Garzón y el Franquismo

28/05/2009 por

Desde la Federación Asturiana Memoria y República, FAMYR, valoramos de forma muy negativa la querella contra el Juez Garzón, admitida a trámite por el Tribunal Supremo y presentada por los herederos del franquismo “Manos Limpias”. 

Sabiendo que la Audiencia Nacional no puede enjuiciar a españoles por delitos de Lesa Humanidad contra españoles, en nuestro territorio, ya que las Leyes actuales son las provenientes del régimen Fascista anterior, y viendo que no hay ningún Juez que sea competente para generar un proceso jurídico contra el Franquismo, exigimos del Tribunal Supremo que nos diga que Juez es el competente para tal motivo y que por fin se cumplan en el estado español las resoluciones de Naciones Unidas y las Leyes Internacionales de Derechos Humanos. 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

la decisión del Supremo «supone un nuevo golpe para que la memoria quede en simplemente una cuestión nostálgica y no se haga Justicia».

28/05/2009 por

«De esta forma nunca vamos a cerrar heridas»
El Supremo imputa a Garzón por prevaricación por la causa contra el franquismo
(Informativos Telecinco, 27-05-2009) [27.05.2009 18:10]  

27.05.09 | 14:35 h.INFORMATIVOS TELECINCO

 

La decisión del Tribunal Supremo de imputar al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, por la causa contra el franquismo ha suscitado la reacción de las diversas organizaciones que luchan para que la Memoria Histórica no caiga en el olvido. Desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria de Valladolid se asegura que con acciones como esta «se ponen trabas para conocer la verdad» porque «todavía no hay voluntad para saber lo que ocurrió». En ese mismo sentido se ha expresado la Federación Estatal de Foros por la Memoria para la que, según su presidente, la decisión del Supremo «supone un nuevo golpe para que la memoria quede en simplemente una cuestión nostálgica y no se haga Justicia».

 

Todo sobre la causa abierta contra el franquismo

Desde la Asociación vallisoletana se asegura que la decisión de Alto Tribunal «es sorprendente, aunque en este país ya no nos sorprende nada».

 

Según ha comentado el presidente de la ARMHV, Silvino Martín, «cuando un juez pide investigar dónde están los desaparecidos se ponen trabas y tabúes para conocer la verdad».

 

Esto, según ha explicado, responde a que «todavía se sigue manteniendo la ideología pasada porque no se quiere investigar lo que sucedió». Tal y como ha comentado Martín, «lo que nos queda ahora será salir de España para poder investigar».

 

Por su parte, el presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria Histórica, José María Pedreño, ha explicado que la decisión del Supremo «es inicialmente un ataque político» que supone un «nuevo golpe a las asociaciones para que la cosa quede en una simple cuestión nostálgica».

 

Según ha mantenido, «en las instituciones aún hay mucho franquista y herederos del franquismo». «Es un problema de Estado y no se está haciendo Justicia», ha sentenciado Pedreño.

 

En la mañana del miércoles, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite una querella contra el juez Garzón en la que se le acusa de un delito «palmario, premeditado, consciente y creyéndose impune» por su actuación en el proceso que inició por la desaparición de personas durante la Guerra Civil y la dictadura.

 

«Esta sala, sin valorar ni prejuzgar lo sucedido, entiende que no se dan las condiciones para rechazar la admisión a trámite de esta querella», ya que «lo afirmado en la querella no es algo que, ab initio, pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación, al menos como hipótesis que no se advierte sea ni absurda ni irracional», afirma el Alto Tribunal en el auto de admisión. EPF

 

http://www.telecinco.es/informativos/nacional/noticia/100004171/De+esta+forma+nunca+vamos+a+poder+cerrar+heridas+supremo+memoria+historica+imputado

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

se está tratando de meter el miedo entre los jueces para impedir que se haga justicia en la cuestión de la Memoria Histórica

27/05/2009 por

Asociaciones Memoria Histórica critican la decisión del Supremo sobre Garzón

José Mª Pedreño, Presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria: «se está tratando de meter el miedo entre los jueces para impedir que se haga justicia en la cuestión de la Memoria Histórica»

 

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

LAS REACCIONES AL GRAN PACTO SOCIAL POR LA MEMORIA HISTORICA EN ASTURIAS.

