La Iglesiona retira las placas de la guerra

23/10/2009 por

La Iglesiona ha retirado ya de las paredes laterales del atrio las placas de la Guerra Civil que recogían los nombres de 341 «mártires de la causa de Dios y de España que sufrieron cautiverio en esta iglesia». El avance de la rehabilitación de la basílica, en la zona del pórtico, ha dejado al descubierto la desaparición de unas lápidas que llevaban en el mismo lugar desde el 21 de octubre de 1939.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Llanes retirará la medalla a Franco antes de fin de año

23/10/2009 por

El Ayuntamiento de Llanes prevé retirar la Medalla de Oro del municipio a Franco antes de que finalice el año. El dictador perderá de esta forma la máxima distinción que otorga el consistorio llanisco, 42 años después de que le fuera concedida por la corporación municipal que entonces gobernaba en Llanes.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El Alcalde recalca que Cristino García no tendrá una calle «para no abrir heridas»

21/10/2009 por

El PP sigue en sus trece. Cristino García, héroe de la Resistencia contra los nazis, no dará nombre a ninguna calle del concejo como piden el Foro por la Memoria Histórica y los tres grupos de la oposición. Ante esto, el alcalde, Salvador Fernández, explicó que el motivo de su negativa es «no abrir heridas del pasado». El regidor dice que su partido valora la figura de Cristino García y «prueba de ello es que durante el mandato de Francisco Roces -último alcalde del PP anterior a Fernández-, en 1996, se colocó la placa en homenaje a este vecino de El Ferrero». Para el alcalde gozoniego, es necesario recuperar la memoria histórica «pero hay que hacerlo con cariño y sin meter el dedo en la llaga, manteniendo la armonía entre dos bandos». Fernández puso como ejemplo que la ciudad de Berlín se alzara este año con el premio «Príncipe de Asturias» de la Concordia. «En Berlín han sido capaces de construir una sociedad abierta en el que las personas conviven, sin dañar a nadie. Esto debe hacer reflexionar», dijo el regidor.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El fiscal superior rechaza abrir un proceso penal por la represión franquista

21/10/2009 por

El fiscal superior del Principado, Gerardo Herrero, considera que no se puede abrir un proceso penal para identificar a los responsables de la represión franquista. Herrero, que considera prescritos los delitos, ha solicitado al Juzgado de primera instancia de Laviana el archivo de la denuncia presentada por la asociación «Todos los Nombres» de Asturias para la apertura de la fosa común de Sotrondio, la identificación de las víctimas y la depuración de responsabilidades.

La Fiscalía Superior recalca que la reparación a las víctimas de la represión política que se desencadenó durante la dictadura de Franco es «de estricta justicia», pero no por ello resulta adecuado recurrir al proceso penal. Herrero especifica que la existencia de un proceso penal no puede justificarse si no es posible que cumpla con sus finalidades esenciales: esclarecer hechos penalmente perseguibles y exigir responsabilidades a los partícipes de los hechos.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

El fiscal Herrero solicita el archivo de la demanda sobre las fosas de Laviana

21/10/2009 por

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, Gerardo Herrero, solicitó ayer al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Laviana que archive la denuncia presentada en septiembre de 2008 por la Asociación ‘Todos los Nombres de Asturias’ tras el hallazgo de fosas comunes de la Guerra Civil.
Según informa la Fiscalía en una nota de prensa, Herrero justicia su petición en la prescripción de los hechos por el transcurso de los plazos legales, la aplicación de la Ley de Amnistía, y la inexistencia de autores conocidos como responsables de los hechos, entre otros.
Las asociaciones denunciantes solicitaban que se adoptaran las medidas necesarias para la identificación de las víctimas de la represión franquista durante la guerra civil y la posterior dictadura, así como para la localización de las fosas comunes y lugares de enterramiento donde pudieran encontrarse sus restos, con la finalidad de proceder a la entrega de los mismos a sus familiares.
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

IU organiza el sábado el Tren de la Memoria en recuerdo de la Revolución del 34

21/10/2009 por

La Fundación La Izquierda d’Asturies, en colaboración con Izquierda Unida, presentó ayer el Tren de la Memoria, un convoy con el que pretende rendir homenaje a la Revolución del 34 que discurrirá este sábado entre las localidades de Mieres y Gijón, con paradas en Trubia, Oviedo y El Berrón. El coordinador de IU Asturias, Jesús Iglesias, fue el encargado de presentar esta iniciativa junto a Manuel Fonseca, presidente de la Fundación, así como representantes de IU en Mieres y Oviedo. Iglesias destacó que el Tren de la Memoria «pretende recordar los valores políticos y sociales de antaño». El convoy, que saldrá a las 10.30 horas de la estación de FEVE de Mieres, contará con la presencia de destacadas personalidades de la política y las artes, entre otras disciplinas.

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más

Lena impulsa la creación de una asociación de la memoria histórica

21/10/2009 por

Lena contará con una nueva asociación para la memoria histórica. Así lo anunció ayer el alcalde de Lena, Ramón Argüelles, durante un acto homenaje a las víctimas del franquismo que tuvo lugar en el cementerio de La Pola. Para su desarrollo, Argüelles explicó que buscarán apoyo en la asociación de la memoria allerana, cuyos miembros también asistieron al acto de homenaje organizado ayer. Asimismo, el regidor destacó que la asociación «no estará politizada, cada grupo municipal elegirá a una persona para que forme parte del colectivo, que estará abierto a la ciudadanía lenense».
Facebooktwitterlinkedinrssyoutube
leer más