Homenaje a Aida de la Fuente






El Ayuntamiento de Llanes prevé retirar la Medalla de Oro del municipio a Franco antes de que finalice el año. El dictador perderá de esta forma la máxima distinción que otorga el consistorio llanisco, 42 años después de que le fuera concedida por la corporación municipal que entonces gobernaba en Llanes.
El PP sigue en sus trece. Cristino García, héroe de la Resistencia contra los nazis, no dará nombre a ninguna calle del concejo como piden el Foro por la Memoria Histórica y los tres grupos de la oposición. Ante esto, el alcalde, Salvador Fernández, explicó que el motivo de su negativa es «no abrir heridas del pasado». El regidor dice que su partido valora la figura de Cristino García y «prueba de ello es que durante el mandato de Francisco Roces -último alcalde del PP anterior a Fernández-, en 1996, se colocó la placa en homenaje a este vecino de El Ferrero». Para el alcalde gozoniego, es necesario recuperar la memoria histórica «pero hay que hacerlo con cariño y sin meter el dedo en la llaga, manteniendo la armonía entre dos bandos». Fernández puso como ejemplo que la ciudad de Berlín se alzara este año con el premio «Príncipe de Asturias» de la Concordia. «En Berlín han sido capaces de construir una sociedad abierta en el que las personas conviven, sin dañar a nadie. Esto debe hacer reflexionar», dijo el regidor.
El fiscal superior del Principado, Gerardo Herrero, considera que no se puede abrir un proceso penal para identificar a los responsables de la represión franquista. Herrero, que considera prescritos los delitos, ha solicitado al Juzgado de primera instancia de Laviana el archivo de la denuncia presentada por la asociación «Todos los Nombres» de Asturias para la apertura de la fosa común de Sotrondio, la identificación de las víctimas y la depuración de responsabilidades.
La Fiscalía Superior recalca que la reparación a las víctimas de la represión política que se desencadenó durante la dictadura de Franco es «de estricta justicia», pero no por ello resulta adecuado recurrir al proceso penal. Herrero especifica que la existencia de un proceso penal no puede justificarse si no es posible que cumpla con sus finalidades esenciales: esclarecer hechos penalmente perseguibles y exigir responsabilidades a los partícipes de los hechos.
La Fundación La Izquierda d’Asturies, en colaboración con Izquierda Unida, presentó ayer el Tren de la Memoria, un convoy con el que pretende rendir homenaje a la Revolución del 34 que discurrirá este sábado entre las localidades de Mieres y Gijón, con paradas en Trubia, Oviedo y El Berrón. El coordinador de IU Asturias, Jesús Iglesias, fue el encargado de presentar esta iniciativa junto a Manuel Fonseca, presidente de la Fundación, así como representantes de IU en Mieres y Oviedo. Iglesias destacó que el Tren de la Memoria «pretende recordar los valores políticos y sociales de antaño». El convoy, que saldrá a las 10.30 horas de la estación de FEVE de Mieres, contará con la presencia de destacadas personalidades de la política y las artes, entre otras disciplinas.