26/05/2009 por

Las familias plantean que la exhumación de las fosas dependa solo de los jueces

Los colectivos asturianos se decantan por una tutela judicial que blinde la validez de pruebas.Todos los Nombres apoya una ley regional que «ate cabos sueltos y vaya una paso más allá».

26/05/2009 NIDIA FERNANDEZ 

Los jueces serán los mejores árbitros para determinar qué fosas comunes han de levantarse, cómo y cuándo. Los colectivos vinculados en Asturias a los trabajos para la recuperación de la memoria histórica prefieren que sean los tribunales y no los gobiernos de turno los que decidan cómo ha de afrontarse la exhumación de las fosas comunes de la guerra civil y el franquismo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La ley de la Memoria Histórica no ha resuelto el asunto del acceso a la información

26/05/2009 por

La ley de la Memoria Histórica no ha resuelto el asunto del acceso a la información

«Sigue habiendo relatos de la Guerra Civil absolutamente caprichosos»

«La ley de la Memoria Histórica no ha resuelto el asunto del acceso a la información; han pasado 60 años y deberían abrirse los archivos»

 

Nicolás Sánchez-Albornoz, en el hotel Palacio de Prelo. tania cascudo

NICOLÁS SÁNCHEZ-ALBORNOZ Historiador y profesor universitario

Prelo (Boal),

T. CASCUDO

Historiador y profesor universitario, Nicolás Sánchez-Albornoz será recordado en la Historia por su fuga del Valle de los Caídos -al que él se refiere como Cuelgamuros-, donde cumplía condena a trabajos forzados, en 1948. Sánchez-Albornoz, quien vivió durante años en el exilio argentino, desgrana con paciencia aquel capítulo de la represión franquista que marcó su vida. Sostiene que, aunque le aburre un poco repetir lo mismo una y otra vez, «hablar mal de Franco no me molesta». En Boal, donde pasó unos días para asistir a la presentación del libro «Antología Periodística de Celestino Álvarez en el Progreso de Asturias de La Habana», vuelve a recordar esta aventura 61 años después. Anuncia, además, que pronto saldrá a la luz un libro con sus memorias y los recuerdos de aquel período.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

la aplicación de la ley de la memoria

25/05/2009 por

LA APLICACIÓN DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA

Asturias buscará un gran pacto social para la apertura de las fosas comunes

La comunidad intentará el consenso entre las familias y los ayuntamientos antes de excavar. El Principado no ha suscrito el decreto con el Estado por no estar garantizada la financiación.

25/05/2009 NIDIA FERNÁNDEZ 


Imagen de archvio de las excavaciones realizadas en la fosa común de Turanzas, en Llanes por el FORO POR LA MEMORIA

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Charla Memoria Histórica

25/05/2009 por

Charla sobre memoria histórica:

Victor Luis Alvaraz, vocal Fed. Asturiana MEMORIA Y REPUBLICA.

Carmen Garcia. Profesora Historia, Universidad de Oviedo.

 

Jueves 28 de mayo, 12:15

Salon de actos Fac. de Gegrafía e Historia.

Organiza: Asoc. Estudiantes LA MOSKITERA

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Homenaje a los maestros

21/05/2009 por

Homenaje a los maestros

El Foro Republicano organiza en Avilés una conferencia en homenaje a los maestros

 El Foro Republicano y por la Memoria Histórica de Avilés y comarca organizó ayer una charla que tenía como objetivo homenajear a los «héroes anónimos» que velaron por la educación y la difusión de la cultura popular durante la II República. En la conferencia participó el historiador y escritor Leonardo Borque López. «Los maestros simbolizaron la cultura laica, gratuita y republicana y ello los convirtió en blanco de la represión de la Iglesia católica y de la oligarquía reaccionaria», sentenciaron.

 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más