El 34

07/10/2009 por

PEDRO DE SILVA El 75.º aniversario de la revolución de 1934 muestra lo selectiva que es la memoria, histórica o no. Los sectores más reacios a inventariar la gestión funeraria del franquismo insalivan al rememorar detalles macabros del que llaman «golpe de Estado» de 1934. ¿No sería mejor seguir llamándola revolución, aunque en ambos casos se aspire a subvertir el orden vigente? Pero ese juego de afloramiento selectivo de la memoria escamotea un dato de contexto, el ascenso imparable del fascismo en el mundo, imprescindible para interpretar el 34, aunque no absuelva. Como ese contexto es evidente, suele sortearse con el argumento de que la derecha extrema que accedía al gobierno Lerroux era impecablemente democrática, y no había en España riesgo de golpe fascista. ¡Curioso que se diga esto, cuando la tediosa historia confirmó los temores, y a lo grande, menos de dos años más tarde, un 18 de julio!

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

La Fundación Emilio Barbón inaugura hoy las Jornadas de la Revolución del 34

05/10/2009 por

Pola de Laviana, E. PELÁEZ
La Fundación Emilio Barbón inaugura hoy unas jornadas dedicadas al 75 aniversario de la Revolución de Octubre de 1934. El alcalde de Laviana, Adrián Barbón, y el presidente de la fundación, José Vicente Barbón, asistirán al acto de presentación, que tendrá lugar a las seis y media de la tarde en el Centro de Innovación y Desarrollo de Pola de Laviana.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

POR LA LIBERTAD PLENA PARA CANDIDO Y MORALA, UNIDAD DE ACCION FRENTE A LA REPRESION.

02/10/2009 por

           Una vez más el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha defraudado las esperanzas que muchos ciudadanos/as habían puesto en el para que mediante el indulto total corrigiera la injusticia de llevar a Candido y Morala a prisión por defender el puesto de trabajo.

 

            El actual indulto es una ofensa a la historia de miles de trabajadores y trabajadoras que han venido luchando en Asturies por los derechos sociales y políticos, de los cuales Candido y Morala. En este año de aniversario de la Revolución de Octubre de 1934 que un gobierno heredero de la organización mayoritaria en aquella gesta pretenda encarcelar a dos sindicalistas es una clara expresión del cambio de bando de los que hoy dirigen los destinos del gobierno del estado español.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Alcalde recalca que Cristino García no tendrá una calle «para no abrir heridas»

01/10/2009 por

El PP sigue en sus trece. Cristino García, héroe de la Resistencia contra los nazis, no dará nombre a ninguna calle del concejo como piden el Foro por la Memoria Histórica y los tres grupos de la oposición. Ante esto, el alcalde, Salvador Fernández, explicó que el motivo de su negativa es «no abrir heridas del pasado». El regidor dice que su partido valora la figura de Cristino García y «prueba de ello es que durante el mandato de Francisco Roces -último alcalde del PP anterior a Fernández-, en 1996, se colocó la placa en homenaje a este vecino de El Ferrero». Para el alcalde gozoniego, es necesario recuperar la memoria histórica «pero hay que hacerlo con cariño y sin meter el dedo en la llaga, manteniendo la armonía entre dos bandos». Fernández puso como ejemplo que la ciudad de Berlín se alzara este año con el premio «Príncipe de Asturias» de la Concordia. «En Berlín han sido capaces de construir una sociedad abierta en el que las personas conviven, sin dañar a nadie. Esto debe hacer reflexionar», dijo el regidor.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Foro por la Memoria critica al PP por negar una calle a un antinazi

30/09/2009 por

La negativa del PP a dar a una calle el nombre de Cristino García, histórico luchador antinazi, ha hecho saltar chispas en el Foro por la Memoria Histórica de Avilés y comarca. Su presidente, José María Lucas, arremetió duramente contra las palabras del Alcalde, Salvador Fernández. «Que se nieguen a colocar una placa con el nombre de una persona que luchó por las libertades y derechos viene a demostrar ese alma tardofranquista que todavía mantiene el Partido Popular», criticó el presidente del Foro por la Memoria Histórica de Avilés.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Critican que los crimenes de Franco no se persigan como los cometidos por los nazis

24/09/2009 por

La Federación Asturiana Memoria y República (Famyr) considera «incomprensible» que la justicia española pueda juzgar a responsables de crímenes del nazismo y sin embargo no persiga los mismos delitos cometidos en España durante el franquismo.
La organización, que agrupa a cinco organizaciones asturianas relacionadas con la memoria histórica, también mostró sus críticas hacia la justicia española y lamentó que se haya hecho público la localización de fosas comunes. No son bienes de interés cultural ni ninguna otra figura simbólica». «Su publicación», opinó la federación, «supondrá poner en grave riesgo su conservación como pruebas judiciales y el riesgo de atentados de grupos fascistas».
 

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más