Cuartel del Simancas, Gijon (actualmente Colegio de la Inmaculada)

×Details

Av. Hermanos Felgueroso, 34
33205 Gijón .
Get Directions →

Cuartel del Simancas, actualmente Colegio de la Inmaculada,

 Monumento a los fallecidos en el asedio al cuartel del Simancas, obra de Manuel Alvarez Laviada erigido en 1958

 

Cuartel del Simancas es el nombre del cuartel donde se alojaba el Regimiento de Infantería de Montaña “Simancas” n.° 40 en la ciudad de Gijón (Asturias) España. Su asedio y asalto final durante la Guerra Civil española fue uno de los hechos más notorios de la contienda en Asturias.Se encuentra situado en un altozano de la ciudad de Gijón, conocido antiguamente como “El Real”, en la carretera a Ceares (actual Avenida de los Hermanos Felgueroso), en las inmediaciones del barrio del ”Coto”, desde donde se domina una parte importante de la ciudad y su bahía, siendo un emplazamiento estratégico en aquella época.

La Guerra Civil Española dio un protagonismo inesperado a este cuartel, llegándose a convertir en uno de los mitos de ésta, comparándose a los asedios del Alcázar de Toledo y Cuartel de la Montaña de Madrid, aunque sin alcanzar las cotas de fama de estos últimos.

En julio de 1936, las fuerzas militares de Gijón se correspondían a las tropas del regimiento Simancas y a las del VIII batallón de ingenieros con guarnición en el cercano cuartel del Coto (a solo unos cientos de metros de distancia). El jefe de este regimiento era el coronel Antonio Pinilla Barceló, comprometido con los rebeldes franquistas. El cuartel se puso de parte de los sublevados y tras la caída del cuartel del Coto se le sumaron los supervivientes del batallón de ingenieros.

Tuvo lugar entonces un asedio que duró hasta el 21 de agosto, en que las milicias obreras, con el apoyo de aviones y artillería, entraron en las ruinas del antiguo colegio. El asalto fue durísimo y la resistencia tenaz. Se sometió al edificio al bombardeo aéreo, al cañoneo de artillería de diferentes calibres y dinamita para derribar los muros del cuartel. La flota del bando golpista acudió en auxilio de los sitiados, especialmente el crucero Almirante Cervera

El edificio quedó en ruinas. En el año 1941 fue devuelto a sus antiguos propietarios, la Compañía de Jesús, y se comenzó su reconstrucción el 24 de agosto de 1942, manteniendo las formas y líneas constructivas de la anterior edificación en el mismo emplazamiento. El general Franco visitó las ruinas en septiembre de 1939 y concedió al colegio la Cruz Laureada de San Fernando, máxima condecoración militar española. Dicha cruz aparece en el escudo del actual colegio.

El 25 de julio de 1958 se inaugura el monumento a los héroes del Simancas, obra de Manuel Álvarez Laviada, situado en una de las esquinas de la plaza de entrada al centro. En la iglesia, en los laterales de la nave se hallan sendos monumentos con los restos de los defensores, con la imagen de dos ángeles portando un ramo de laurel y una placa con los nombres de los caídos en el asedio. Durante muchos años no era infrecuente que durante la construcción de viviendas en los alrededores del edificio se encontrasen restos de proyectiles de artillería.

+Gallery
  • Simancas Gijon
+Meta

Posted: 14 noviembre, 2014

Author:

Category: Símbolos

+Comments

Leave a Reply