Caravana de coches en Gijón: Por la III República

13/07/2009 por

Con salida de la Plaza de Riego, a partir de las 12 horas del 18 de Julio de 2009, con banderas tricolores y a los compases del Himno de Riego, saldrá una caravana de coches republicanos, que recorrerán la mayoria de los barrios y plazas de Xxion, finalizando en la Plaza de la Republica (en el Coto) a las 14, donde se hará una espicha de Confraternizacion
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Caravana de coches en Gijón: Por la III República

13/07/2009 por

Caravana de coches en Gijón: Por la III República

Con salida de la Plaza de Riego, a partir de las 12 horas del sábado 18 de Julio de 2009, con banderas tricolores y a los compases del Himno de Riego, saldrá una caravana de coches republicanos, que recorrerán la mayoria de los barrios y plazas de Xxion, finalizando en la Plaza de la Republica (en el Coto) a las 14, donde se hará una espicha de Confraternizacion.

 
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

IU se compromete a impulsar una ley de memoria histórica regional

10/07/2009 por

El viceconsejero de Bienestar Social, Ángel González, trasladó ayer a la asociación Todoslosnombres la disposición de Izquierda Unida a impulsar la tramitación de una ley de memoria histórica en el Principado. Así lo manifestó el presidente de la asociación, Luis Miguel Cuervo, tras mantener una reunión con el dirigente de IU para plantearle la propuesta de que la coalición traslade al Consejo de Gobierno la iniciativa de promulgar esa norma, con una «muy buena acogida» por parte del viceconsejero, según Cuervo.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Grupos por la memoria histórica exigen a Zapatero la búsqueda de desaparecidos

08/07/2009 por

Más de 60 asociaciones para la recuperación de la memoria histórica, entre ellas varias asturianas, exigieron ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que «atienda a su deber» de reparar a las víctimas del franquismo y que cree una comisión nacional para la búsqueda de las personas desaparecidas. En el comunicado que presentaron estos grupos, entre los que se encuentra el Foro por la Memoria del Oriente de Asturias, se pidió al Ejecutivo que aplique en España el Convenio Europeo de Derechos Humanos para el caso de los desaparecidos del franquismo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

EEUU se compromete a entregar a la Audiencia Nacional a los tres nazis

08/07/2009 por

http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/osi.html


La Justicia estadounidense se ha comprometido con la Fiscalía de la Audiencia Nacional a entregar a España a los ex guardias de las SS Johan Leprich, Anton Tittjung y Josias Kumpf cuando lo pida el juez Ismael Moreno, que investiga una querella de supervivientes españoles de los campos de Mauthausen, Sachsenhausen y Flossenburg.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los Franco no responden

06/07/2009 por

Los Franco no responden

Los herederos de Francisco Franco Bahamonde ya tienen desde hace días en su casa la notificación del Ayuntamiento de Gijón donde se les exige la devolución de la medalla de oro que el gobierno gijonés le concedió al anterior jefe de Estado en julio de 1962 siendo alcalde de la ciudad Ignacio Bertrand Bertrand. El equipo de gobierno que lidera Paz Fernández Felgueroso también exige a los descendientes del dictador, empezando por su hija Carmen, que reintegren al patrimonio gijonés todos los obsequios que le fueron entregados en su calidad de alcalde honorario de la ciudad y de hijo adoptivo, títulos que se le concedieron en junio de 1939.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El PSOE exige que Franco y Girón dejen de ser hijos adoptivos de Langreo

02/07/2009 por

Langreo, P. C.

El PSOE de Langreo quiere eliminar los rastros del franquismo del callejero y de los libros de honores del municipio. La comisión ejecutiva de la Agrupación Socialista de Langreo acordó en su última reunión presentar ante el Ayuntamiento una petición en la que se reclamará la aplicación de la conocida como Ley de la Memoria Histórica y en consecuencia que Francisco Franco y José María Girón dejen de ser hijos adoptivos del concejo.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«Borí», vida de un periodista rebelde

30/06/2009 por

«Borí», vida de un periodista rebelde

Gumersindo Díaz Morodo, de Cangas del Narcea, emprendió en 1908 una inquieta carrera en prensa en la que destacó por su denuncia del caciquismo y de la censura

ALFONSO LÓPEZ ALFONSO Hay quien viene al mundo para comérselo y hay quien viene a contemplar cómo lo hacen esos que se lo comen. Hay escritores de acción y hay escritores de escritorio. Hay escritores a lo Lord Byron y hay escritores a lo Balzac. Constantino Suárez, «Españolito», tuvo su pequeña ración de los dos tipos. En su juventud fue emigrante pobre y aventurero en Cuba y en su madurez se convirtió en el mayor vertedero de biografías imaginable. Desde 1924 se empeñó en sacar adelante una galería de escritores y artistas asturianos que daría sus primeros frutos -en forma de tres volúmenes- poco antes de la Guerra Civil. La publicación de los restantes, como tantas otras cosas, la interrumpió la guerra, pero el trabajo estaba hecho y José María Martínez Cachero se encargaría entre mediados y finales de los años cincuenta de editar los cuatro tomos que completaban «Escritores y artistas asturianos».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más