Memoria Histórica: 73 años de impunidad, bastan

23/08/2009 por

Memoria Histórica: 73 años de impunidad, bastan

Comprendí en todo su significado el verso de Gabriel Celaya, “somos a muerte, lo ibero”, un día de agosto de 2003, cuando tras cavar junto al historiador segoviano Santiago Vega Sombría empezaron a aparecer los restos de los cinco fusilados, sin juicio
Elisa Serna (Público, 21-08-2009)

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los que no olvidan

17/08/2009 por

Vecinos del valle del Nalón han impulsado la creación de la primera asociación por la recuperación de la memoria histórica de la comarca. El colectivo, llamado Asociación de Damnificados de la Represión Franquista, tiene su sede en Blimea. Su presidente es Alberto Valdés, que explicó que el objetivo de la asociación es «recuperar la memoria y la dignidad pública» de las personas que fueron «asesinadas o represaliadas por la dictadura», sobre todo en sus primeros años. «Muchos familiares de personas que fueron asesinadas o desaparecieron en esa época no han tenido ningún tipo de compensación por todo lo que pasaron. Uniéndonos podremos reclamar una indemnización», señaló Alberto Valdés.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

REPUBLICASTUR 2009

10/08/2009 por

Ya está en marcha el nuevo REPUBLICASTUR.

 

Estimados amigos, compañeros y camaradas:

 Hoy ya estamos más cerca de la República Social y de Progreso para el Estado Español. Nuestra aportación para este hecho, la Organización un nuevo año de RepublicAstur. Esta fiesta reivindicativa y republicana se dedica este año, coincidiendo con el “75 Aniversario de la Revolución de Octubre”, a homenajear a todos los que participaron y dieron su vida por la II República.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El PSOE rinde homenaje a los cántabros caídos en el «pasillo» de Grado

10/08/2009 por

El PSOE rinde homenaje a los cántabros caídos en el «pasillo» de Grado

Gurullés (Grado) / Soto (Las Regueras), V. DÍAZ PEÑAS
Medio centenar de simpatizantes y afiliados al PSOE de Cantabria visitó ayer los concejos de Grado y Las Regueras para conocer in situ los lugares donde fallecieron vecinos, familiares y amigos durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura. La comitiva fue acompañada por miembros de la Federación Socialista Asturiana (FSA), así como por miembros del PSOE de Grado. Todos participaron en un homenaje que realizaron en una de las fosas, donde depositaron ramos de flores.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Sin rastro de la dictadura

06/08/2009 por

LAS CALLES DEL FRANQUISMO. Los concejos del Occidente que tenían alusiones en sus calles y plazas al franquismo o de la dictadura de Primo de Rivera han optado por cambiarles el nombre. Navia, Tapia de Casariego y Boal son algunos de los municipios que se han adaptado a la nueva ley de Memoria Histórica. Ahora son los literatos, médicos y artistas de la comarca los que dan nombre a los nuevos viales y plazas. La dictadura ya no deja huella.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Manifiesto contra de la candidatura de Marcos Ana para el «Premio a la Concordia 2009» de la Fundacion Príncipe de Asturias

05/08/2009 por

Existe un doble debate sobre la candidatura del ex preso, escritor y poeta Marcos Ana para la concesión del «Premio a la Concordia 2009» y sobre la aceptación del mismo por parte del nominado. A través de estas reflexiones analizaremos las razones éticas que aconsejan retirar esta candidatura. Nadie ha puesto en duda la biografía carcelaria y literaria de Marcos Ana (en adelante MA). El hecho de que MA reúna en su persona ser el preso superviviente que más tiempo pasó en las prisiones franquistas, unido a su condición de renombrado hombre de letras, lo hace especialmente candidato a merecer un plus de atención mediática, con el apoyo interesado de los medios de comunicación, pero este no es el quid del debate, si no el porqué se le propone y porqué se recibe complacientemente por determinados sectores, la propuesta que se va a elevar a la Fundación Príncipe de Asturias (en adelante FPA), para nada menos que concederle el premio a una supuesta concordia tan directamente relacionada con la represión franquista

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Museo del Ferrocarril acoge la memoria histórica de Mina La Camocha

05/08/2009 por

El Museo del Ferrocarril acoge la memoria histórica de Mina La Camocha

Dicen que la mina de La Camocha va bajo el mar, pero desde hoy el recuerdo gráfico de esta histórica explotación minera irá sobre raíles, ocupando las salas del Museo del Ferrocarril. Hasta allí han llegado cinco camiones cargados de documentación, fichas y materiales con las que se ha configurado la exposición sobre la historia de la mina que se inaugura hoy y que se podrá contemplar hasta el próximo mes de noviembre.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Los socialistas recordaron a los ocho asesinados en La Bornaína

03/08/2009 por

La Camperona, L. M. D.

La fiesta socialista en La Camperona se inicia, año tras año, con el homenaje a las ocho víctimas de la represión franquista que en julio de 1938 fueron asesinadas en la mina La Bornaína, muy cerca del enclave en el que se celebra la fiesta. Este año, el encargado de recordar a las víctimas de la represión fue el director general de Juventud del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Martínez.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más