Sin participación de las Asociaciones, se crea la Comisión de expertos que elaborará un catálogo de vestigios relacionados con la guerra civil y la dictadura






Lunes, 17 octubre 2016
El Gobierno de Asturias ha constituido hoy una comisión técnica de expertos para la elaboración de un catálogo de vestigios relacionados con la guerra civil y la dictadura para avanzar en el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica. Este órgano, que está presidido por el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, cuenta también con representantes de la Consejería de Educación y Cultura, la Federación Asturiana de Concejos, el Archivo Histórico de Asturias y la Universidad de Oviedo.
“Nuestra voluntad es ponernos a disposición de las víctimas y de sus familiares”- señaló el consejero Martínez- “para, en la medida de nuestras posibilidades, tratar de reparar el dolor causado por la represión con acciones como la catalogación de los símbolos franquistas y de la guerra civil y la actualización de los mapas de fosas comunes”.
Explicó el consejero también que el Gobierno dispone ya de una primera relación de símbolos, monumentos, placas, insignias, y evocaciones de la guerra civil y el período franquista correspondientes a 23 municipios. Esa lista servirá de base para la elaboración del catálogo de vestigios que, una vez finalizado, permitirá plantear recomendaciones y propuestas de actuación en toda la comunidad autónoma.
La Dirección General de Justicia e Interior estableció en diciembre de 2015 un primer contacto con los 78 concejos asturianos para solicitar su colaboración en la localización de los símbolos citados. Como resultado de esas gestiones, la consejería cuenta ahora con la descripción y localización de vestigios en 23 municipios, mientras que otros 28 han comunicado que no les consta la existencia de insignias, placas u objetos afectados por la Ley de la Memoria Histórica en sus territorios.
La comisión creada este lunes clasificará los vestigios en varias categorías: denominaciones de calles, símbolos singulares como escudos oficiales, placas y elementos arquitectónicos de culto y designaciones de hijos adoptivos o predilectos, entre otras. La información disponible se ordenará en función de estos criterios y seguidamente comenzarán los trabajos para la elaboración del catálogo.
Este organismo se encargará también de impulsar los canales de participación e interlocución oportunos para recoger aportaciones de las asociaciones y colectivos relacionados con la recuperación de la memoria histórica y el reconocimientos a las víctimas de la guerra civil y el franquismo.
Además del consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, en el comité de expertos participan también la directora general de Justicia e Interior, Concepción Iglesias; la directora general de Patrimonio Cultural, Otilia Requejo; la directora del Archivo Histórico de Asturias, Concepción Paredes; el alcalde de Siero, Ángel García, en representación de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), y María del Carmen García, en representación de la Universidad de Oviedo.










