía ‘Recuerdos de una vida militante’. Dice que tiene mala memoria, pero ningún momento importante se escapa dentro de estas páginas. Carácter rebelde y luchador constante, sigue pensando que uno debe siempre «luchar ante lo injusto». Su cámara fotográfica ha reflejado gran cantidad de instantes, de los que él ha formado parte delante o detrás de el flash.
-¿Sigue siendo comunista?
-Sí, por supuesto. Voy a morir con las botas puestas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«Yo retraté la sonrisa de Franco»

26/12/2012 por

«Yo retraté la sonrisa de Franco»

24.12.12 – 01:38

A sus 84 años, José Manuel Nebot acaba de estrenar su biografía ‘Recuerdos de una vida militante’. Dice que tiene mala memoria, pero ningún momento importante se escapa dentro de estas páginas. Carácter rebelde y luchador constante, sigue pensando que uno debe siempre «luchar ante lo injusto». Su cámara fotográfica ha reflejado gran cantidad de instantes, de los que él ha formado parte delante o detrás de el flash.
-¿Sigue siendo comunista?
-Sí, por supuesto. Voy a morir con las botas puestas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

ha muerto nuestro camarada Jesus de Cos

10/12/2012 por

Jesús de Cos Borbolla, guerrillero antifranquista,

Hoy ha muerto nuestro camarada Jesus de Cos. Luchador incansable, amigo honesto. Un hombre. Un comunista. Que la tierra te sea leve

La incineración será el miércoles a las 12 en Ciriego, desde el Tanatorio de Nereo en La Albericia.

Mañana martes publicarán la esquela en los periódicos locales El Diario Montañés y Alerta.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

ha muerto nuestro camarada Jesus de Cos

10/12/2012 por

Jesús de Cos Borbolla, guerrillero antifranquista,

Hoy ha muerto nuestro camarada Jesus de Cos. Luchador incansable, amigo honesto. Un hombre. Un comunista. Que la tierra te sea leve

La incineración será el miércoles a las 12 en Ciriego, desde el Tanatorio de Nereo en La Albericia.

Mañana martes publicarán la esquela en los periódicos locales El Diario Montañés y Alerta.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Voluntarios para guardar la memoria: UN EJEMPLO MAS DE LA IMPUNIDAD FRANQUISTA ¿donde esta el juez?

05/12/2012 por

Voluntarios para guardar la memoria: UN EJEMPLO MAS DE LA IMPUNIDAD FRANQUISTA ¿donde esta el juez?

Voluntarios para guardar la memoria

Familiares de desaparecidos ejecutan las obras de ampliación del osario de Moreda para inhumar los restos de Cabacheros

La cuadrilla de voluntarios, trabajando en la ampliación del osario del cementerio de Moreda.  leoncio camporro

Mieres del Camino,

C. M. BASTEIRO

Familiares de desaparecidos y miembros de la agrupación de IU de Aller han acometido las obras de ampliación del cementerio de Moreda para guardar los restos de la fosa de Cabacheros que no son válidos para las pruebas genéticas. Las obras están prácticamente concluidas y los restos se trasladarán en las próximas semanas desde Madrid para reposar en el principal cementerio del concejo de Aller.

La fosa común de Cabacheros, localizada en la orilla de la carretera de Felechosa en dirección al puerto de San Isidro, se exhumó en 2009. Los restos se trasladaron al Juzgado de Lena y se guardaron, en un principio, en el osario de Oviedo. Las asociaciones Memoria Allerana y Foro por la Memoria pidieron permiso para custodiar los restos y elaborar las pruebas genéticas en un laboratorio de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más