Revolucionarios de espíritu

19/10/2009 por

El recinto ferial de Mieres se convirtió ayer en una gran fiesta de apoyo a la República durante la celebración de las jornadas Republicastur, que en la presente edición estuvieron dedicadas al 75 aniversario de la revolución del 34, un movimiento que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934, durante la II República. Un momento para el reencuentro en el que muchos dejaron volar su espíritu revolucionario recordando viejos tiempos y cómo se vivió aquella época, y donde las banderas bicolores dejaron paso al morado, que recibía a los visitantes desde la propia entrada del concejo hasta llegar al pabellón donde se organizaba la sesión.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

FAMYR sobre REPUBLICASTUR

19/10/2009 por

«La Junta Directiva de la FEDERACION ASTURIANA MEMORIA Y REPUBLICA (FAMYR), en su propio nombre y en el de todos/as sus asociados/as, os agradece vuestra colaboración con el II Festival REPUBLICASTUR, conmemorativo del 75 aniverasio de la Revolucion de Ochobre de 1934.
 
    El trabajo voluntario, de gente como vosotros/as, la predisposición mostrada para colaborar en que todo saliese bien y vuestra solidaridad desinteresada son actuaciones que FAMYR agradecerá siempre.
 
    Sin vuestro compromiso con esta actividad REPUBLICASTUR no hubiera sido posible. A partir de mañana empezamos ya a trabajar en el REPUBLICASTUR del año 2010, esperamos contar ya con vuestras ideas, vuestras criticas, vuestras propuestas y vuestra implicación para que dicho evento continue, se consolide y se convierta en un referente a nivel estatal del entendimientos y la colaboración de las gentes de la izquierda real.
 
    Un abrazo, salud y REPUBLICA, UHP.
 
 
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Candido y Morala LIbertad

13/10/2009 por

PLATAFORMA CONTRA LA REPRESION Y POR LAS LIBERTADES DEL ORIENTE DE ASTURIAS

 
 La PLATAFORMA CONTRA LA REPRESION Y POR LAS LIBERTADES DEL ORIENTE DE ASTURIAS se pronuncia públicamente contra el posible encarcelamiento de los sindicalistas Candido y Morala.

 

Candido y Morala no sólo se han significado en su lucha sindical, en particular en Naval Gijón, sino que han sido pieza clave en la lucha solidaria con los catorce antifascistas de Cangas de Onis, sin cuya aportación hubiera sido muy difícil impedir que los encarcelasen.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Polémica entre PSOE e IU en el acto de ofrenda del Pozo Fortuna

12/10/2009 por

Una nueva edición del acto de homenaje de las víctimas republicanas de la represión franquista en el Pozo Fortuna, celebrado ayer en Turón, sirvió para poner de manifiesto cierta tensión y una abierta división de opiniones en los partidos llamados de izquierdas sobre el manido concepto de memoria histórica, ampliamente discutido y reivindicado en los discursos de los conferenciantes participantes, en una plomiza mañana que será recordada en Fortuna por el enfrentamiento dialéctico –con amplios discursos– entre el alcalde de Mieres, Luis María García, y el presidente de la Federación Asturiana de Memoria y República (FAMYR), Francisco Javier de la Fuente.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Homenaje en el pozu Fortuna

12/10/2009 por

Turón, Antonio LORCA
«Mi abuela está enterrada aquí, en el Pozu Fortuna», relata Luis Mario Gabón Prendes, después de tirar un ramo al pozo minero donde más de 300 víctimas de la Guerra Civil permanecen enterradas.

Como cada año, a esta antigua explotación minera, situada en el Valle de Turón, asisten familiares y cargos políticos a rendir homenaje a las víctimas el segundo fin de semana de octubre. «Mi abuelo era republicano y se escapó a Francia. Mientras tanto mi abuela vino de Avilés hasta Figaredo, precisamente para evitar lo que sabía que podía suceder. Esto llegó a oídos de la Falange y nunca más supimos de ella», rememora Luis María Gabón.

El acto comenzó con el discurso de Víctor Luis Álvarez, vicepresidente del Foro Pozu Fortuna, quien reconoció que «se ha progresado mucho» en la recuperación de la memoria histórica pero recalcó que aún falta mucho por hacer.

A continuación tomó la palabra Francisco Javier de la Fuente, presidente de la Federación Asturiana Memoria y República (F. A. M. Y. R.), quien comenzó con las críticas al Gobierno socialista y a su Ley de Memoria Histórica, a la que calificó como «ley de la antimemoria» y «segunda ley de punto y final». Asimismo, pidió que las pruebas que se encuentren en las fosas «sean validas para juicios» y que los jueces españoles «hagan en España lo mismo que hacen fuera». Al acabar su intervención, De la Fuente pidió, como finalmente sucedió, que se cantará la Internacional, por ser «socialista, anarquista y comunista como eran todos los enterrados en el Pozu».

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

«El componente ideológico de esta comarca contribuyó a una represión más intensa»

09/10/2009 por

 PEDRO LUIS ALONSO Historiador, integrante del equipo de la Universidad que documenta las fosas comunes

Mieres / Langreo, M. Á. G.

Pedro Luis Alonso es historiador y forma parte del equipo de tres personas de la Universidad de Oviedo, coordinado por Carmen García, que se ocupa de localizar y documentar las fosas comunes existentes en Asturias. Después de cinco años de arduo trabajo y de cientos de entrevistas con familiares o conocidos de represaliados, el equipo ultima la recopilación de datos para publicar el estudio, a lo largo de la próxima primavera. Dentro del grupo de investigadores, Alonso es el responsable de cubrir la zona de las comarcas mineras.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Con Cristino García en la memoria

09/10/2009 por

 

Los familiares del guerrillero gozoniego que luchó contra los nazis y recibió la Legión de Honor francesa repasan sus años de vida y piden su reconocimiento

 El guerrillero Cristino García, héroe de la Resistencia francesa contra los nazis, era el mayor de seis hermanos: Floro, José María, Milio, María y Celia. Nació allá por el año 1913 en Casa Velín, en la finca de Los Folgueros, en El Ferrero, cerca de lo que hoy se conoce como el Semáforo de Peñas. Así lo explica Benjamín Suárez, amigo de la infancia de Cristino. «Me daba libros para leer», dice Suárez, que relató que pese a que este luchador republicano era ocho años mayor que él, gastaban una buena amistad. Por circunstancias de la vida Benjamín se casó con María García, hija de un primo de Cristino, José Bernaldo. «Se trataban como hermanos y a mí me quería mucho», comenta María.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Actos en Turon: 75 Aniversariu Asturies Ochobre 1934

08/10/2009 por

ATENEU DE TURON 19.30H

Lunes día 5
Rubén Vega: especialista en historia del movimiento obrero asturiano y de la minería

Martes día 6
David Ruiz (pendiente de confirmacion): especialista en historia del movimiento obrero en Asturias

Miérocles día 7
Ana Vanesa Gutierrez: periodista, poetisa, escritora y presentadora de televisión. Su libro «El pais del Silenciu» incluye una larga narración de boca de Pilar Lafuente, hermana de Aida que todavía vive en Ucrania

Jueves dia 8
Benigno Delmiro: autor de una tesis sobre literatura y minas en los siglos XIX y XX, en la que se incluye un capítulo específico sobre la literatura relativa al 34

Viernes día 9
Ceferino Álvarez: de origen turonés, autor de un libro sobre el Sindicato Único de Mineros y otro pendiente de publicación sobre la revolución del 34
En este dia, como colofon final, tendremos testigos presenciales de la Revolucón Asturiana de 1934.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más